Helio 6 (2020) e04096
Listas de contenidos disponibles enCiencia directa
Heliyón
Página de inicio de la revista:www.cell.com/heliyon
Artículo de investigación
Sistema inteligente de monitoreo de calidad del agua rentable mediante IoT Sathish Pasika
*, Sai Teja Gandla
Departamento de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones Instituto Tecnológico Chaitanya Bharathi, Hyderabad (TS), India
INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO ABSTRACTO
Palabras clave:
Electrotecnia Ciencia ambiental Ingeniería de sistemas Sistemas de control
Red inalámbrica Sistema de comunicación Tratamiento de agua
MQM Temperatura
Comunicación inalámbrica Turbiedad
Humedad pH UCM.
Internet de las cosas
Los avances en las comunicaciones inalámbricas están creando nuevas capacidades de sensores. Los avances actuales en el campo de las redes de sensores son fundamentales para las aplicaciones medioambientales. El Internet de las cosas (IoT) permite conexiones entre varios dispositivos con la capacidad de intercambiar y recopilar datos. El IoT también extiende su capacidad a cuestiones
medioambientales además de a la industria de la automatización mediante el uso de la industria 4.0. Como el agua es una de las necesidades básicas de la supervivencia humana, es necesario incorporar algún mecanismo para controlar la calidad del agua de vez en cuando. Alrededor del 40% de las muertes en el mundo se deben al agua contaminada. Por lo tanto, existe la necesidad de garantizar el suministro de agua potable purificada para las personas tanto en las ciudades como en los pueblos. El monitoreo de la calidad del agua (WQM) es un sistema rentable y eficiente diseñado para monitorear la calidad del agua potable que hace uso de la tecnología del Internet de las cosas (IoT). En este documento, el sistema propuesto consta de varios sensores para medir varios parámetros como el valor del pH, la turbidez del agua, el nivel del agua en el tanque, la temperatura y la humedad de la atmósfera circundante. Además, la unidad de microcontrolador (MCU) se conecta a estos sensores y el procesamiento posterior se realiza en una computadora personal (PC). Los datos obtenidos se envían a la nube mediante una aplicación ThinkSpeak basada en IoT para monitorear la calidad del agua.
1. Introducción de un microcontrolador y sensores básicos, es compacto y es de gran
utilidad para detección de pH, turbidez, nivel de agua, temperatura y humedad del ambiente, envío de datos continuo y en tiempo real vía tecnología inalámbrica a la estación de monitoreo (Sugapriyaa y otros, 2018) (Barabde y Danve., 2015).
El agua dulce es un recurso mundial, un regalo de la naturaleza e importante para la agricultura, la industria y la vida de los seres humanos en la Tierra. En la actualidad, las instalaciones de agua potable se enfrentan a nuevos problemas reales (Shafi y otros, 2018) (Siregar y otros, 2017). Debido a los recursos limitados de agua potable, las necesidades intensivas de dinero, el crecimiento de la población, el cambio urbano en las zonas rurales y el uso excesivo de los recursos marinos para la extracción de sal han empeorado significativamente la calidad del agua disponible para las personas.Chen y Han, 2018) (Meng y otros, 2017). El alto uso de productos químicos en la industria manufacturera, la construcción y otras industrias, fertilizantes en las granjas y también el vertido directo de agua contaminada de las industrias a los cuerpos de agua cercanos han contribuido enormemente a la reducción de la calidad del agua mundial, lo que se ha convertido en un problema importante.Cloete y otros, 2014). Incluso debido a la contención del agua, los nacimientos de diversas especies de agua aumentan día a día, por lo que muchos seres humanos están perdiendo la vida.
