SEMANA-34
EL
Locamente enamorado y con una angustia desesperada, intermina- ble, el fa~oso prosista ·Julian Mas- cariii.as nunca dejaba de contem.- plar, cada vez que acertaba a pa- sa1· por ·am, un gran escaparate de u~a de las casas eomerciales de esta
·ciudad.
Por sus ojos magnificados .por el
• extasi..s en medio del Silencio de Jos minutos que pasaban inadvertidos, vagaba la profunda melancolia de un pr6fugo, con una conmisei~aci6n
colerica y triste a la vez1 coma en una noche sin estrellas, sepulta<las en la inmensa sabana del espacio.
Al traves de los cristales del es- cy.f>arate, el pr-0sista vela clara- merite iiuminada por todo el busto una jovencita, en c_uyo rostro. vir- ginal y en la expr~si6n de sus her- .. ·moso8 Ojos, enCerr3.banse como en
Uii e8tuChe_ eueiios. Q,Uintaeseneia- dos de- pasi6n; refinamientos y volupfoosidades. . . Para el, qui en dijera 'que · aquello era un mundo rom&ritic0 con suntuosidad irldis- eehte, .cOmo · flOtando en toriio dt?
ella una especie de halo de palide- ces imprecisas. · Dentro de sl ·mis- mo, alg~ se retorcia con -una pie- dad acre 'f un rencor .celoso. y cual videtite alucinado, se di6 a la des- tru~i6n,. con Ia tenacidad sOm- bria de un presidiario, par querer romper las rejas, tras de las cuales espera ve1· la luz de un nuevo ania- necer.
·---~~ .~.J"ebrero, 1949
MAN IQU · i
Todas las tardes, eaas que pro- ducen un paisaje prosaico de la vida, al darse un · paseo1 nunca se olvidaba de atisbaria. Alli siempre le veiamos parado delante de! es- caparflte, contemplando ensimis- mado aquel bello objeto de sus que- reres y apasionamientos. Se ima~
ginsba ser
e1
artist.a exquisito en quien-el a.Ima de las cosas parecla sonar como un cintico, preludio de futuros acontec~mientos eon toda su ritualidad hieratica.El 'esplritu huy6· como en banca- rrota,' y el prosista Julian Masca-
dii.as tuvo, al fin, conciencia de la realidad amarka al ver ~rdido el dominio de si mismo, pues la pe-.
n·umbra del Deseo comenzO a ente- nebrecer SU mente 'f ilord COmO un itiilo ....
.Asi pintan esos nuevos artistas que eeden al peso de. la materiali- dad en este siglo de energlas for- midables, el gran cuadro de la vida que pasa: Materialismo 'crudo en form a _de un hello "maniqui", visto al traves del escaparate ...
BARTOLOME E. BRWNES
ACTUALIDAD ESPANOLA·
La jovencita frisaba, al parecer, · en sus quince abriles. Tan ·bella en.
SU portO Como en su personalidad · En ct Teatro E•panol de
Ma~rid
se ha. "'"""''""" la Compunia d• comedia •rfen- captadora -de ilusiones -il-re~edia- ;~~ibi~e e~e~ft:al~~f-g:od'eiTte;~~1~:°!,a uf;u~-=~-rd~i~~c~::.sc!:af'J=~~l' i;r;;8'a"sts~i:;;',!
1':i
bles,. qt.ie nti:estro -holnbre del es~· cstreno. En la fotog,·afiD., en primer termino, dti izvuierda. a. de·recha., se veal E:ecmo.
caparaie Veiase perdidamente ena-
3~;1_ef.:t8J~c;:~n::U17 g / : ;:!~1,~·~;ct!ad;:ra1cde laSe~=:~d:;;'/ laE:::::.rz· llia ~d :S~·
morado, y a ella dirig1a mental- D. Jacinto Benavente; Pepita Serrado1,
Exc m o . St .
.Mmtstro de Justicia. y Conchita.mente sus eentidas proteBtas de