Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón
Extensión en buenas prácticas de manejo de
camaronicultura en Nicaragua
Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en
Acuacultura
Agnes Saborío Coze
2004
Reconocimientos
La presente publicación ha sido posible a través del patrocinio de la Fundación David y Lucile Packard, además contó con el apoyo de de la División para Desarrollo Económico, Agricultura y Comercio de la Oficina de Ambiente y Recursos Naturales de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos bajo los términos del Acuerdo Cooperativo No. PCE-A-00-95- 0030-05 y el apoyo de las siguientes instituciones: ° El Centro de Recursos Costeros de la Universidad de Rhode Island, CRC URI
° El Centro de Recursos Costeros y Acuacultura del Pacífico de la Universidad de Hawai-Hilo, PACRC-UHH ° El Comité de Sanidad Acuícola Sinaloa, A.C., CESASIN, México
° Conservación Internacional-México (CI-México)
Agnes Saborío Coze. Centro de Investigaciones de Ecosistemas Acuáticos, Universidad Centroamericanam Managua, Nicaragua (2004). Extensión en buenas prácticas de manejo de camaronicultura en Nicaragua.
Presentación al Taller de Intercambio Internacional sobre Extensión en Acuacultura. Mazatlán, Sinaloa, México. Centro Regional de Educación para el Desarrollo Sustentable/Secretaría De Medio Ambiente Y Recursos
Naturales. Junio 14 al 16 del 2004. Proyecto: Relaciones entre la Acuicultura y la Salud Pública. Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de Hawai'i-Hilo y Centro de Recursos Costeros de la Universidad de Rhode Island.
Centro de Investigaciones
Centro de Investigaciones
de Ecosistemas Acu
de Ecosistemas Acu
á
á
ticos
ticos
Universidad Centroamericana
Universidad Centroamericana
Managua, Nicaragua
Managua, Nicaragua
Agnes
Agnes
Sabor
Sabor
í
í
o
o
Coze
Coze
2004
Quienes somos?
Quienes somos?
UNI VERSI DAD CENTROAMERI CANA ( UCA)
UNI VERSI DAD CENTROAMERI CANA ( UCA)
JESUI TA. 40 a
JESUI TA. 40 a
ñ
ñ
os en Nicar agua.
os en Nicar agua.
Cent r o de I nvest igaciones de Ecosist em as
Cent r o de I nvest igaciones de Ecosist em as
Acu
Acu
á
á
t icos ( CI DEA)
t icos ( CI DEA)
I nicio hace cinco a
I nicio hace cinco a
ñ
ñ
os. Com o una
os. Com o una
necesidad de dar ser vicios a zonas
necesidad de dar ser vicios a zonas
cost er as dada la ausencia de
cost er as dada la ausencia de
educaci
educaci
ó
ó
n for m al e infor m al en est e
n for m al e infor m al en est e
cam po en el pa
cam po en el pa
í
í
s.
s.
Que hacemos?
Que hacemos?
I NVESTI GACI ONES
I NVESTI GACI ONES
EXTENSI ON
EXTENSI ON
ASI STENCI A
ASI STENCI A
TECNI CA
TECNI CA
Objetivo
Objetivo
de la
de la
Extensi
Extensi
ó
ó
n
n
Apoy ar
Apoy ar
al
al
peque
peque
ñ
ñ
o
o
pr oduct or
pr oduct or
de
de
cam ar
cam ar
ó
ó
n
n
en el
en el
conocim ient o
conocim ient o
int egr al de
int egr al de
m anej o
m anej o
y
y
uso
uso
de
de
t ecnolog
t ecnolog
í
í
a
a
basados
basados
en
en
las Buenas
las Buenas
Pr
Pr
á
á
ct icas
ct icas
de
de
Manej o
Manej o
,
,
por m edio
por m edio
de:
de:
--
Asist encia T
Asist encia T
é
é
cnica
cnica
--
Capacit aci
Capacit aci
ó
ó
n
n
For m al e I nfor m al
For m al e I nfor m al
0
2,000,000
4,000,000
6,000,000
8,000,000
10,000,000
12,000,000
14,000,000
16,000,000
91 92 93 94 95 96 97 98 99
0
1
2
3
Produc c ión
(lbs)
Hurricane Mitch
El
El
Cu lt iv o
Cu lt iv o
de
de
ca m a r
ca m a r
ó
ó
n e s im por t a n t e e con
n e s im por t a n t e e con
ó
ó
m ica m e n t e
m ica m e n t e
pa r a
CIDEA
PUERTO
MORAZÁN
A ORILLAS DEL
ESTERO REAL
MUNICIPIO CATALOGADO
DE POBREZA EXTREMA POR
Puerto Moraz
Puerto Moraz
á
á
n
n
•
Declar ado zona de Ext r em a Pobr eza
• I ngr eso pr om edio m ensual US$10.00
• 50% de desem pleo
• NO CUENTA CON SISTEMA
DE AGUAS NEGRAS
• ESCASO ABASTECIMIENTO
DE AGUA POTABLE
• NO RECOLECCION DE
BASURA
Problemas
Problemas
Ambientales
Ambientales
P
P
è
è
r dida
r dida
de
de
m anglar
m anglar
Defor est aci
Defor est aci
ó
ó
n
n
de la
de la
cuenca
cuenca
Er osi
Er osi
ó
ó
n
n
Desechos
Desechos
S
S
ó
ó
lidos
lidos
Cont am inaci
Cont am inaci
ó
ó
n
n
Bact er iana
Bact er iana
Sedim ent aci
Sedim ent aci
ó
ó
n
n
del
del
r
r
í
í
o
o
.
