STRI newsleHer
JANUARY 19, 1990 SMITHSONIAN TROPICAL RESEARCH INSTITUTE, Apartado 2072, Balboa, Panama No.3SEMINARS
Tupper Center Auditorium
Tuesday, January 23, noon seminar speaker is Col.
John Mills, Deputy Director for Policy Planning, J5, U.S. Army Corp of Engineers.
Perspective on the political situa- tion in Panama: perceived safety of STRI scientists undertaking field studies.
Col. Mills will present detailed information on the status of a number of field sites where STRI researchers work, and he will discuss strategies for minimizing individual exposure to potentially dangerous situations. All STRI personnel, includ- ing administrative staff, are strongly encouraged to attend.
Next Week
Tuesday, January 30, noon seminar speaker is Jeremy Jackson, STRI staff scientist.
Can paleontologists study evolution at the species level? A test using cheilostome Bryozoa.
PEOPLE
Arrivals
• Juan Diego Lopez, Monica Medina, Denise Thorin returned this week from Colombia.
• Eugene SchUpp, Estacion Donana, Spain, January 16 - February 13, to continue study of seedling dynamicS of Faramea occidentalis.
• Darlyne Murawski, University of Georgia, January 23 - March 15, to continue study of causes of genetic structure in tropical tree populations.
• Jaime Cavelier, Cambridge University, January 19, and Guillermo Goldstein, University of California Los Angeles, January 21, to work on carbon isotope discrimination in understory Phychotria and Piper species.
• Luis Anibal Solorzano, Universidad Nacional de Colombia, January 19 - February 28, to work with Nancy Knowlton.
Departures
• Argelis Roman, STRI Education Office, January 19 - 29, to Caracas, Venezuela to attend the "ler Congreso Panamericano de Conservacion de la Vida Silvestre a Traves de la Educaci6n", and to give a talk.
• Martin Moynihan and Olga Linares, STRI staff scientists, January 21, to Washington, D.C. on official business for ten days.
THINGS YOU SHOULD KNOW
From Procurement
Three containers with APO fourth class mail were stolen from Bahia Las Minas during the week of December 20th. Further information will appear on Friday, January 19, edition of the Tropic Times. The APO post office has informed us that all the backlog of mail has been distributed.
Plan Medico del Area del Canal
Hasta el momemto, la compania PALIC, que res- palda el Plan Medico del Area del Canal (ante- riormente era la Mutual of Omaha), no ha podido proporcionar tarjetas de identificaci6n para los empleados que contribuyen a este plan medico.
Igualmente, aun no tienen disponibles los nuevos formularios de reclamos. Sin embargo, la P ALIC nos ha informado que los usuarios pueden obte- ner sus beneficios utilizando los viejos formularios de reclamo de la Mutual, hasta tanto todos los hospitales y clinicas tengan los formularios nuevos.
JANUARY
19, 1990SMITHSONIAN TROPICAL RESEARCH INSTITUTE, Apartado 2072, Balboa, Panama No.3
EL CASTILLO DE AMERICA ES PARA TODOS
Por David M. Maxfield
Servicio Noticioso Smithsonian Hacia fines de este ano, tras dos afios de remodelaciones, el Smithsonian abrira un nuevo centro para visitantes en el Gran Sal6n del Castillo, aumen- tando considerablemente el
volumende informaci6n y orientaci6n que se ha ofrecido a los que concurren a sus museos. Dos teatros de presen- taci6n a las colecciones, mapas, murales electr6nicos, programas
interactivosen videodisco que ponen en relieve atracciones populares de Washington, exhi- biciones, un mes6n de informa- ciones y otras guias forman parte de los trabajos de renova- ci6n, cuyo costo de
$2.700.000dolares se financi6 con recurs os privados.
El Castillo es tan solo uno de los catorce museos del Smithsonian, pero es el que esta en la mente de much os visitantes cuando dicen:
"Smithsonian". De manera que se tom6 en el lugar 16gico para que los turistas se informen sobre las exhibiciones programadas por la instituci6n
ysu red de centros de investigaci6n y estudio. "Un alto
.en el Centro de Informa- cion Smithsonian", dice Ralph Rinzler,
unfuncionario de servicio al publico de la institu- d6n, "ayudara a los visitantes a aprovechar mejor su tiempo en los museos y les evitara la frus- traci6n de un interminable peregrinar de edifido en edifido".
