rev colomb anestesiol.2014;42(3):172–175
Revista Colombiana de Anestesiología
Colombian Journal of Anesthesiology
ww w . r e v c o l a n e s t . c o m . c o
Investigación científica y tecnológica
Evaluación del tubo laringofaríngeo supraglótico como un dispositivo útil para intubación
endotraqueal a ciegas, en personal no experimentado, utilizando maniquíes
Hellen Carolina Uribe-Valencia
a,∗, Iván Darío Arenas Correa
by Jorge Luis Acosta Reyes
caMD,ResidenteMedicinadeUrgencias,UniversidaddeAntioquia,Investigadorprincipal,FacultaddeMedicina,Universidadde Antioquia,Medellín,Colombia
bMD,AnestesiólogoGrupodeTrasplantesIPSUniversitaria,UniversidaddeAntioquia,AnestesiólogoIATM,FacultaddeMedicina, UniversidaddeAntioquia,Medellín,Colombia
cMD,MagisterenCienciasClínicas,ProfesordelDepartamentodeSaludPública,UniversidaddelNorte,FacultaddeMedicina, UniversidaddeAntioquia,Medellín,Colombia
i n f o r m a c i ó nd e l a r t í c u l o
Historiadelartículo:
Recibidoel2deoctubrede2013 Aceptadoel24demarzode2014 On-lineel20demayode2014
Palabrasclave:
Intubaciónendotraqueal Atenciónprehospitalaria Serviciosmédicosdeurgencias Maniquíes
Simulación
r e su m e n
Introducción:Enelambienteprehospitalario,unobjetivofundamentaleselcontrolyase- guramientodelavíaaérea.Eltubolaringofaríngeosupraglótico(SALT,porsussiglasen inglés)fuedise ˜nadocomodispositivobásicoparaventilaciónycomointroductordeTET paraintubaciónaciegas,aúnnoaprobadoennuestromedio.
Objetivo:Determinarlatasadeéxitodeintubaciónaciegasenpersonalnoentrenado.
Resultados:Estudiodescriptivo,con90participantesenmedioambientesimuladoconmani- quíes.Seobservóqueelgradodedificultadpercibidaalintubarconeldispositivofuefácil enel96,7%.El90%intubarondemaneraexitosaenelprimerintento,conuntiempode intubaciónenelprimerintentode16s,cortorespectoaotrosdispositivos.
Conclusión:ElSALTesundispositivoquepodríaserunaopciónefectivaparaasumirlavía aéreaenpersonalnoentrenado.
©2013SociedadColombianadeAnestesiologíayReanimación.PublicadoporElsevier España,S.L.Todoslosderechosreservados.
∗ Autorparacorrespondencia:Calle146#12A–40Ap.402,Bogotá,D.C.,Colombia.
Correoelectrónico:[email protected](H.C.Uribe-Valencia).
http://dx.doi.org/10.1016/j.rca.2014.03.007
0120-3347/©2013SociedadColombianadeAnestesiologíayReanimación.PublicadoporElsevierEspaña,S.L.Todoslosderechosreser- vados.
rev colomb anestesiol.2014;42(3):172–175
173
Evaluatingsupraglotticairwaylaryngopharyngealtubeasapractical deviceforblindendotrachealintubationbynon-experiencedpersonnelin dummies
Keywords:
Endotrachealintubation Pre-hospitalcare
Emergencymedicalservices Dummies
Simulation
a b s t r a c t
Introduction:Oneofthekeyobjectivesinthepre-hospitalenvironmentistocontroland securetheairway.Supraglotticairwaylaryngopharyngealtube(SALT)isabasicdevicedesig- nedtoventilateandguidetheblindintroductionoftheendotrachealtube.Ithasnotyet beenapprovedinourenvironment.
Objective:Todeterminetheblindintubationsuccessrateofnon-trainedpersonnel.
Results:Adescriptivetrialwith90participantsinasimulatedenvironmentwithdummies.