.
Pest icidas
Pest icidas
Det er ior o
Det er ior o
de la
de la
calidad
calidad
de
UNICO RECURSO Y
FUENTE DE TRABAJO
LA MAYORI A TI ENE UN SOLO ESTANQUE
LA MAYORI A TI ENE UN SOLO ESTANQUE
GENERALMENTE MAYOR A 20 HAS.
GENERALMENTE MAYOR A 20 HAS.
MUROS DEBI LES
MUROS DEBI LES
MEDIOS DE PRODUCCIÓN
5 7 % t ie n e n BOM BAS
3 0 % t ie n e n E.TECN I CO
4 7 % t ie n e n BOTE
7 % t ie n e n LAN CH A
82% ESTANQUES
66% SECADO
52% DESI NFECTA
45% FERTI LI ZA
50% ALI MENTA PARCI ALMENTE
PROBLEMAS Y DESAFIOS
PROBLEMAS Y DESAFIOS
FI N AN CI EROS
I N FRAESTRUCTURA
PROBLEM AS LEGALES
PROBLEMAS TECNICOS
PROBLEMAS TECNICOS
D I FI CULTAD AD D E M AN EJO
EX TEN SAS AREAS
N O M ED I OS D E AN ALI SI S
N O BOM BAS
EN FERM ED AD ES
H ACCP
Problemas Financieros
Problemas Financieros
No exist e un banco de fom ent o
No t ienen acceso a la banca
convencional
•
Gar ant ías 2 a 1
•
I nt er eses m ayor es a 20%
PRESTAMISTAS PRIVADOS
PROBLEMAS
INFRAESTRUCTURA
Dificult ad par a incor por ar buenas
pr act icas de m anej o por ar eas m uy
gr andes.
Muchos de ellos sin bom bas
Calidad de m ur os los hace
v ulner ables a efect os am bient ales
PROBLEMAS LEGALES
PROBLEMAS LEGALES
UN GRAN PORCEN TAJE N O TI EN EN
LEGALI ZAD OS LOS TERREN OS
TERREN O ESTATALES ( CON CESI ON ES)
•
CON SI D ERAN TRAM I TES BURÓCRATI COS
•
LARGOS Y CAROS
N O EX I STE LEY D E PESCA Y ACUI CULTURA
•
REGLAS D EL JUEGO CAM BI AN CON FACI LI D AD
PRECIOS PROMEDIOS
PRECIOS PROMEDIOS
CAMARON DE CULTIVO
CAMARON DE CULTIVO
US$/
US$/
lbs.FOB
lbs.FOB
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
Demostración de
nuevas tecnologías
Monitoreo
ambiental
Capacitación formal para
Productores y
Comunidad en general
Asistencia Técnica
para pequeños
productores
Que ha c e m os ?