Declarada Sitio Hist6rico Nado- nal, la destacada sede del
Smithsonian posee una pinto- resca fachada salpicada de rose- tones y de sus muros se eleva un bosque de miradores, faldo- nes, pinaculos, arcos y almenas.
Pero el Castillo ha sido siempre escenario de cambios arquitec- t6nicos. Como sefiala la doctora Cynthia Field, directora de his- toria de la arquitectura de la instituci6n,
eledificio ha vivido
muchas vidas, incluyendo las
de alojamiento para el personal
soltero, residencia del primer
Secreta rio del Smithsonian,
la boratorio de investigaciones,
museode historia
naturalcuya
colecci6n de espedmenes era
resguardada por
el esqueletode
hadrosaurus
- undinosaurio de
diez metros de porte
- comotambien biblioteca.
JANUARY 19, 1990 SMITHSONIAN TROPICAL RESEARCH INSTITUTE, Apartado 2072, Balboa, Panama No.3
Las fundones del Castillo como centro para visitantes se inicia- ron durante la Segunda Guerra Mundial cuando el entonces Secreta rio de la Institucion Charles Greeley Abbot "hizo instalar escritorios para que los soldados vinieran a escribir car- tas a sus hogares", apunta Amy Ballard, especialista en preser- yadon del Smithsonian. "En el pasado ya existia el concepto de un centro para visitantes, pero de ninguna manera con la tecnolo gia a vanzada del presente".
Aun antes de que el edificio de estilo Siglo XII fuera declarado
"terminado" en 1855, las proyec- tadas salas de conferencias que James Renwick - un arquitecto de Nueva York en rapido ascenso profesional habia inclwdo en sus planes origi- nales fueron devueltas a los tableros de dibujo. James Goode, un ex curador del Castillo, explica que eso se debio a que "el edificio fue disefiado (durante la decada de 1840) antes de decidirse cuales serian las reales actividades de la institudon".
En 1846, tras una decada de discusiones, el Congreso decidio 10 que deseaba. La ley final, un mosaico reflejaba docenas de propuestas legislativas, estipulo
"cuartos 0 salones para la recepcion y exhibicion en escala liberal, de objetos de la historia natural... asimismo un labora- orio quuruco, una biblioteca, una galeria de arte y las nece- sarias salas de conferencias".
Pero el primer Secreta rio de la Institucion, el eminente cientl-
fico de Princeton, Joseph Henry, concebia al Smithsonian como una organizacion dedicada p'ri- mordial y fundamentalmente a la investigacion y publicacion, no como un ente para la pre- servacion y la exhibicion publi- ca. Henry nunca fue en reali- dad partida rio de la construc- don de un edificio al que consideraba una sangria de recursos que pudieran usarse en beneficio de sus propiedades academicas.
Henry desaprobaba especial- mente el aspecto majestuoso pero excentrico planeado para el castillo, al que en general se Ie describia como Normando 0
Romanesco Revivido pero que algunos preferian llamar Desatino Victoriano. Esta' romantica interpretacion del periodo medieval era la opcion favorita de Robert Dale Owen, un influyente congresista de Indiana, que encontraba "solido, imponente" al estilo Normando, por entonces nuevamente de moda.
Aunque impotente en cuanto a hacer algo respecto de la apa- riencia exterior del Castillo, Henry consiguio controlar el interior del edificio vaHendose de una inadvertida omision legislativa que Ie permitio cambiar el tamafio y la ubicacion de muchos de los salones que figuraban en los planes originales de Renwick.
"Aunque soy un admirador de la buena construccion" - decia Henry en una carta a su esposa Harriet sobre los planes del
"joven James Renwick" - "pre- fiero no ser su vktima".
"Ninguna de las principales habitaciones del edificio terminado cumplio la funcion que se Ie habia asignado origi- nalmente", sefiala Kenneth Hafertepe, autor de "America's Castle". Henry transformo el ala occidental de galena de arte en biblioteca, por ejemplo, y con- virtio el ala oriental del Castillp en oficinas y en una residencia de dos pisos, para si rnismo, Harriet, un hijo y tres hijas, que compartian un estudio en el altillo del Castillo.
Goode sefiala que los integran- tes de la familia Henry no eran los unicos habitantes del edifi- cio. Desde 1875 hasta 1880 - cuando el gran crecimiento experimentado por las colec- ciones los forzo a abandonarlo - cierto numero de hombres jove- nes residio tambien en las torres del edificio. Entre ellos miembros de expediciones que habian retomado de sus lugares de exploracion, enfrascados en el estudio de sus descubrimien~
tos, como tambien cientificos, artistas y academicos de visita en Washington.