Tradicionalmente, la detección de la calidad del agua se realizaba manualmente, obteniéndose muestras de agua y enviándose para su análisis a los laboratorios, lo que implica un proceso que requiere tiempo, costos y recursos humanos.Eso &Jainista, 2017) ( Él y Zhang, 2012). Estas técnicas no proporcionan datos en tiempo real. El sistema de monitoreo de la calidad del agua propuesto consiste
2. Estudio de la literatura
Lambrou y otros (2014)En este artículo se discutió el desarrollo y la implementación de un sistema de control de nivel de agua portátil, móvil, rentable y confiable. En este caso, los autores utilizaron dos transceptores de radiofrecuencia (RF) y un transmisor montados en el tanque y el sumidero en el lugar donde querían verificar la calidad del agua. Los transceptores de RF se utilizan para la comunicación inalámbrica con el servidor de Internet. Con la ayuda de un microcontrolador, el sistema está
completamente programado por el usuario a menos que el agua de la botella se vacíe o se desborde. El conjunto de sensores se utiliza para medir varios parámetros como el oxígeno disuelto, el movimiento, el pH, la temperatura, etc. Conjunto de sensores. Los costos de instalación se reducen debido al sistema inalámbrico.
Prasad y otros (2015)En este artículo se muestra el dispositivo inteligente de monitoreo de la calidad del agua (WQM) para Fiji que utiliza tecnologías de IoT y detección remota.
*Autor correspondiente.
Direcciones de correo electrónico:[email protected],[email protected] (S. Pasika).
https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2020.e04096
Recibido el 27 de mayo de 2019; Recibido en forma revisada el 21 de septiembre de 2019; Aceptado el 26 de mayo de 2020
2405-8440/©2020 Los autores. Publicado por Elsevier Ltd. Este es un artículo de acceso abierto bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/bync- nd/4.0/).
S. Pasika, Santa Gandla Helio 6 (2020) e04096
Artículo. Las islas del Pacífico de Fiji requieren la recopilación y el análisis periódicos de los datos recopilados para el control de la calidad del agua y la carga de estos datos en el servidor. Para controlar la calidad del agua, los autores han utilizado tecnologías de IoT y teledetección. Las mediciones actuales se pueden mejorar mediante la teledetección.
Durante todo el período de prueba, el sistema ha demostrado su eficacia al proporcionar datos precisos y consistentes mediante IoT para el control del agua en tiempo real. El sistema propuesto por estos autores también utilizó un módulo GSM para enviar los datos al usuario móvil mediante SMS.
Omar Faruq y otros (2017)En este artículo se presenta un sistema de monitoreo de la calidad del agua basado en microcontroladores para personas que viven en las afueras de Bangladesh, donde no se dispone de agua potable segura. El dispositivo ha sido diseñado con un alto grado de precisión y es sensible a varios parámetros del agua, como la temperatura, la turbidez y el potencial de hidrógeno (pH) que se muestran en el monitor LCD. Finalmente, en este artículo, se compara cada uno de los valores de los parámetros con el equipo predefinido y se calculan los valores del sensor y el error.
3. Parámetros de medición del sistema WQM
Básicamente, son muchos los parámetros que se deben medir para el análisis de la calidad del agua. Sin embargo, el sistema WQM propuesto mide los parámetros clave del agua:
Figura 2.Algoritmo general para el sistema propuesto.
➢
Valor del pH del agua.➢ Turbidez del agua.
➢
Nivel de agua presente en el tanque.➢ Temperatura y humedad de la atmósfera circundante.
contraseña para acceder a los datos del servidor ThingSpeak iniciando sesión en sus cuentas. La información se recopila, almacena, analiza y transmite en tiempo real.
El ESP8266 es un módulo Wi-Fi de bajo costo que consta de un chip Wi-Fi con pila TCP/IP completa y un chip microcontrolador fabricado por M/S Espino. El código se inicia desde una memoria flash externa directamente durante el procesamiento.
