• Tidak ada hasil yang ditemukan

pasos hacia la certificacion de grupo presentation spa

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Membagikan "pasos hacia la certificacion de grupo presentation spa"

Copied!
14
0
0

Teks penuh

(1)

©2009 Rainforest Alliance

Pasos hacía la

Certificación

- Preparación de un grupo –

Pasos hacía la

Certificación

- Preparación de un grupo –

Presentador:Presentador: Presentado a:

Presentado a: Fecha:

(2)

Documentos normativos para la certificación de

un grupo

1. Norma para Agricultura Sostenible

Para las fincas miembros del grupo

Sobre las prácticas ambientales, sociales y administrativas de las fincas

2. Normas para la

Certificación de Grupos

Para el administrador del grupo

(3)

Proceso general

del equipo SIC Identificación del equipo SIC

Paso 2: Planificación

Paso 2: Planificación Análisis de las

Normas Análisis de las

Normas

Definir las responsabilidade

s

Definir las responsabilidade

s

Desarrollo del plan y herramientas Desarrollo del

plan y herramientas

Paso 3: Preparación del equipo SIC

Paso 3: Preparación del equipo SIC

Capacitación del administrador del

grupo

Capacitación del administrador del

grupo

Capacitación de auditores

internos Capacitación de

auditores internos Capacitación de

capacitadores Capacitación de

capacitadores

Paso 4: Capacitación de productores

Paso 4: Capacitación de

productores Capacitación de productores Capacitación de

productores Implementación Implementación de la Normade la Norma SeguimientosSeguimientos

Paso 6: Auditorías externas

Paso 6: Auditorías externas

Auditorías externas de las fincas y del SIC

Auditorías externas de las fincas y del SIC

Acciones correctivas

Acciones

correctivas CertificaciónCertificación

Paso 5: Auditorías internas

Paso 5: Auditorías internas

Auditorías internas de las fincas y del SIC

Auditorías internas de las fincas y del SIC

Acciones correctivas

Acciones

correctivas SeguimientosSeguimientos

Paso 7: Mejora continua

Paso 7: Mejora continua Mejora de las

fincas Mejora de las

(4)

Paso 1: Formación del grupo

1. Fincas miembros

(Productores tienen que estar bien informados y estar en acuerdo de ser miembros.)

2. Administrador del grupo

(El administrador del grupo es responsable del Sistema Interno de Control del grupo. El administrador también toma la decisión final sobre la participación de los miembros al grupo.)

3. Capacitadores

(Capacitadores ayudan las fincas a implementar la Norma. Ellos pueden ser técnicos del grupo, extensionistas, productores

líderes etc.)

4. Auditores internos

(Auditores internos audita todas las fincas miembros al menos por una vez por año. Ellos tienen que ser capacitados

adecuadamente.)

Informe los productores sobre los pasos hacía la

(5)

Paso 2: Planificación

Cuáles son criterios que aplican al

nivel del grupo (SIC)?

(Para cada criterio, el administrador del grupo tiene que decidir si el grupo lo maneja o cada finca lo maneja. Por

ejemplo, el grupo normalmente maneja los criterios del principio 1 de la

Norma.)

Cuáles son criterios que aplican al

nivel de las fincas?

(Todos los criterios que no maneja el grupo tienen que estar manejados por las fincas.) 5

Criterios

Criterios que no aplican

Criterios que no aplican

Analice la Norma para definir la responsabilidad del grupo y la de los miembros.

Paso 2: Planificación

Paso 2: Planificación Análisis de las

Normas Análisis de las

Normas

Definir las responsabilidade

s

Definir las responsabilidade

(6)

Paso 2: Planificación

Desarrolle un plan que define las actividades, fechas límites,

personas responsables, herramientas y recursos requeridos.

Por ejemplo, un grupo puede necesitar un lista de chequeo

para los criterios a auditar al nivel de las fincas. Eso puede ser una herramienta útil para las auditorías internas.

Criterios para las

fincas

Criterios para las

fincas

Ejemplo de una lista de chequeo

Paso 2: Planificación

Paso 2: Planificación Desarrollo del plan y

herramientas Desarrollo del

(7)

Paso 3.1: Capacitación del administrador del

grupo

• El administrador del grupo tiene que estar capacitado sobre cómo desarrollar el SIC del grupo, basado en las dos Normas que aplican a grupos.

7

Criterios para el

grupo

Criterios para el

grupo Sistema

Interno de Control del grupo

Sistema Interno de

Control del grupo

El administrador del grupo necesita

documentar el sistema en el manual SIC e implementarlo.

Paso 3: Preparación del equipo SIC

Paso 3: Preparación del equipo SIC

Capacitación del administrador del

grupo

Capacitación del administrador del

(8)

•Capacitadores pueden ser productores líderes, técnicos del grupo, extensionistas, etc.