CI DEA
Colegios
Locales
Asociaciones
De Pesca
Y Acuicultores
Gobierno Municipal
de Puerto Morazan
Uniones de cooperativas
de productores
Comunidad
en general
AUTORI DADES
DE
GOBI ERNO
M
M
é
é
todos
todos
Capacit aci
Capacit aci
ó
ó
n
n
for m al
for m al
Reuniones
Reuniones
con
con
l
l
í
í
der es
der es
Capacit ci
Capacit ci
ó
ó
n
n
en
en
escuelas
escuelas
locales
locales
Publicidad
Publicidad
--
Calendar ios
Calendar ios
--
Post er s
Post er s
Capacitaciones
Capacitaciones
Cooper at ivas
Cooper at ivas
T
T
é
é
cnicos
cnicos
Maest r os y
Maest r os y
ent r enador es
ent r enador es
Est udiant es
Est udiant es
En Puerto Moraz
En Puerto Moraz
á
á
n
n
En las Fincas
En las Fincas
En Managua
En Managua
( laboratorios)
Capacitaci
Capacitaci
ó
ó
n
n
para
para
entrenadores
entrenadores
Ext ension
Ext ension
HACCP
HACCP
Calidad
Calidad
de Agua
de Agua
PCR
PCR
Pat olog
Pat olog
í
í
a
a
Buenas
Buenas
Pr
Pr
á
á
ct icas
ct icas
de
de
Manej o
Manej o
Capacitaci
Capacitaci
ó
ó
n
n
de
de
EStudiantes
EStudiantes
Est udiant es
Est udiant es
Univer sit ar ios
Univer sit ar ios
( 57)
( 57)
--
Pr oducci
Pr oducci
ó
ó
n
n
Pr im ar ia
Pr im ar ia
--
Pat olog
Pat olog
í
í
a
a
--
Calidad
Calidad
de Agua
de Agua
--
Nut r ici
Nut r ici
ó
ó
n
n
Pasant
Pasant
í
í
as
as
( 12)
( 12)
--
Calidad
Calidad
de Agua
de Agua
--
Micr obiolog
Micr obiolog
í
í
a
a
--
PCR
PCR
Escuelas
Escuelas
locales
locales
Un t ot al de 328
Un t ot al de 328
est udiant es
est udiant es
at endier on
at endier on
las
las
char las
char las
y
y
sem inar ios
sem inar ios
--
Cult ivo
Cult iv o
de
de
cam ar
cam ar
ó
ó
n
n
--
Ecosist em as
Ecosist em as
Manglar es
Programa
Programa
radial
radial
Sem anal
Sem anal
T
T
ó
ó
picos
picos
:
:
--
Tem as
Tem as
am bient ales
am bient ales
--
Met odos
Met odos
par a
par a
r educir
r educir
la
la
cont am inaci
cont am inaci
ó
ó
n
n
dom
dom
é
é
st ica
st ica
--
Cult ivo
Cult ivo
de
de
Cam ar
Cam ar
ó
ó
n
n
--
Pat olog
Pat olog
í
í
a
a
Asistencia
Asistencia
T
T
é
é
cnica
cnica
V isit a s
V isit a s
a la
a la
fin ca s
fin ca s
ca da
ca da
7
7
d
d
í
í
a s
a s
Tom a
Tom a
de
de
da t os
da t os
y r e cor ds
y r e cor ds
Su pe r v isi
Su pe r v isi
ó
ó
n
n
de la
de la
in fr a e st r u ct u r a
in fr a e st r u ct u r a
Sie m br a
Sie m br a
Apoy o
Apoy o
e n la
e n la
com pr a
com pr a
de la la r v a
de la la r v a
M on it or e o
M on it or e o
de
de
cr e cim ie n t o
cr e cim ie n t o
I n dice s de
I n dice s de
sobr e v iv e n cia
sobr e v iv e n cia
Cose ch a
Cose ch a
Pa t olog
Pa t olog
í
í
a
a
y
y
a n
a n
á
á
lis
lis
de
de
ca lida d
ca lida d
de
de
a gu a
a gu a
Transporte de larva
Muestreo de
Enfermedades
Ferias
Ferias
anuales
anuales
para
para
peque
peque
ñ
ñ
os
os
productores
Soporte
Soporte
a
a
las
las
autoridades
autoridades
Locales
Locales
Re u n ion e s
Re u n ion e s
pa r a
pa r a
coor din a ci
coor din a ci
ó
ó
n
n
de
de
Ca pa cit a cion e s
Ca pa cit a cion e s
Apoy o
Apoy o
e n
e n
e lde sa r r ollo
e lde sa r r ollo
de
de
pr oy e ct os
pr oy e ct os
com u n it a r ios
com u n it a r ios
D ocu m e n t a ci
D ocu m e n t a ci
ó
ó
n
n
Apoy o