4. Metodología del sistema propuesto
El sistema propuesto utiliza cuatro sensores que son pH, turbidez, ultrasónico, DHT-11, unidad de microcontrolador como módulo de procesamiento principal y un módulo de transmisión de datos ESP8266 módulo Wi-Fi (NodeMCU). La unidad de microcontrolador es una parte importante del sistema desarrollado para la medición de la calidad del agua porque Arduino Mega consume poca energía y es de tamaño pequeño, donde el tamaño es un buen uso para un criterio crucial de tecnología de punto de venta. Entre los cuatro sensores, dos de los sensores recopilan los datos en forma de señales analógicas; el MCU tiene un ADC en chip que traduce las señales analógicas del sensor al formato digital para su posterior estudio. Entonces, para obtener esta salida analógica del sensor, la salida analógica del sensor se conectará a los pines analógicos del MCU. Mientras que la salida de los otros dos sensores se conecta directamente a los pines digitales de las unidades MCU. Todos los datos de los sensores procesados por la MCU y actualizados al servidor ThingSpeak utilizando el módulo de comunicación de datos Wi-Fi ESP8266 (NodeMCU) al servidor central (Daigavane y Gaikwad, 2017). El diagrama de bloques del sistema propuesto para la medición de la calidad del agua se muestra enFigura 1.
Todo el sistema está diseñado en Embedded-C y simula el código escrito mediante Arduino IDE. Para recopilar datos sobre pH, turbidez, nivel de agua, temperatura y humedad de la atmósfera circundante, el sistema de monitoreo de calidad del agua emplea sensores (Moparthi y otros, 2018). Los usuarios autorizados pueden acceder a estos datos utilizando un ID de usuario y
Figura 1.Diagrama de bloques del sistema. Figura 3.Algoritmo para el procesamiento de datos del sensor de pH.
Figura 4.Algoritmo del sensor de turbidez.
del programa, aumentando así el rendimiento del sistema y los requisitos de almacenamiento debido a su capacidad de caché optimizada. ESP8266 utiliza pines transceptores seriales Tx y Rx para enviar y recibir datos, para cambiar la configuración del módulo inalámbrico, para cambiar los comandos de consulta serial. Se requieren dos pines (Tx/Rx) para comunicarse, pero solo se conectan,
Figura 6.Salida de pH en ThingSpeak Server con voltaje del campo 1 vs. Tiempo y pH del campo 2 vs. Tiempo.
entre un módulo Wi-Fi y un microcontrolador pero conectados de forma opuesta. Es fácil configurar una aplicación IoT a través de un módulo Wi-Fi mediante SPI y UART.
4.1. Tableros de destino
La placa de destino es un dispositivo en el que se fabrican un
microcontrolador, un ADC, un DAC, un oscilador de cristal, etc. Las dos placas de destino son Arduino Mega y NodeMCU, que se utilizan en el sistema propuesto.
4.1.1 Arduino Mega
El Arduino Mega es un microcontrolador basado en el ATmega2560. Tiene 54 pines digitales de entrada/salida, 14 de los cuales se utilizan como salida PWM.
Además, tiene 16 entradas analógicas, una conexión USB, 4 USART y un oscilador de cristal generador de reloj de 16 MHz. Es fácil conectarlo o vincularlo con un adaptador AC/DC o una batería a un dispositivo con un cable USB (Siddula y otros, 2018).
4.1.2. NodeMCU
Es una plataforma IoT de código abierto. Está formada por el chip Wi-Fi (SoC) ESP8266 del sistema Espressif y hardware basado en módulos ESP-12. Con Wi-Fi, pines analógicos, pines digitales y protocolos de comunicación en serie, se ha presentado la placa de desarrollo NodeMCU. La placa se utiliza para la comunicación inalámbrica ya que esta tecnología ha evolucionado a tal nivel que se utilizan grandes redes de dispositivos de bajo coste para rastrear la infraestructura en tiempo real.Whittle y otros, 2013).
Figura 5.Configuración de hardware del sistema WQM.
S. Pasika, Santa Gandla Helio 6 (2020) e04096
Figura 7.Valores de pH en el monitor de serie.