In96.7%ofthecases,theintubationprocedurewiththedevicewasperceivedaseasy.Inall, 90%hadasuccessfulintubationinthefirstattemptin16s,whichisashortertimeperiod ascomparedtointubationwithotherdevices.
Conclusion:SALTcouldbeaneffectiveairwaymanagementdevicefornon-trainedindivi- duals.
©2013SociedadColombianadeAnestesiologíayReanimación.PublishedbyElsevier España,S.L.Allrightsreserved.
Introducción
EnColombialaatenciónprehospitalaria(APH)ydedesastres esunárea emergentequeseencuentraenexpansiónyha evolucionadoenunaadecuadaatencióndelospacientesfuera delámbitohospitalario,queesdondeseinicialaatenciónde urgenciasdeunpacienteysepuedeincidirenelpotencial riesgodemuerteosupervivenciaconsecuelasnodeseadas.
Enestesentido,unodelospilaresfundamentalesdeAPHes elcontroldelavíaaérea.Laintubaciónorotraqueal(IOT)por laringoscopiadirecta(LD)eselpatróndeoroparaelmanejo delavíaaérea1.
Losdispositivossupraglóticos(DS)sonlasegundaopción detratamientocuandolaIOTdeurgencianoesposible,porlo cualdebenestudiarselasmejoresopcionesparaelambiente prehospitalario,útilesennuestromedio.
Eltubolaringofaríngeosupraglótico(SALT,porsussiglas eninglés)2(fig.1)esunDSnuevoquepermitelainserciónde tuboendotraqueal(TET)de6,5a9,0mm,puedepermanecer 6hinsertoopuedeserretiradotrasverificarlacorrectaintu- bación.Aprobadoel31demayode2005porlaFDAparasu usoenhumanoscomoundispositivoclasei,aúnnohasido probadoennuestromedio.
Figura1–Tubolaringofaríngeosupraglótico(SALT).
Fuente:Imagentomadaenlasaladesimulaciónporel equipodelgrupodeinvestigación,Universidadde Antioquia.
Dadoquelascaracterísticasanatómicasdelavíaaéreaen cuantoasusdimensionesdifierendelasdepoblacionesde otraslatitudes,seplanteaunalíneadeinvestigación,encuya primerainstancia realizamosunainvestigación paradeter- minarlatasadeéxitodeintubaciónaciegasenpersonalno entrenadoenambientesimulado.
Metodología
Estudiodescriptivodesimulaciónconmaniquíesdelcentro desimulacióndelaUniversidaddeAntioquia.Losparticipan- tesfueronestudiantesdepregradodemedicina,personalde primerosauxiliosdelejércitoqueasistíanacursosdeentre- namientoenelcentrodesimulaciónydeAPH,mayoresde 18a ˜nos,sinlímitedeedadsuperior.Seexcluyeronlospar- ticipantesquetuvieranentrenamientoprevioenmanejode lavíaaéreaavanzadooquefueraninstructoresdereanima- ción cardiopulmonar.Sedeterminó untama ˜no demuestra de90participantes.LosmaniquíesutilizadosfueronLaerdal, Resusci-Anne.SeutilizóunTETde7,5mmestándarylubri- cado.
Losparticipantes recibieronunacapacitaciónde 20min, enlasala desimulación,sobreel correctousodeldisposi- tivo.Posteriormente,cadaunodelosparticipantesrealizóla intubacióndelmaniquí.Duranteelprocesosecronometróel tiempoensegundosquetranscurrióentrelaentregadeldis- positivoylainsercióndelTETencadaunodelosintentos;el cronómetroseiniciódesdecerosegundosyeltiempofinallo determinólainsercióndelTET.
LuegodecadaeventodeposicionamientodelSALTeintu- baciónprobable,elinvestigadorverificólacorrectaintubación medianteLD.Encasodeintubaciónnoexitosa,definidacomo laausenciadeposicionamientodelTETenlavíaaérea(trá- quea),seentregó nuevamenteel dispositivoalparticipante parasusiguienteintento.Seestablecióunnúmeromáximo de3intentosporcadaparticipante.