Apoy o
e n la
e n la
coor din a ci
coor din a ci
ó
ó
n
n
con
con
a u t or ida de s
a u t or ida de s
n a cion a le s
n a cion a le s
Siembra
Siembra
de
de
á
á
rboles
rboles
en Puerto
en Puerto
Morazan
Morazan
Coor dinac
Coor dinac
í
í
on
on
ent r e
ent r e
:
:
--
oficina
oficina
Municipal
Municipal
--
Escuelas
Escuelas
Locales
Locales
--
Est udiant es
Est udiant es
univer sit ar ios
univer sit ar ios
Volunt ar ios
Volunt ar ios
--
700
700
á
á
r boles
r boles
donados
donados
por
por
la
la
oficina
Apoyo
Apoyo
al Centro de
al Centro de
Salud
Salud
Medicina
Medicina
Equipo
Equipo
m
m
é
é
dico
dico
Repaciones
Repaciones
de
de
infr aest r ucut r a
infr aest r ucut r a
Tr anspor t e
Tr anspor t e
par a
par a
j or nadas
j or nadas
de
de
v acuna
Apoyo
Apoyo
a
a
Escuelas
Escuelas
locales
locales
Donaci
Donaci
ó
ó
n
n
de
de
libr os
libr os
,
,
pizar r as
pizar r as
, y
, y
ot r os
ot r os
Sem inar ios
Sem inar ios
, fer ias
, fer ias
am bient ales
am bient ales
Pr em io
Pr em io
a
a
m ej or es
m ej or es
est udiant es
est udiant es
Celebraci
Celebraci
ó
ó
n
n
de
de
Navidad
Navidad
M
M
á
á
s
s
de 500
de 500
ni
ni
ñ
ñ
os
os
6 pi
6 pi
ñ
ñ
at as
at as
Payasos
Payasos
, Sant a Klaus
, Sant a Klaus
500
500
r egalos
r egalos
500
500
car am elos
car am elos
Que
Que
m
m
á
á
s
s
podemos
podemos
hacer
hacer
?
?
•
•
DI VERSI FI CACI
DI VERSI FI CACI
Ó
Ó
N de la act ividad
N de la act ividad
pr oduct iva: Peces, m oluscos, lar va del
pr oduct iva: Peces, m oluscos, lar va del
cam ar
cam ar
ó
ó
n, m angle, calidad
n, m angle, calidad
•
•
EDUCACI ON AMBI ENTAL
EDUCACI ON AMBI ENTAL
•
•
MEJORAR LA CALI DAD PRODUCTOS
MEJORAR LA CALI DAD PRODUCTOS
PESQUEROS.
PESQUEROS.
•
•
CAMAR
CAMAR
Ó
Ó
N ORG
N ORG
Á
Á
NI CO
NI CO
Nuestro Camino....
Nuestro Camino....
GANARSE CREDI BI LI DAD
GANARSE CREDI BI LI DAD
•
•
VI VI R EN LA ZONA
VI VI R EN LA ZONA
•
•
PRODUCI R
PRODUCI R
•
•
CUMPLI R
CUMPLI R
FACI LI TADORES
CON LA INDUSTRIA
CON LA INDUSTRIA
I nvest igaciones conj unt as
I nvest igaciones conj unt as
Validaci
Validaci
ó
ó
n de insum os
n de insum os
Validaci
Validaci
ó
ó
n de t ecnolog
n de t ecnolog
í
í
a
a
Ser vicios de labor at or ios
Ser vicios de labor at or ios
Publicaciones
Publicaciones
Coor dinador es con peque
Coor dinador es con peque
ñ
ñ
os pr oduct or es
os pr oduct or es
Coor dinador es con gobier nos locales y nacionales
Coor dinador es con gobier nos locales y nacionales
Adopción
Tar día
DIFICULTADES
DIFICULTADES
PROGRAMAS CORTOS
PROGRAMAS CORTOS
ESPECI ALI STAS EN EXTENSI ON
ESPECI ALI STAS EN EXTENSI ON
NUESTRO AMBI TO LOCAL
NUESTRO AMBI TO LOCAL
Quien nos apoya?
Quien nos apoya?
Age n cia s
Age n cia s
I n t e r n a cion a le s
I n t e r n a cion a le s
•
•
JI CA
JI CA
•
•
AI D
AI D
•
•
UE
UE
Age n cia s de Gobie r n os
Age n cia s de Gobie r n os
y Gobie r n os:
y Gobie r n os:
•
•
NOAA
NOAA
•
•
USDA
USDA
•
•
Mex ico
Mex ico
Universidades
z
Texas A&M
z
University of Florida
z
Auburn University
z
Michigan University
z
University of Hawai Hilo
z
Universidad de Puerto
Rico
z
University of Rhode
Island
z
Universidad de la Plata
NGO’S
z
GVC
z
ACRA