Background
El Shock es una disfunción circulatoria grave y de elevada mortalidad, constituyendo una de las principales causas de ingreso a las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).
La sobrevida de esta condición depende de varios factores pero uno muy crítico es la disponibilidad de recursos humanos y técnicos adecuados. En lo humano esto implica la cantidad y calidad (en el sentido formativo) del equipo médico, de enfermería y profesiones afines que trata al paciente. En lo técnico están involucrados muchos factores incluyendo aspectos de monitoreo, drogas, laboratorio, entre otros.
No existe información sobre estos aspectos en Latinoamérica en la literatura y un primer paso hacia un cambio positivo es siempre el conocer la realidad a través de estudios como este.
Propósito de la Encuesta
Obtener información acerca de estructura organizacional y recursos humanos y técnicos de las unidades de cuidados intensivos latinoamericanas donde son tratados los pacientes en shock.
En relación a su institución LIVEN SHOCK I- Site Survey
1. País
2. Ciudad
3. Aproximadamente, ¿cuántas camas tiene su hospital?
4. Indique con cuántas camas de UCI cuenta su unidad.
5. Aproximadamente, ¿Cuántos egresos hospitalarios al año tiene su unidad?
6. Indique con cuántas camas de tratamiento intermedio cuenta su hospital.
Tipo de UCI I Tipo de UCI II Tipo de UCI III
UCI
7. La UCI donde Ud. trabaja es,
Sí No
Ambulancia full equipada
Ambulancia básica Helicóptero de rescate
8. Indique con qué sistema de rescate cuenta su hospital
2
Sí No
Recursos Generales
LIVEN SHOCK I- Site Survey
Sí No
Mecanismo de supervisión de uso de antimicrobianos Comité u oficina de calidad y seguridad asistencial
Comité de infecciones intrahospitalarias Banco de sangre disponible horario hábil y no hábil
10. ¿Con qué recursos generales cuenta su institución?
4
Recursos Humanos en UCI
11. ¿Qué relación médico/paciente existe en su unidad?
12. ¿Su unidad cuenta con médico intensivista en plaza?
Sí No
13. ¿Su unidad cuenta con médico intensivista de llamado?
Sí No
14. ¿Qué relación enfermera/paciente hay en su unidad?
15. ¿Su unidad cuenta con kinesiólogo/ terapista ventilatorio exclusivo para la UCI?
Sí No
16. Su unidad cuenta con kinesiólgo/ terapista ventilatorio con disponibilidad 24/7?
Sí No
17. ¿Su unidad cuenta con apoyo de farmacéutico clínico?
Sí No
18. ¿Su unidad cuenta con apoyo de nutricionista?
Sí
19. ¿Su unidad cuenta con apoyo de asistente social?
Sí No
20. ¿Su unidad cuenta con apoyo de psicólogo clínico?
Sí No
21. ¿Su unidad cuenta con apoyo de terapeuta ocupacional?
Sí No
6
Recurso Humano extra-UCI
Disponibilidad en el centro Disponibilidad horaria Neurólogo
Nefrólogo
Infectólogo
Anestesiólogo
Neurocirujano
Cardiólogo
Traumatólogo
Cirujano torácico
Cirujano cardiaco
Cirujano vascular Cirujano de cabeza y cuello
Cirujano reconstructivo
Cirujano digestivo
22. Indique si su institución cuenta con los siguientes especialistas como inter-consultores
Recursos Administrativos LIVEN SHOCK I- Site Survey
Sí No
Ventilación Mecánica Destete
Sedación
Evaluación y manejo de delirio
Nutrición
Guía de antimicrobianos Vigilancia de infecciones nosocomiales
Falla respiratoria catastrófica Hipertensión intracraneana Shock séptico Paro cardiaco Manejo de donante de órganos
23. Indique si su unidad cuenta con los siguientes protocolos de manejo clínico
8
Recursos Técnicos
Sí No Monitoreo cardiaco
básico Línea arterial Electrocardiograma Catéter venoso central Catéter de arteria pulmonar
Eco-cardiografía portátil Vigilance
Vigileo LiDCO PiCCO
Monitoreo de presión intra-abdominal LiMON NIRS
Microcirculación (SDF) Tonometría gástrica Electroencefalograma intermitente
Electroencefalograma continuo
Monitoreo de presión intracraneana Doppler transcraneano Monitoreo de saturación venosa bulbar
Índice Biespectral (BIS) Train of four (TOF) Ecografía portátil Saturación de oxígeno por saturometría de pulso
24. Indique si su unidad cuenta con los siguientes recursos de monitoreo
10
Sí No Disponibilidad de
radiología 24/7 Radiografía portátil Tomografía Axial Computarizada (TAC) Resonancia Magnética Tomografía por emisión de positrones (PET CT) Imágenes en línea
26. ¿Su unidad cuenta con filtros HEPA?
