• Tidak ada hasil yang ditemukan

07 Mzt 2004 Toscano.

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Membagikan "07 Mzt 2004 Toscano."

Copied!
10
0
0

Teks penuh

(1)

Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón

Iniciativas de bienestar comunitario, Playa Colorada,

Proyecto Bahía Santa María

Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en

Acuacultura

Ana Luisa Toscano

2004

(2)

Reconocimientos

La presente publicación ha sido posible a través del patrocinio de la Fundación David y Lucile Packard, además contó con el apoyo de de la División para Desarrollo Económico, Agricultura y Comercio de la Oficina de Ambiente y Recursos Naturales de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos bajo los términos del Acuerdo Cooperativo No. PCE-A-00-95- 0030-05 y el apoyo de las siguientes instituciones: ° El Centro de Recursos Costeros de la Universidad de Rhode Island, CRC URI

° El Centro de Recursos Costeros y Acuacultura del Pacífico de la Universidad de Hawai-Hilo, PACRC-UHH ° El Comité de Sanidad Acuícola Sinaloa, A.C., CESASIN, México

° Conservación Internacional-México (CI-México)

Ana Luisa Toscano, CREDES/Mazatlán. (2004). Iniciativas de bienestar comunitario, Playa Colorada, Proyecto Bahía Santa María. Presentación al Taller de Intercambio Internacional sobre Extensión en Acuacultura.

Mazatlán, Sinaloa, México. Centro Regional de Educación para el Desarrollo Sustentable/Secretaría De Medio Ambiente Y Recursos Naturales. Junio 14 al 16 del 2004. Proyecto: Relaciones entre la Acuicultura y la Salud Pública. Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de Hawai'i-Hilo y Centro de Recursos Costeros de la Universidad de Rhode Island.

(3)
(4)

2000

Involucramiento político que

trasciende los límites municipales y propicia la

interacción entre grupos comunitarios

2001

Involucramiento público que rescata

problemáticas y necesidades de los diferentes

usuarios y los coloca ante la necesidad de

plantear una visión común

2002

Un avance que se va probando:

Acciones Tempranas y Buenas Prácticas

2003

Redes Comunitarias Sólidas.

Formación CyD

•1999

Diversas Instituciones uniendo capacidades para el

(5)

I n v olu cr a m ie n t o pú blico y

for t a le cim ie n t o de

ca pa cida de s loca le s:

Pr oce sos pa r t icipa t iv os don de líde r e s de

la com u n ida d de fin e n , socia liz a n ,

pr opon e n y se ca pa cit a n e n pr á ct ica s

qu e los con du z ca n a u n a v isión de fu t u r o

com pa r t ido

.

• Asist e n cia Té cn ica

• D e sa r r ollo de sist e m a s

or ga n z a cion a le s

(6)

Saberes y prácticas comunitarias

Valoración del

impacto de las actividades humanas sobre el

(7)

Acciones Tempranas:

Propuesta de

proyectos piloto que disminuyen la presión

sobre los recursos críticos; elevan la

calidad de vida de la población y

promueven la gestión comunitaria

Liderazgo

y gestión

:

Programas de saneamiento

ambiental en nuestras

comunidades

Unidades de bienestar

(8)

Manejo de la información:

Análisis de la

información existente como base del

(9)

Capacidad gerencial para la implementación del cambio

Impulso a la promotoría ambiental Comunitaria para

apoyar la gestión del cambio.

Establecimiento de alianzas estratégicas

acceso a

(10)

•la integración de capacidades

institucionales y comunitarias

•el desarrollo de capacidades

comunitarias para el manejo

responsable de humedales costeros

•la construcción de conceptos y

herramientas,

•el impulso desarrollo equitativo,

probando la efectividad y

Referensi

Garis besar

Dokumen terkait

Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de Hawai'i-Hilo y Centro de Recursos Costeros de la Universidad de Rhode Island.. Proyecto: Prácticas de Desarrollo Sostenible en

Pesca y Alimentación, expido el proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-____-PESC-2003, pesca responsable de jaiba en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano

° El Centro de Recursos Costeros y Acuacultura del Pacífico de la Universidad de Hawai-Hilo, PACRC-UHH ° El Comité de Sanidad Acuícola Sinaloa, A.C., CESASIN, México.. °

Centro Regional de Educación para el Desarrollo Sustentable/Secretaría De Medio Ambiente Y Recursos

° El Centro de Recursos Costeros y Acuacultura del Pacífico de la Universidad de Hawai-Hilo, PACRC-UHH ° El Comité de Sanidad Acuícola Sinaloa, A.C., CESASIN, México.. °

° El Centro de Recursos Costeros y Acuacultura del Pacífico de la Universidad de Hawai-Hilo, PACRC-UHH ° El Comité de Sanidad Acuícola Sinaloa, A.C., CESASIN, México.. °

• es importante que las estrategias de manejo de los recursos costeros abran posibilidades a los grupos minoritarios para alcanzar mejores niveles de acceso a los recursos

Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Camarón, Trucha Y Moluscos Bivalvos para la Inocuidad Alimentaria.. Presentación al Taller de Revisión del Estudio Relaciones entre