Nueva York. Las Naciones Uni- das están preparando una confe- rencia científica sobre la conser- vación y utilización de recursos, que se celebrará en Estados Uni- dos en el otoñe próximo.
El propósito de la conferencia, que se celebrará desde el 17 de agosto hasta el 6 de septiembre.
es dar oportunidad a todos los hom- bres de ciencia y administradore-;
de todas partes del mundo para que realicen un intercambio de co- nocimientos scbre los nuevos mé- todos y técnicas en el manejo de los recursos y para que analicen sus costos y beneficios.
Al proponer la celebración de la conferencia. el Presidente Truman dijo: "El desperdicio, destrucción y empleo anti-económico de los re- cursos en cualquier parte del mun- do perjudica al patrimonio común
Por LOUI~ HUNTER de h hum:midad. El temor verda- dero o exagerado de carencia de recurnos o de niveles de vida de- crecientes ha llevado a la guerra en el parndo a las naciones. La c::mservación de los recursos puede convertirse en una de las bases principales de la paz". El Subse- cretario estadounidense del I nte- rior. Osear Ch:ól.pman. ha dicho que la propuesta conferencia constitu- ye un paso muy impcrtante en el programa del Presidente Truman para el desarrollo de las regiones atrasadas del mundo y para el mantenimiento y mejoramiento de los niveles de vida de todos los pueblos.
"Pero su interés no se reducirá unicam,ente a h.s regiones atrasa- das", agregó Chapman. "Los paí-
ses industriales también se bene- ficiarán con el intercambio de ideas, lo cual mejorará el desarro- llo y utilización de sus i ecursos.
Los mismos fü;tados Vnidos tienen mucho que apreHder y que enseñar en esta próxima conferencia".
"Nosotros los norteamericanos, nos percatamos del p3pel de los re- cursoe en nu€stra histol'ia. La abundancia de recursos naturales unida a la vigorosa y creciente po-
blación nuestra. permitió a les Es- bdos Unidos crear para sí uno de los más altos niveles de vida del mundo. Claro, que rHra esto hubo necesidad de pagar un precio. Los Estados Unidos han consumido sus recursos naturales más rápidamen- te que cualquier otro país. En ver- oad debo decir que están escasem- do las reeervas de algunas de nues- tras más vit2 Je¡;: materias."
AVISO KAPIT BABAY
Siguiéndose procedimiento judicial en esta ciudad contra un tal Juan Nicolás Rosales (Nick), cuyo paradero se ignora, por haber sor- prendido la buena fe de muchos señores obtenien- do de ellos dinero en nombre de la Revista Ilu~
trada "Semana", se suplica a los agraviados que se dirijan a esta Editorial indicando la cantidad estafada para proceder en consecuencia el fiscal que tiene a su cargo el asunto y al mismo tiempo para deshacer en lo posible el daño causado a esta empresa. Como se ha anunciado en números ante- riores, SEMANA no puede hacerse responsable sino de las suscripciones o anuncios que le sean pagados directamente, ya que ningún agente está autorizado a cobrar por anticipado dichas suscrip- ciones o anuncios.
EL DIRECTOR
(Buen Vecino)
Especialidad en platos típicamente filipinos
MENU SEMANAL:
Domingcr-Pesang Manok (Gallina Hervida) Inihaw na Apahap (Pescado Apahap Asado) Lechon
Lunes-Sinigang na Baboy Rellenong Bañgus
( Bañgus Rellenado) Martes-Relleno de Cama-
ron
(Inihaw na Baboy) }liercoles-Puchero Guisado
Apahap Frito Achara Jueves-Tinola de Pollo
Relleno de Cangrejo Viernes-Pesang Apahap
(Apahap Hervido) Fritada de Gallina
"Lumpia Fr~sco de Ubod"
Sabadc-Cari-Cari de Pata con Rab:¡ de Buey
Adobo de Puerco y de Higado
Mrs. N. Sison
Propieta1·ia-Gerente 229 ISAAC PERAL, ERMITA
30 de Junio, 1949
.2'782.
Informando cierb letrado de carácter orndo y violento ante un tribunal en un litigio, como creyese el presidente que divagaba demasLdo, para que se concretase a la cuestión, le dijo vai ias veces-AJ gra- no, al grano,-viendo que continuaba sin hacer caso:
hasta que cargado el defensor con tanto repetir «al con pasmosa serenidad : - de tod~ necesita el tribunal,
Otro letrado, en el calor de un informe que hacía en defensa de un reo, citó una ley que seguramente no existía en los códigos ; y habiéndolo conocido así el presidente de la sala, le dijo :-Creo que se equi- voca el defensor, pues esa ley que cita no la hay e11 Bll/ENA PROTEC'CIO/v ...
SE.:VIA.'.\A-:1:-~
nuestra legislación.-A lo que aquél I epurn sin des- concertarse ni interrum¡pir su informe ;:__Pues si no la hay, señ:::r, debiera haberla.