Figura 9.Valores de turbidez en el monitor en serie.
4.2. Sensores
En la siguiente sección se explican los distintos sensores utilizados en este trabajo.
4.2.1. sensor de pH
El pH del ion de hidrógeno es la medida negativa. El cálculo es una prueba de equilibrio de acidez o el contenido alcalino de los iones de hidrógeno en el agua ( Cloete y otros, 2014). La fuente de pH natural del agua es de aproximadamente 7;
el pH varía de 6,5 a 9,5, por lo que se puede considerar agua segura para beber.
Bande y Nandedkar, 2016). La fuente del pH es baja (0) para soluciones ácidas y alta (14) para soluciones alcalinas. Por cada aumento de varios valores de pH, la concentración de iones de hidrógeno disminuye diez veces y el agua se vuelve menos ácida. Un sensor de pH tiene un electrodo de
Figura 8.Salida de turbidez en ThingSpeak Server con voltaje de campo 3 vs. Tiempo y campo 4 Turbidez vs. Tiempo.
Figura 10.Salida del sensor ultrasónico en el servidor ThingSpeak con el campo 5 distancia vs.
Tiempo.
Figura 11.Nivel de agua en el monitor serial.
Figura 13.Valores de temperatura y humedad en el monitor serial.
Medición y referencia. El ion de hidrógeno es sensible a la medición de electrodos que tienen un potencial directamente relacionado con la concentración de iones de la solución de hidrógeno. La tensión diferencial eléctrica depende de la temperatura, por lo que también se necesita el sensor de temperatura para corregir el cambio de voltaje (Zin Myint y otros, 2017).
4.2.2. Sensor de turbidez
La turbidez es el cálculo de la claridad del agua, es decir, la cantidad de partículas suspendidas en el agua. Utiliza la luz para detectar partículas suspendidas y evaluar la tasa de transmisión y dispersión de la luz. El cálculo mide la cantidad de partículas de agua que flotan en el agua, por ejemplo, desechos vegetales, arena, limo y arcilla, que afectan la luz solar en el agua (Daigavane y Gaikwad, 2017). El exceso de turbidez puede reducir la reproducción de la vida marina y provocar diversos tipos de enfermedades humanas (Srishaila Mallikarjuna Swamy y Mahalakshmi, 2017). La velocidad cambia con la cantidad total de partículas suspendidas en el agua. Los sólidos suspendidos totales (TSS) aumentan en el agua con el aumento de la turbidez. El sensor produce una salida en modo digital y analógico (Shafi y otros, 2018). El voltaje de entrada del sensor es de 5 V con un voltaje de salida analógico que varía de 0 a 4,5 V. Puede soportar una temperatura máxima de 100 C–900 C. Las NTU (unidades de turbidez nefelométricas) son sus unidades. En esencia, el sensor se coloca al costado del haz. Cuando la luz llega al sensor, si muchas partículas pequeñas se dispersan en el agua, esta pequeña partícula será detectada por el haz de la fuente.
4.2.3. Sensor ultrasónico
El sensor ultrasónico proporciona un rango de medición de 2 cm a 4 m.
El sensor está fabricado en un módulo que incluye un transmisor ultrasónico (pin disparador), un receptor (pin Eco) y un circuito de control. Genera una onda de sonido de alta frecuencia de 40 kHz y será la valoración del eco recibido por el sensor la que mida el intervalo entre la transmisión de la señal desde el pin disparador y su recepción de vuelta al eco, lo que además determina la distancia a un objeto (Zin Myint y otros, 2017).