174
rev colomb anestesiol.2014;42(3):172–175Tabla1–Percepcióndelosparticipantesdeladificultad delaintubaciónconeltubolaringofaríngeosupraglótico (SALT)
Percepción Frecuencia Porcentaje
Muyfácil 44 48,9
Fácil 43 47,8
Nifácilnidifícil 2 2,2
Difícil 0 0
Muydifícil 1 1,1
Fuente:elaboraciónpropia.
Tabla2–Númerodeintentosnecesariosparalograruna intubaciónexitosa
Intentos Frecuencia Porcentajea
Unintento 81 90
Dosintentos 6 6,7
Tresintentos 2 2,2
Fuente:elaboraciónpropia.
a Un participanteno logró la intubación exitosadespués de 3 intentos.
Lainvestigaciónfueaprobadaporelcomité deética. Se firmóelconsentimientoporcadaparticipanteprevioalapar- ticipaciónenelestudio.
LasvariablesmedidasfuerontiempodeinsercióndelTET, éxitoenlaintubaciónen3intentos,gradodedificultadper- cibidoenlaintubaciónatravésdeunaescalatipoLikert,y elnúmerodeintentosnecesariosparalaintubaciónexitosa.
Elanálisisdelosresultadosserealizóatravésdelprograma estadísticoSPSSversión20.
Resultados
Seseleccionaron90participantes,segúneltama ˜nodemues- traestimadoenelprotocolo.Duranteeldesarrollodelestudio seincluyó personallegodediferentesáreas(APH, personal militar,estudiantesdemedicina).Laedaddelosparticipan- tesvarióentrelos19ylos51a ˜nos,aldividirporrangosde edadsudistribuciónfuede 18a25a ˜nos:58,9%,ymayores de25a ˜nos:41,1%.
ElgradodedificultadpercibidoconlautilizacióndelSALT porlosparticipantesfue:fácilenel96,7%(tabla1),conéxito enlaintubaciónenelprimerintentodel90%(tabla2).
Seregistróuneventodeintubaciónnoexitosa,querepre- sentael1,1%delosparticipantes.
Lamedianadeltiemporequeridoparalaintubaciónacie- gasduranteelprimerintentofuede16s(rangointercuartil:
13-20s)(tabla3).
Discusión
Elmanejo óptimo de lavía aérea y ventilación de pacien- tescríticosesunpilarbásicoenlasupervivencia,evolución y pronóstico, especialmente importante en el ámbito pre- hospitalario y en el departamento de urgencias3. La IOT porLDrequiereunniveldeentrenamientodealrededorde
Tabla3–Tiempopromedioensegundosparala intubaciónexitosa
Tiempo Mediana Rangointercuartil
Primerintento 16 13-20
Segundointento 19 18-25,75
Tercerintento 24 NA
NA:noaplica.
Fuente:elaboraciónpropia.
50intentosexitososparaalcanzarunatasadeéxitosuperior al90%,yprácticafrecuenteparamantenerelentrenamiento4. Se ha comprobado que en el ámbito prehospitalariola IOT es posible cuando es personal experimentado quien asume el control de la vía aérea, existiendo factores que impactanenel desenlace,como sangre,vómito ysecrecio- nes,asícomoalteracionesanatómicas,posicióndelpaciente ycondicionesdelmedioambiente5,6.
Ladificultadradicaenlaprácticaadicionalnecesariapara mantener las habilidadesde IOT, que esprobable que sea insuficiente7,locualhacequeseanecesarioenfatizarenel usocorrectodeldispositivobolsaválvulamascarilla(BVM)o almanejoadecuadodeDS.
El uso del BVM enel ambienteprehospitalario permite unaventilación efectivacon desenlacesneurológicos satis- factoriosenpacientesconretornoacirculaciónespontánea (ROSC,porsussiglaseninglés),einclusopodríasermejorque intentarunavíaaéreaavanzada8.Sinembargo,esdifícilman- tenerlaporperiodoslargosdetiempo,especialmentecuando semovilizaenambulancia,porlocualdebeintentarseunavía aéreaseguraparaeltraslado9.
