La Jornada del dia 3 a 5, Viaje a Formosa
A las 9 de la mañana del Martes día 3 los via- je1«os emprendieron el viaje de regre¡.;o a Manila, lle- g.ando a J.a base militar .de Nichols hacia las 10 <ie la rnaüana, donde eran e~perados por el Subse+:Tetari<l de A:rnntos Exteri9res Sr. Nel'i, Embajador Gullón Padre Sancho, Jefe de Protorolo y otras pers·onali-
<lades.
Dos horns mÍI:-< tarde t>l Sr. Martín Artaj"J, acom- pafü\do por el Eml.rn.i<t.dor Gullón, Director General de
Relaciones Culturales Sr. García de Llera; y Capitán de Navío Núñez, emprendió \·iaje a Taipeh por \'Ía .iérea. Fué de:-;peclido en el aeródromo por el Secre- tario Elizalde y por el Embajador de China en Filipi- Jrns, Sr. Chen Chi Ping.
Der-;pués de un.a e~ tanci.a de dos días en Formosa, done!<~ In i\fr.;ión cs1mi'lola se cntre\·istó con el G2nera-
Jísimo Chiang Kaí,-Shek ·y miembr-os de aquel Gobier- no, volvieron a Mani1a el día 5 a las seis .de la tarde.
La .Jornada del dia 6
El \lini,'itro- en el dt",'ipath ... dt"I Sr. Davies, Sub-Administrador de la Cia. (;ral. de Talnw.!Js de Fili¡>inn'i. El Sr. na,·iei-;
y el alto 11erson<1I tic la em:11resa nu<",..,lra al Sr. \J;irtin ,\rtajo un album con el hislorial de la misma.
El programa de actos dd día 6 de Jiarzo fué mu~· denso. Por la m;iflana el Sr. ::.\linistro visitó ;11 Re\·dmo. Arzobispo de 1la11ile1 :\fonseñor Rufino San- Íf)S, hac:iendo enh·e$,W durante !a vi~ ita de una iínrn- g-en de la Virgen del Pilar <!lle el Instituto Hispúni<:o de Aragón regala a la Pro-Catedral ch~ :\Ianila. f:n la entrevista ambas personalidades trataron di\·ersos as- pPctos ele interés genera) y particular, entre ellos h1 posi,bilidacl de que los ~emin•1ristas filipinos reciban hecas para ultimar ~.us estudios en seminarios espa- fiole.s.
Húcia el mediodía el Sr. :VIinistro dsitó deteni,da- mente las magníficas in~ talac::í.:Jncs de la Cnivers\dad ESPAÑA
de Sant:-l Tomús, siendo recibid-~ y guia.do en ellas por el Rv<lo. Pa.dre Provincial Fr. Silvestre S.ancho, Rector Magnífico P. Jf.sús Castnllón y Vice Rector Padre Vidnl Clemente. F.I Ministro examinó det:mida- menle aulas. laboratorios estación cb rndio. museo y otras depen".lcncias, mm·trÚn(lose muy complacido de la mugnific:a labor realizmla por los pad1·e~ dominicos.
En la tarde del día 6 el Sr. Ministro visitó la f":>mpafiía General .de Tabacos de Filipin;i.s, firma pri- vada de Manila fundada en 1881 y principal pr.)pul- sora en las islas del cultivo ~· elaborac:ié.'.1 del tabaco, una de la.s principales fuentes ele riqueza~ de las islas.
El Ministro y acompañantes fueron recibidos con toda Página 33
gentileza por !os Sres. de Davies, El -~r. Davi:s. ~ub
Administrador General de la Compama en F1hpmas v d2más directiYos, Sr. Descals, Planas, Conde de 'churruc1:1, Padilla etc. a.-:--0mpañaron a ~os visitantes e-n su visita a las instalaciones y oficinas de la em- presa, s~endo muy felicitados por el Sr. Mini~rtro p:>r el desarro·lo alc.anzado )' la 1-abor realizada en su es- pecialidad.
A continu.3ción el Sr. Ministr.::> visitó el Hospital de Santi:ago ':/ el Hogar de San Joaqu:n, instituciones de Beneficrn:ia ~·'Jstenida por ~a .comunidw:i esp"'ñola µar.n auxrio .je su~ cr;mpatriotas .n~cesitados. El Sr.
Minístro fué a.compnfia<lo en ésta visita P·Jr el Pre- :-ddente de Ja Sociedad Española de Beneficencia Sr.
Eduardo Roxas y directivos de Ja misma, que tan meritoria y abnegada labor realizan, prometiendo la atención del gobierno hácia estas instituciones.
Posteriormente los Sres. de Martín Artajo y se- q.uito fueron agasajados con una. comida en la resi- dencia del Hon. Senador Claro M. Recto, quien reunió a un grupo de sus amistades con tal motivo, haeiendo los honores de la casa, la esposa e hijas del Senador.
A última hora e~ Sr. Mi,nh tro .asistió a un par- tido .je pelot:a .:irganiz.ado en su honor en el Frontón Jai-Alai de Mani.'.a por ·1os prqpiet-arios gerentes del mismo Sr. Ma-rlriga1, reci,bien.~fo. el homenaje del im- port.ante núcleo de pelotaris vas.cos que han populari- rndo en Filipinas ese deporte.
El Mlnist.ro y sé!.luit.o visitan el Hospital Efipañol de San- tiag,o donde reciben as~,tenda lOi<i espai\oles. Con el Sr.
Ministro, Eduardo Hoxas, Presidente de la Sociedad Espa·
ñola de Beneficencia y lw. Ooctorns que dirigen 1a Institución.
Página 34 ESPA1'iA
En ra.<¡_a de los Sres. de Uectu. Embajador Gull.011, Sr. ltec to. Sr. Uodriguez, Sras. de Siinchn Be-lla. ,.\rtajo, Hert.t~ ) :\lorán, :\linistro :\l. ,.\rlajo ~· SN·retarío Eliz:1lde.
l.o." Sres. de J\J . ..\rtajo -son saludados ¡1or el Senador Vit-e.n te :\ladriJ::al, Dirt'l'lor prop.ictario de la empre-~a del frontón.
Jai .Alai, don.de )os pelotaris \':\St:.Oi<; 11\Jse<1ui:1ron ~1 :\lini.-stro con un partido dti pelota t'R ,..,u honor.