4.2.4. Sensor DHT-11
El DHT11 se utiliza comúnmente para la medición de valores de temperatura y humedad de la atmósfera circundante. El sensor viene con un coeficiente de temperatura negativo (NTC) para la medición de temperatura y tiene un microscopio de 8 bits para la salida, de modo que los valores de temperatura y humedad enviados al microcontrolador son datos en serie. El sensor tiene el mismo valor de temperatura y humedad. También está calibrado de fábrica para que no sea necesario calibrarlo nuevamente y, por lo tanto, sea fácil de interconectar. El sensor puede calcular temperaturas de entre 0 y 100 °C.-C a 50-C y niveles de humedad entre 20% y 90%, con una exactitud de
Figura 12.Salida DHT-11 en ThingSpeak Server con campo 6 temperatura vs.
Tiempo y campo 7 Humedad vs. Tiempo.
S. Pasika, Santa Gandla Helio 6 (2020) e04096
Figura 14.Instalación de la aplicación ThingSpeak.
entre -1-C y -1% (Zin Myint y otros, 2017). El sensor se utiliza para determinar la temperatura de la atmósfera, de modo que los sensores de pH y turbidez funcionen correctamente durante un largo período de tiempo. La medición de la temperatura también puede determinar los tipos de organismos marinos que pueden sobrevivir en el agua (Cloete y otros, 2014).
calculado utilizandoEcuación (1)El sensor DHT 11 lee los valores analógicos de temperatura y humedad. Luego, los mismos valores se envían al servidor Thing Speak y se actualizan en el monitor serial.
Distancia¼ (Duración) / 58,8
(1)
Como se muestra enFigura 3, el algoritmo para el procesamiento de datos del sensor de pH se inicializa con los parámetros requeridos. En el flujo, el valor de i se asignará inicialmente con cero y se considerarán los valores analógicos de 10 muestras. Más tarde, las 10 muestras se calcularán como un único valor promedio. Se calcularán pHVol y pHValue. Más tarde, los mismos valores se envían al servidor Thing Speak y se muestran en el monitor serial.
Como se muestra enFigura 4, el algoritmo para el procesamiento de datos del sensor de turbidez se inicializa con los parámetros requeridos. En el flujo, el valor del parámetro Sensor Value se lee con un valor analógico. El valor de voltaje (voltio) se debe convertir en un valor digital. Si Volt <2,5, se considerará cualquiera de los valores NTU. Luego, el mismo valor se envía al servidor Thing Speak y se muestra en el monitor serial.
4.2.5. Servidor ThingSpeak
ThingSpeak es una aplicación de recopilación de datos de IoT para el análisis de varios sensores, por ejemplo, pH, turbidez, voltaje, temperatura, humedad, distancia, etc. El recopilador de datos recopila datos de dispositivos de nodo de borde (esto sucede con NodeMCU/ESP8266) y también permite que los datos se modifiquen para el análisis de datos históricos en un entorno de software.
Primero, el usuario debe iniciar sesión con detalles en su servidor. El canal que contiene los campos de datos y un campo de estado es el componente principal de la actividad de ThingSpeak. Después de que se haya desarrollado un canal de ThingSpeak, los datos se modifican, procesan e interpretan con código MATLAB, y los datos se reaccionan mediante tweets y otras alertas (Das y Jain, 2017).
5. Algoritmo del sistema propuesto
6. Resultados y discusión El algoritmo completo del sistema propuesto se muestra enFigura 2Inicialmente, el
monitor serial de Arduino se inicializa con una tasa de baudios de 115200. Luego, también se inicializan el módulo ESP Wi-Fi y el servidor Thing Speak. Se conectan los cuatro sensores y se leen los valores en los sensores. Se explica el flujo del algoritmo del flujo del sensor ultrasónico y DHT 11. El sensor ultrasónico lee el valor digital directamente, por lo que se considera como la duración del tiempo en segundos. Con la ayuda de la duración, se calcula la distancia.
La configuración experimental consta de una MCU con una red de sensores que toma muestras cada 10 s del tanque de almacenamiento de agua y los parámetros se muestran en la pantalla serial IDE de Arduino. Para el monitoreo en tiempo real, se utilizó un módulo Wi-Fi que actualizará el servidor ThingSpeak cada 20 s con diferentes parámetros. El agua
Figura 15.Aplicación móvil ThingSpeak.