DentrodelalgoritmodemanejodelavíaaérealosDSson lasiguientealternativadetratamientoparagarantizarunavía aéreaseguracuandonoesposiblelograrlaintubación.Sin embargo,noaíslantotalmentelavíaaéreadeltractogastro- intestinal,conriesgodebroncoaspiración,enespecialenlos pacientesurgentes,quienesseconsideransiempreconestó- magolleno10.
Los DS de intubación que garanticen una vía aérea avanzada segura podrían ser la opción de aproximación prehospitalaria para muchospacientes11. Envista de esto, llevamos acabo nuestrainvestigación con el SALT, el cual porsuscaracterísticas:dise ˜nodefáciluso,mínimacurvade aprendizajeparaintubaciónaciegas,propuestoparasituacio- nesmedioambientalesdifíciles,usodeTETconvencionales, costo inferior a los disponibles en el mercado (25dólares comparado conunamáscaralaríngeadeintubación[ILMA, por sus siglasen inglés]de 250 dólares de usomúltiple y 70dólaresdeusoúnicoydesechable),presentaventajasfrente aotrosdispositivos.
El primerpunto aconsiderar esla efectividaddel SALT para alcanzar unavía aérea avanzada, que se obtuvo con unaaltaproporcióndeéxitoenelprimerintento,comparado conelestudiopreviodelSALT,quemostróunporcentajede éxito enel primerintentodel66,4%4, hallazgo importante, yaque esnecesario asegurar lavía aéreaenlos pacientes queseencuentranenreanimaciónoconROSC,enquienesse esperauntiempodetrasladoprolongadoocuandoesdifícil
rev colomb anestesiol.2014;42(3):172–175
175
laventilaciónconBVM,contribuyendoaunmejordesenlace tantoenmorbilidadcomoenmortalidad.
Eltiempo de introducción e intubación escorto, consi- derandoqueconlaILMApersonalno entrenadotarda69s (IC95%:51-88)enelprimerintento,sinIOT10,mayorqueel encontradocon el SALT y sinobtener unavía aéreaavan- zada.Estetiempopuedeestarinfluidoporlascaracterísticas demaniobrabilidadfácildelSALToporlamenorsensaciónde riesgoasumidoalintubarunmaniquí.
Lanecesidaddeinstrucciónparaelusodeldispositivofue corta,lo quesugierequeel SALT requiereunacorta curva deaprendizajeyque,sumadoaquesepercibiócomofácilla introduccióneintubaciónconeldispositivo,podríasersenci- lloentrenarpersonaldeAPHenelcorrectousodeldispositivo.
Laheterogeneidaddelapoblación,asociadaalapropor- cióndeintubación,podríapredecirqueinclusoenpersonal conmínimoconocimientoensaludestaríaencapacidadde utilizareldispositivodemaneraadecuada.
La principal limitación del estudio es la realización en maniquíes,peroestospermitenunaestandarizaciónestricta delascondicionesdelestudio,porloquelosdatosdebenser confirmadosenunescenarioreal10.Sinembargo,yasehan comparadootrosresultadosobtenidosconDSenmaniquíes frenteacontextoclínico,ylosresultadossugierenqueeluso demaniquíesesequiparable12.
Esimportanteaclararqueestedispositivodebeprobarse enhumanos(inicialmenteencadáveres) ycompararsecon otrosDS,yaquelascaracterísticasanatómicasdelalaringe varíanentrepacientes.ElSALTfueevaluadoencadáveresy conpersonaldeAPH,encontrandounporcentajedeéxitodel 91%(IC95%:71-99),conunaproporcióndeintubacióndel59%
(IC95%:36-79)enelprimerintento13,bajarespectoanuestro estudio,peroelespécimenfueusadoenrepetidasocasiones, predisponiendounmargendeerror,yaquelostejidosdeben estarintactosparapodercorroborarconcertezasuefectivi- dad.