•Capacitadores necesitan ser personas bien respetadas y confiadas por los miembros. Ellos deben saber cómo las

fincas pueden implementar la Norma y cómo comunicarlo a ellos.

Step 3.2: Capacitación de capacitadores

8

Criterios para las

fincas

Criterios para las

fincas

Capacitadores deberían

tener acceso a los

materiales de capacitación, como afiches, manuales, fichas etc.

Paso 3: Preparación del equipo SIC

Paso 3: Preparación del

equipo SIC Capacitación de capacitadores Capacitación de

(9)

Paso 3.3: Capacitación de auditores internos

• Auditores internos tienen que estar capacitados sobre la Norma, técnicas de auditoría y cómo usar la lista de chequeo del grupo.

• El administrador de grupo necesita hacer un control final de las auditorías internas para saber si las auditores internos necesitan más capacitación o no.

9

Criterios para las

fincas

Criterios para las

fincas

Paso 3: Preparación del equipo SIC

Paso 3: Preparación del equipo SIC

Capacitación de auditores

internos Capacitación de

(10)

Paso 4: Capacitación de productores

Capacitadores capacitan los productores, usando una

metodología que es más adecuado en la localidad.

Recuerde a mantener el registro de los cursos de capacitación Capacitadores tienen que hacer el seguimiento de los

productores para asegurar que las fincas implementan la Norma.

Paso 4: Capacitación de productores

Paso 4: Capacitación de

productores Capacitación de productores Capacitación de

(11)

Paso 5: Auditorías internas

• Cada finca y el SIC tienen que estar auditados internamente al menos por una vez en un año. Es un paso muy importante para generar un proceso de mejora continua en las fincas y en el grupo.

• Un auditor interno no puede auditar su propia finca o las fincas de sus miembros de familia cercana.

• Las fincas tienen que realizar acciones correctivas para cada non-conformidad.

• Después de las auditorías internas, da seguimiento de las fincas para asegurar que se han implementado las acciones correctivas.

11

Paso 5: Auditorías internas

Paso 5: Auditorías internas

Auditorías internas de las fincas y del SIC

Auditorías internas de las fincas y del SIC

Acciones correctivas

Acciones

(12)

Paso 6: Auditorías externas

• Auditorías externas son realizadas por auditores externos de organismos de inspección acreditados por Rainforest Alliance.

• Las auditores indican las non conformidades durante las auditorías.

• Decisión final: Certificación, o

Certificación después de las acciones correctivas, o No certificación

(1)Auditoría del SIC

(2) Auditorías de las fincas de muestra (normalmente raíz cuadrada del número total de las fincas)

Paso 6: Auditorías externas

Paso 6: Auditorías externas

Auditorías externas de las fincas y del SIC

Auditorías externas de las fincas y del SIC

Acciones correctivas

Acciones

(13)

Paso 7: Mejora continua

El proceso no termina a la certificación. Después de la

certificación, ambas las fincas y el SIC tienen que seguir mejorando cada año.

Desarrolle un plan de acción cada año que define las

actividades, fechas límites, personas responsables, herramientas y recursos requeridos.

Da seguimiento al plan para asegurar que se implementa

todas las acciones.

13

Paso 7: Mejora continua

Paso 7: Mejora continua Mejora de las

fincas Mejora de las

(14)

The Rainforest Alliance works to conserve biodiversity and ensure sustainable livelihoods by transforming land-use practices, business practices and consumer behavior.

The Rainforest Alliance works to conserve biodiversity and ensure sustainable livelihoods by transforming land-use practices, business practices and consumer behavior.

Referensi

Dokumen terkait

Sesuai dengan surat nomor : 027/ 48.1 / POKJA10.BB-PS/ RSUD-SOEDARSO/ 2015/ KL-PBJ tanggal 10 Juli 2015 perihal : Penetapan Pemenang Pelelangan Pekerjaan Paket Belanja Pakaian

[r]

Sehubungan dengan kegiatan Pra Kualifikasi E-Lelang Terbatas Jasa Pemborongan Pekerjaan Pengecaian Marka Jalan Pada Lokasi Scrapping Filling Overlay Jalan

Yang pada awalnya kue apem hanya disajikan dengan satu variasai warna saja yaitu putih dan hanya untuk acara-acara hajat besar desa atau keluarga, kami membuat kue apem yang

Setiap faktor lingkungan strategis memiliki empat faktor yang berpengaruh dalam pengembangan pariwisata berbasis masyarakat, untuk pengembangan pariwisata ini

Menurut Norman (2004) kepatuhan wajib pajak merupakan suatu iklim kepatuhan dan kesadaran pemenuhan kewajiban perpajakan yang tercemin dalam situasi dimana wajib

Indikator belajar dari penelitian ini adalah 75% dari siswa yang telah. mencapai minimal

Pada pembelajaran matematika harus terdapat keterkaitan antara pengalaman belajar siswa sebelumnya dengan konsep yang akan diajarkan. 16 Artinya semua konsep yang