Muestra de la junta de suministro de agua y alcantarillado metropolitano de Hyderabad y agua subterránea analizada. La configuración completa del hardware del sistema WQM se muestra en Figura 5.
6.2. Resultados del sensor de turbidez
Los valores de turbidez en NTU, así como el voltaje del agua, se están calculando y actualizando en el Servidor, como se muestra enFigura 8Se observa que el valor del campo 3 en el momento 21:08h es 4.0V y su valor correspondiente de turbidez es 676 NTU como se muestra en el campo 4. Como se muestra en Figura 8, los datos del servidor se actualizan con el voltaje del agua y el valor de turbidez del agua en el campo 3 y el campo 4 respectivamente.Ecuación (3), La turbidez del agua es inversamente proporcional al voltaje del agua.
6.1. A. Resultados del sensor de pH
Como se muestra enFigura 6, los dos campos del servidor ThingSpeak se actualizan con sus valores correspondientes. El servidor se actualiza cada 20 s. En el campo 1, se calcula el voltaje del agua a partir del sensor y se actualiza. Mientras que en el campo 2, se actualiza el valor de pH del agua.
Según la ecuación de Nernst, como se muestra enEcuación (2), el
y¼ -1120,4x
2þ5742.3x – 4352.9
EnEcuación (3), y es el valor de turbidez y x es el voltaje. La práctica
(3)
El pH del agua es directamente proporcional al voltaje del agua.
mi¼miOhþ (Temperatura de refracción (RT/zF) pH
(2)
Prueba de lo anteriorEcuación (3)Se verifica mediante los gráficos de campo 3 y 4que la relación entre la turbidez del agua y el voltaje del agua es inversamente proporcional. La salida del sensor de turbidez también se monitorea en el monitor serial de Arduino IDE como se muestra enFigura 9.
EnEcuación (2), E es el potencial de celda en las condiciones que prevalecen, Eo es el potencial de celda en las condiciones estándar de temperatura y presión, R es la constante universal de los gases, T es la temperatura, z es el número de moles eléctricos que se transfieren a la reacción y F es la constante de Faraday. El voltaje del agua está relacionado linealmente con el valor de pH del agua comparando los dos gráficos. es la prueba práctica deEcuación (2)Se observa que el voltaje del agua es de 2,39 V a las 20:28 h y por ello el valor de pH correspondiente es de 5,74 pH. La salida del sensor de pH también se observa en el monitor serial del IDE de Arduino como se muestra enFigura 7.
6.3. Resultados del sensor ultrasónico
El nivel de agua del tanque de almacenamiento se mide en cm utilizando el sensor de ultrasonido y el nivel de agua se actualiza en el servidor ThingSpeak como se muestra en Figura 10. El momento en el que son las 21:12h el nivel del agua en el tanque ronda los 44cm. El nivel del agua del tanque también se monitorea en el monitor serial de Arduino IDE como se muestra enFigura 11.
S. Pasika, Santa Gandla Helio 6 (2020) e04096
Figura 16.Captura de pantalla de todos los parámetros del Monitor Serial.
6.4. Resultados del sensor de temperatura y humedad con un retraso de tiempo de 20 s porque para subir al servidor se necesita un retraso mínimo de 15 s.
Finalmente, la temperatura y la humedad del entorno circundante se calculan a partir del módulo sensor DHT-11 y se actualizan en el servidor ThingSpeak como se muestra enFigura 12En el campo 6 se actualiza el valor de la temperatura mientras que en el campo 7 se actualiza el valor de la humedad de la atmósfera respectivamente. La temperatura se mide en grados C y la humedad se mide en porcentaje. La temperatura del entorno se calcula porque el sensor de pH y el sensor de turbidez proporcionarán un valor preciso en una condición atmosférica específica.Figura 12, considere que el valor de temperatura en la instancia de tiempo de 20:26h es 34,2 0C y del campo 7 en la misma instancia de tiempo es 33%. La temperatura y la humedad del entorno también se monitorean en el monitor serial de Arduino IDE como se muestra enFigura 13.