Cambios alin mayores aguar- daban al Castillo. En 1865, un incendio devasto el techo del Gran Salon, el segundo piso y tres torres. A causa de ese desastre, quedan hoy pocos salones en la forma en que fueron construidos en 1855, sefiala Goode. El Gran Salon, que hasta el propio Henry describio como "en apariencia uno de los mas irnponentes en este pais", sobrevivio junto con sus palcos para exhibiciones, desde entonces desmantelados.
JANUARY 19, 1990 SMITHSONIAN TROPICAL RESEARCH INSTITUTE, Apartado 2072, Balboa, Panama No.3
Para consternacion de Henry, hacia mediados de la decada de 1870, no solo el gran Salon sino tambien el ala occidental y sus corredores fueron atiborrados con espedmenes exoticos reuni- dos por veinte expediciones de investigacion enviadas al Lejano Oeste y el Oceano Pacifico.
Antes de su muerte, en 1878 - en la misma habitacion que ahora sirve como despacho del Secretario - Henry dijo una vez mas que no eran "su edificio encastillado ni: la exibicion del museD 10 que dio al Smithsonian su reputacion". No, insistio, fueron las explora- ciones, investigaciones, publi- caciones e intercambios 10 que
"Ie dieron prestigio (al Smithsonian) en todas partes del mundo civilizado".
Sin embargo el Castillo sirvio a los propositos de Henry, apun- tan los historiadores, porque dio un perfil tangible a su amor por la investigacion cientifica satisfaciendo asimismo el deseo del Congreso de que el Smithsonian fuera el centro de museos, bibliotecas y educacion que es hoy en dia.
A los visitantes de todo el mundo, el Smithsonian les da la bienvenida.
STRI LIBRARY NEW BOOKS Aerobic Photosynthetic Bacteria (K.
Harashima et ai, eds., 1989) QR88.5.A25 1989 STRI.
Animal Sonar: proceedings and performance (NATO Advanced Study Institute on Animal Sonar Systems (1986: Helsingor, Denmark, 1988) QP469.N37 1986X STRI.
Applications of Chlorophyll Fluorescence: in Photosynthesis research, stress physiology, hydrobiology, and remote sensing (international chlorophyll fluorescence symposium (1 sl: 1988: Bad Honnef, Germany), 1988) QK898.C5i57 1988X Atlas Costero de Puerto Rico, 1989- 1990 (Por Boqueron & J. Cerame Vivas, 1988) GV776.28.A88 1988 STRI.
Biological membranes: aberrations in membrane structure and function: proc-
ee~jjngs of the 12th International Con- ference on Biological Membranes, held in Crans-Sur-Sierre, Switzerland, june 15-19, 1987 (International Conference on Biological Membranes: 12th: 1987:
Crans, Swnzerland), 1988) QH601.15 1987X STRI.
Breeding and Seed Production of Chin- ese Cabbage in the Tropics and Sub- Tropics (RT Opena et ai, 1988) SB351.C530615 1988 STRI.
Climate Crisis: the societal impacts associated with the 1982-83 worlwide climate anomalies (M. Glantz et al.
eds., 1987) QC981.8.C5C635 1987 Coastal Ocean Studies off Natal, South Africa (Eh. Schumann, ed., 1988) GB457.83.C65 1988 STRI.
Evolutionary Genetics (J. Maynard Smith, 1989) QH371.M327 1989X STRI.
Free-living Marine Nematodes Pt.2 (HM Platt & RM Warwick, 1983-) QL391.N4P719 STAI.
Hydrodynamics and Sediment Dynamics of Tidal Inlets (dg Ambrey &
L. Weishar, eds., 1988) GB454.154H995 1986 STAI.
Introduction to Micrometeorology (sp arya, 1988) QC883.8.A79 1988X STRI.
Late Quaternary Sea-Level Correlation and Applications (NATO Advanced Study Institute on Late Quaternary Sea-Level Correlation and Applications (1987: Halifax, N.S.), 1989) GC89.N38 1987X STRI.
Mathematical Modelling of Tides and Estuarine Circulation: the Coastal Seas of Southern British Columbia and Washington State (PB Crean, 1988) GC10.4.M36C912 1988 STRI.
Mathematical Modelling of the Ocean Circulation (GI Marchuk & AS Sarkisyan, 1988) GC228.5.M3813 1988X STRI.