TRIGONOMETRÍA
CONAMAT
TRIGONOMETRÍA
CONAMAT. (2016). Geometría y Trigonometría (4.ª ed.). Pearson Educación.
Contenido breve
C APÍTULO 1
Funciones trigonométricas
C APÍTULO 2
Funciones trigonométricas para ángulos notables
C APÍTULO 3
Representación gráfica de las funciones trigonométricas
C APÍTULO 4
Identidades y ecuaciones trigonométricas
C APÍTULO 5
Triángulos rectángulos
C APÍTULO 6
Triángulos oblicuángulos
C APÍTULO 7
Forma trigonométrica de los números complejos
Contenido breve Contenido detallado
C APÍTULO 1
Funciones trigonométricas
1.1 Funciones trigonométricas Definiciones
Seno de un ángulo Coseno de un ángulo Tangente de un ángulo Cotangente de un ángulo Secante de un ángulo Cosecante de un ángulo Cofunciones
Rango numérico Valor
Signos de las funciones trigonométricas en el plano cartesiano
1.2 Funciones trigonométricas para ángulos mayores que 90°
1.3 Funciones trigonométricas de ángulos negativos 1.4 Valores numéricas de las funciones trigonométricas
circulares
C APÍTULO 2
Funciones trigonométricas para ángulos notables
2.1 Valores de las funciones trigonométricas de los ángulos de 0°, 90°, 180°, 270°y 360°
2.2 Valores de las funciones trigonométricas de los ángulos de 30°, 45° y 60°
Aplicación de los valores trigonométricos de los ángulos notables
C APÍTULO 3
Representación gráfica de las funciones trigonométricas
3.1 Gráficas de las funciones trigonométricas Gráfica de y = sin x
Gráfica de y = cos x Gráfica de y = tan x Gráfica de y = cot x Gráfica de y = sec x Gráfica de y = csc x Resumen
Amplitud, periodo y desplazamiento de fase Desplazamiento de fase (desfasamiento)
Caso 1 Caso 2 Gráfica de y = sin-1 x Gráfica de y = cos-1 x
Gráfica de y = tan-1 x
C APÍTULO 4
Identidades y ecuaciones trigonométricas
4.1 Identidades trigonométricas
Obtenciones de las identidades trigonométricas básicas Identidades recíprocas
Identidades de cociente Identidades pitagóricas
4.2 Demostración de identidades trigonométricas 4.3 Obtención de las identidades trigonométricas de la
suma y la diferencia de ángulos
Valor de una función trigonométrica para la suma y diferencia de ángulos
4.4 Aplicación de las funciones trigonométricas de la suma y la diferencia de ángulos
4.5 Funciones trigonométricas del ángulo doble Seno del ángulo doble sin (2α)
Coseno del ángulo doble cos (2α) Tangente del ángulo doble tan (2α)
4.6 Funciones trigonométricas de la mitad de un ángulo Seno de la mitad de un ángulo sin (ω/2)
Coseno de la mitad de un ángulo cos (ω/2) Tangente de la mitad de un ángulo tan (ω/2)
4.7 Identidades trigonométricas para transformar un producto en suma o resta
Demostración de identidades
4.8 Identidades para transformar sumas o restas de funciones trigonométricas en un producto Demostración de identidades
4.9 Ecuaciones trigonométricas
C APÍTULO 5
Triángulos rectángulos
5.1 Solución de triángulos rectángulos
C APÍTULO 6
Triángulos oblicuángulos
6.1 Solución de triángulos oblicuángulos Ley de senos
Ley de cosenos Ley de tangentes
C APÍTULO 7
iv Contenido detallado
Forma trigonométrica de los números complejos
6.1 Forma trigonométrica o polar Operaciones fundamentales
Multiplicación División
Potencia (fórmula de Moivre) Raíz