7. Conclusión
El sistema propuesto en este artículo es una solución IoT económica y eficiente para el monitoreo de la calidad del agua en tiempo real. El sistema desarrollado, que tiene placas de destino Arduino Mega y NodeMCU, se interconecta con varios sensores con éxito. Se desarrolla un algoritmo eficiente en tiempo real para rastrear la calidad del agua. El valor de pH medido varía de 6,5 a 7,5 para el suministro de agua de la ciudad metropolitana de Hyderabad y de 7 a 8,5 para el agua subterránea. El valor medido de turbidez varía de 600 a 2000 NTU tanto para el suministro de agua de la ciudad metropolitana de Hyderabad como para el agua subterránea. Se utiliza una aplicación basada en la web, es decir, ThingSpeak, para monitorear los parámetros como el valor de pH, la turbidez del agua, el nivel de agua en el tanque, la temperatura y la humedad de la atmósfera circundante a través del servidor web. Además, estos parámetros medidos también se monitorean en la aplicación móvil ThingSpeak. Además, este trabajo debe llevarse a cabo para analizar varios otros parámetros como la conductividad eléctrica, el cloro residual libre, los nitratos y el oxígeno disuelto en el agua.
6.5. Aplicación móvil ThingSpeak
El uso de la aplicación móvil ThingSpeak para monitorear la calidad del agua será muy útil para las autoridades de la comisión de calidad del agua.
Después de la instalación, los usuarios autorizados pueden acceder a esta información mediante un ID de usuario y una contraseña para ver los datos de ThingSpeak en su cuenta.Figura 14y agregue los canales que se deben monitorear. Como se muestra enFigura 15Después de instalar los canales que se van a monitorear, es necesario agregarlos a la aplicación con su ID de canal. Luego de agregar el ID de canal, se mostrarán todos los gráficos en la aplicación.
El monitor serial del IDE de Arduino con los valores de los parámetros respectivos se actualiza como se muestra enFigura 16donde se actualizan todos los parámetros del sistema WQM y luego se cargan en el servidor ThingSpeak
Declaraciones
Declaración de contribución del autor
G. Sai Teja y P. Sathish: concibieron y diseñaron los experimentos;
Realizó los experimentos; analizó e interpretó los datos; escribió el
artículo.
Declaración de financiación Lambrou, Theofanis P., Anastasiou, Christos C., Panayiotou, Christos G.,
Polycarpou, Marios M., 2014. Una red de sensores de bajo costo para el monitoreo en tiempo real y la detección de contaminación en sistemas de distribución de agua potable. IEEE Sensor. J. 8, 2765–
2772.
Meng, F., Fu, G., Butler, D., 2017. Gestión rentable de la calidad del agua del río mediante Tecnología de control integrado en tiempo real. Environ. Sci. Technol. 51, 9876–9886.
Moparthi, Nageswara Rao, Mukesh, Ch, Vidya Sagar, P., 2018. Monitoreo de la calidad del agua.
Sistema que utiliza IoT. IV Conferencia Internacional sobre Avances en Electricidad, Electrónica, Información, Comunicación y Bioinformática.
Omar Faruq, Maryland, Hoque Emu, Injamamul, Nazmul Haque1, Maryland, Dey, Maitry, Das, NK, Dey, Mrinmoy, 2017. Diseño e implementación de un sistema de evaluación de la calidad del agua rentable. En: IEEE Region 10 Humanitarian Technology Conference, Dhaka, Bangladesh, págs. 860–863.
Prasad, AN, Mamun, KA, Islam, FR, Haqva, H., 2015. Monitoreo inteligente de la calidad del agua.