Sí No
Sí No
Dopamina Norepinefrina Epinefrina Fenilefrina Vasopresina Terlipresina Dobutamina Milrinona Levosimendan Labetalol Esmolol Nitroglicerina Nitroprusiato
27. Indique si en su unidad se encuentran disponibles las siguientes drogas vasoactivas
Sí No Colistin
Piperacilina/Tazobactam Cotrimoxazol
Carbapenémicos Tigeciclina Vancomicina Linezolid Teicoplanina Amikacina Daptomicina Equinocandinas Fluconazol Voriconazol
Anfotericina Liposomal Ganciclovir
Aciclovir
28. Indique si en su su unidad se encuentran disponibles los siguientes antimicrobianos
Sí No
Complejo protrombínico Factor VII
Inmunoglobulina
29. Indique si en su unidad se encuentran disponibles los siguientes fármacos:
12
Intervenciones en UCI
Sí No
Se realiza en su unidad Disponibilidad 24/7
30. Hemodiálisis intermitente o prolongada
Sí No
Se realiza en su unidad Disponibilidad 24/7
31. Hemofiltración de alto volumen
Sí No
Se realiza en su unidad Disponibilidad 24/7
32. Fibrobroncoscopía
Sí No
Se realiza en su unidad Disponibilidad horario hábil y no hábil
33. Endoscopía Digestiva
Sí No
Se realiza en su unidad Disponibilidad 24/7
34. ECMO
Sí No
Se realiza en su unidad
35. Remoción extra-corpórea de CO2
36. Indique si en su unidad hay disponibilidad de balón de contrapulsasión
Sí No
37. Indique si en su unidad hay disponibilidad de plasmaféresis
Sí No
38. Indique si en su unidad se realiza traqueostomía percutánea
Sí No
14
Intervenciones Extra UCI
Sí No
¿Se realiza en su centro?
¿Esta disponible en horario hábil y no hábil?
39. Craniectomía descomprensiva
40. Pabellones quirúrgicos con disponibilidad en horario hábil y no hábil
Sí No
Laboratorio Clínico
LIVEN SHOCK I- Site Survey
41. Indique si su unidad cuenta con algún sistema de análisis sanguíneo portátil (i-STAT u otro)
Sí No
42. Indique si su unidad hospital cuenta con laboratorio clínico disponible 24/7
Sí No
Sí No
Bioquímica clásica PCR
Procalcitonina Beta D-glucano Galactomana Pro-BNP
Niveles plasmáticos de fármacos
Tromboelastograma TOXI-LAB®
Monitoreo de lactato Gases en sangre
43. Indique si en el laboratorio clínico de su hospital se procesan los siguientes exámenes de laboratorio:
16
Sí No Cultivo corriente
Cultivo aeróbico Cultivo anaeróbico Antibiograma BacT/ALERT®
MALDI-TOF
Reuniones
LIVEN SHOCK I- Site Survey
Sí No
Clínica
Morbimortalidad Bibliográfica Administrativa
45. En su unidad, ¿se realizan reuniones regularmente?
18
Investigación
Sí No
Trabajos de
investigación propios Trabajos de
investigación multicéntricos Trabajos de investigación de la industria
Reporte de casos Ensayos clínicos randomizados
46. En su opinión, ¿su unidad participa activamente en investigación?