Conclusión
ElSALTesundispositivosimpleyefectivoqueenelmedio ambientesimuladopermitelograrintubaciónaciegasenel primerintentoconunaltoporcentajedeéxito.Lasinstruc- cionesparael usodelSALT sonfácilmenteentendidaspor personalnoentrenadoylamedianadeltiempodeintubación esmenorqueconotrosDS.
Nuevosestudiosdebenadelantarseennuestromedio,en humanos, para corroborar la efectividad del dispositivo en medio ambiente real, ya que las características anató- micas de la laringe pueden variar de paciente a paciente;
hasta ahora probamos su efectividad en medio ambiente simulado.
ElSALTsepodríaconstituirenundispositivoparaapro- ximacióna lavía aérea enpersonal noentrenado o como dispositivoalternativoenvíaaéreadifícil.
Financiación
Recursosdelosautores.
Conflicto de intereses
Losautoresdeclarannotenerningúnconflictodeintereses.
referencias
1.ArangoE,CuervoA.Manejoprehospitalariodelavíaaérea.
Guíasparamanejodeurgencias.Kimpres.2003;2:21–9.
2.MillerP,HallN.Saltairway.com.[Enlínea]Surpraglottic AirwayLaryngopharyngealTube(S.A.L.T.)Airway.Disponible en:http://www.mdimicrotek.com/prodsalt.htm
3.JiménezG,AyusoF,FonsecaF,BertomeuM,ArtachoR,García E.Manejodeunavíaaéreadifícilenelmedio
extrahospitalario.Semergen.2008;34:272–83.
4.HuffstutterP,HinesL,JonesTM,CraftR,BustamanteD,Klar M,etal.EvaluationoftheS.A.L.TTMasanAdjuncttoBlind EndotrachealIntubationUsingSimulation.Universityof TennesseeSchoolofMedicine;2010.
5.HelmM,HossfeldB,SchaferS,HoitzJ,LamplL.Factors influencingemergencyintubationinthepre-hospitalsetting
—AmulticentrestudyintheGermanhelicopteremergency medicalservice.BrJAnaesth.2006;96:67–71.
6.DoranJV,TortellaBJ,DrivetWJ,LaveryRF.Factorsinfluencing successfulintubationintheprehospitalsetting.Prehosp DisasterMed.1995;10:259–64.
7.DeakinCD,KingP,ThompsonF.Prehospitaladvancedairway managementbyambulancetechniciansandparamedics:Is clinicalpracticesufficienttomaintainskills?EmergMedJ.
2009;26:888–91.
8.HasegawaK,HiraideA,ChangY,BrownD.Associationof prehospitaladvancedairwaymanagementwithneurologic outcomeandsurvivalinpatientswithout-of-hospitalcardiac arrest.JAMA.2013;309:257–66.
9.BoschJ,deNooijJ,deVisserM,CannegieterS,TerpstraN, HeringausC,etal.Prehospitaluseinemergencypatientsofa laryngealmaskairwaybyambulanceparamedicsisasafe andeffectivealternativeforendotrachealintubation.Emerg MedJ.2013.Publishedonlinefirst:Junio15.
10.WahlenBM,RoewerN,LangeM.Trachealintubationand alternativeairwaymanagementdevicesusedbyhealthcare professionalswithdifferentlevelofpre-existingskills,a manikinstudy.Anaesthesia.2009;64:549–54.
11.ByarsD,LoB,YatesJ.Evaluationofparamedicutilization oftheIntubatingLaryngealMaskAirwayinhigh-fidelity simulatedcriticalcarescenarios.PrehospDisasterMed.
2013;28:1–2.
12.HalwagiA,MassicotteN,LalloA,GauthierA,BoudreaultD, RuelM,etal.TrachealintubationthroughtheI-gelTM supraglotticairwayversustheLMAFastrachTM:A randomizedcontrolledtrial.AnesthAnalg.2012;114:152–6.
13.BledsoeB,SlatteryD,LauverR,ForredW,JohnsonL,RigoG.
Canemergencymedicalservicespersonneleffectivelyplace andusetheSupraglotticAirwayLaryngopharyngealTube (SALT)airway?PrehospEmergCare.2011;15:359–65.