Sistema. En: La Universidad del Pacífico Sur. 2º Congreso Mundial de Asia y el Pacífico sobre Ciencias de la Computación e Ingeniería. Conferencia IEEE.
Shafi, Uferah, Mumtaz, Rafia, Anwar, Hirra, Mustafa Qamar, Ali, Khurshid, Hamza, 2018.
Detección de la contaminación de las aguas superficiales mediante el uso de la Internet de las cosas. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación, Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología, Conferencia IEEE, págs. 92-96.
Siddula, Sai Sreekar, Babu, Phaneendra, Jain, PC, 2018. Monitoreo del nivel del agua y Gestión de presas mediante IoT. En: IEEE, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad Shiv Nadar. Siregar, Baihaqi, Menen, Krisna, Efendi, Syahril, Andayani, Ulfi, 2017. Monitoreo de la calidad
Estándar de aguas residuales utilizando tecnología de redes de sensores inalámbricos para un entorno inteligente. En: Conferencia internacional sobre TIC para una sociedad inteligente (ICISS).
Srishaila Mallikarjuna Swamy, PM, Mahalakshmi, G., 2017. Monitoreo en tiempo real de Calidad del agua mediante el uso de un sensor inteligente. JETER J. 4, 139–144.
Sugapriyaa, Tha, Rakshaya, S., Ramyadevi, K., Ramya, M., Rashmi, PG, 2018. Inteligente Sistema de monitoreo de calidad del agua para aplicaciones en tiempo real. Int. J. Pure Appl. Math.
118, 1363–1369.
Whittle, AJ, Allen, M., Preis, A., Iqbal, M., 2013. Redes de sensores para monitoreo y
Control de sistemas de distribución de agua. Universidad de Coventry, Coventry, Reino Unido. Artículo del MIT.
Zin Myint, Cho, Gopal, Lenin, Lin Aun, Yan, 2017. Sistema de control inteligente de la calidad del agua reconfigurable Sistema de monitoreo en un entorno de IoT. IEEE ICIS 435–440.
Esta investigación no recibió ninguna subvención específica de agencias de financiación de los sectores público, comercial o sin fines de lucro.
Declaración de intereses en competencia
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Información adicional
No hay información adicional disponible para este documento.
Referencias
Bande, Priyanka N., Nandedkar, SJ, 2016. Red de sensores de bajo costo para el análisis de agua en tiempo real Sistema de medición de calidad. Int. J. Innovat. Res. Sci. Eng. Technol. 5, 20691–20696. Barabde, MN, Danve, SR, 2015. Sistema de monitoreo continuo de la calidad del agua para el agua
Recursos en lugares remotos. IJIRCEE 3, 2320–9798.
Chen, Yiheng, Han, Dawei, 2018. Monitoreo de la calidad del agua en la ciudad inteligente: un proyecto piloto Proyecto. Automat. Construct. J. 89, 307–316.
Cloete, Niel Andre, Malekian, Reza, Nair, Lakshmi, 2014. Diseño de sensores inteligentes para situaciones reales Monitoreo de la calidad del agua en tiempo real. Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica e Informática, Universidad de Pretoria, Pretoria, Sudáfrica. IEEE J. 13, 1–16. Daigavane, Vaishnavi V., Gaikwad, MA, 2017. Sistema de monitoreo de la calidad del agua basado
sobre IoT. Comunicaciones móviles inalámbricas avanzadas. ISSN 10, 1107–1116.
Das, Brinda, Jain, PC, 2017. Sistema de monitoreo de la calidad del agua en tiempo real utilizando el Internet de las cosas. Conferencia Internacional de Computación Comunitaria 78–82.
He, Donge, Zhang, Li-Xin, 2012. El sistema de monitoreo de la calidad del agua basado en tecnología inalámbrica Red de sensores. En: Informe: Instituto de Información Mecánica y Electrónica, Universidad de Geociencias de China, Wu Hen, China.