Había un letrado en cierta ciudad, de c0rácter c,ntrP místico y amanerado, que en sus informes orales ante la Audiencia solía repetir con frecuen- cia, cuando iba a sentar alguna ctoctl'ina legal : - Porque como el tribunal me enseña, está mandado
esto o lv otro.-Y refiriéndose a esta especie ele adu-
lacióE, decía otro letrado muy entendido y ya VkJo del mismo colegio :-Pues a pesar de lo que man:fies- ta a cada paso el compañero. a mí hasta ahora sólo me ha enseñado el Tribunal a ganar pleitos perdidos, y perder pleitos ganados.
número de hoyo corresponde a la cuarta semana cL' Junio. Como de cosr,umbre en ella aparecen las cotizacion°s de cierre de dicha semana, así como l:is altas y bajas, dividendos y producc'ones de 1949.
(Cedidos por cortesía de los :igentes de Bolsa, Sres. LEEPER & MARTI).
VALORES JU'.\:10 20 - 25, l!l49 1 Dividendos Pagados
- - - - _ _ F_L_U;_CTU__;_A_c_r_oN_E_s ___ F_L_U_CT_. _s_E_M_A_N_A....:L;_I VENTAS : CIE!lRE Jt::->IO 25 19491 TOTAL-1949
1949
PIZARRA OFICIAL ALTA _B_A_J_A _ _ _ _ A_L_T_A _ _ _ B_A_J_A _ _ No.deaccs COMP. !_VE_N_D~ EFECT. .A.Ce.
1 !
Bancos:
Banco. Is. Fil.
China Bank Peoples Bank
p 79.00 p 59.00 ,!' (i8.00 f' 68.00 10 ,p 65.00
200.00 190.00 - - - - - - - - 185.00 p 5.00
Seguros:
Filipinas Insular Life Metropolitan Ins.
Phi!. Guaranty
Comerciales e Industriale1:
Manila Wine Marsman "Ords."
Marsman "Esples."
Pampanga Bus Co.
Phi!. Racing San Miguel
Williams Equip. "Ords."
Williams Equip. "Esple11."
Azucareras:
Bais Carlota Pilar
Pampang"a Sugar Sara. Ajuy Tarlac Minas:
Acoje Antamok Atok-Big Wedge Bag'Uio Gold
Bala toe Ba tong--Buhay
Coco Grove Cons. Mines Itogon IX L Lepan to Masbate Misamis Chrom.
Min. Mother Lode Paracale Gurnaos San Mauricio Surigao Su y oc U. Paracale
PIZARRA AUXILIA_! _ _ _ Phi!. Oil
VENTAS EXTRAOFICIALES Benguet Cons.
Brias Roxas Compañía Marítima
Manila J <'ekey Victorias
NOTAS:
23.00 144.00 4.30 0.82 1.28
* 30.50 7.50 90.00 620.00
*155.00 107.00 75.00 60.00 0.375 0.013 0.67 0.07 3.40 0.0052
0.021 O.OH.
0.06 0.03 0.81
0.19
0.67 0.08
0.19
0.31 0.025 0.06
0.186
4.40 350.00 52.00 2.05 155.00
Oro basado a razón de $35.00 la onza.
23.00 144.00 3.65 0.50 1.10 26.00 7.50 75.00 550.00
*134.78 100.00 70.00 50.00
0.15 0.013 0.41i 0.041 2.00 : 0.00271 0.02 0.012 !
0.038 0.025 0.435 0.12 0.42 0.06 0.105 0.21
o.ou;
0.04
0.10
2.72 350.00
52.00 1.95 145.00
2í.OO
0.48 3.30 0.0125
0.435 0.46 0.23
0.105
4.30
1 350.00
1 52.00 1.95 145.00
27.00
0.46 3.25 0.125 0.435 0.45 0.23
0.10
3.95 350.00 52.00 1.95 145.00
U oro C1· -- cromio: l'-~obn•.
492
102,000 8,000 20,000 12,000 95,000 7,000
72,000
11,000 14 315 2,805 54
( *
)-AJ•;stado en relación al capital.actual.
El valor de la producción de Surigao representa el producto obtenido en
ventas locales. (·:,>)-Incluye dividPndos pagado;; ·.1 prin- cipios de 1949 a cuenta de 1918.
56.00 22.50 5.00 140.00 22.00
1 0.60
\'' 8.00 ••
!
p 0.25 3. 75- - - - ¡ 1.08 26.50 ' 27.00 f'.ñO 8.50
~l0.00 !)5.00
\ 1 1
1.50 1.00
lOOc<,
143.00 85.00 15.00
()20.00 75.00 ~ <
--- lp
10.00**20.00 ~
50.00 0.14 0.455 0.055 3.20 0.0021 0.019 0.0115 0.045
0.18 0.013 0.46
0.065 3.40
Pü.04
0.025 0.0175 0.05
0.001
0.043 0.0038 0.445 0.06 0.14 0.23 0.01 0.035
0.095
0.44 0.15 0.45 0.17 0.25
~~I
1 1 1 1
0.10 1
PRODUCCIONES Y EMBARQUES - 1949
Tones Acoje (CR) 27,500 Atok \O ) 60,840 Cons. M. (C1:) 110,840 Lep. (E y 0) 69,680 M. :\f. L. (O ) 36,840 Sur ·· * * {Q) 37,606
Valor p 865,000. 00
l,842,ú80. Oü 2,218.800. oc:
2,485, 7GO. 00 1,160,267. 00 . 933.531. 00
Los datos contenidos en el presente cuadro provienen de fuentes fidedignas, sin embargo no garantizarnos la exacti- tud de los mismos. LEEPER & MARTI
30 de Junio, 1949 SEMANA-35