23 de Junio. 1949
combates sobre la lejana Cuba allá por el año de 1897, tan clf'- sastroso para España. El soldado del pueblo, el fusil en b.<ndclcra, k bayoneta calada, avanza decidido hacia el combate. Y el Rastro PO··
ne su sello con h. travesura del ra- paz incontrolable : de la bayonetP.
del héroe pende por unas horas la alpargata vieja, arrojDda al arro- yo por inservible. Pero el héroe no se siente ofendido por tan po- ca corn. Le basta con ojear ic'l rótulos que pregonan su hnaña en la plazuela : Plaza de Cascorro, Café Bar Cascorro, El 15 <le Cae.corro. . . E inmóvil da paso al tiempo sol1re el pedestal que le eri- giera el Ayuntamiento de la Vilh en 1901.
En torno a Eloy González bu- lle la diaria y dramática lucha en- tre el vendedor y el caminante.
Aquí campea el oferente a pie : el estanco bípedo con toda clase d~
tabacos rubios; el mostrador de corbatas con su pemcho policro- mo y el detalle novedoso de los cinturones y pulseras de m,tterial plástico; el comerciante de la esti- l<lgráfica "Parker"' sabe Dios de qué forma adquirida; el "joyero"
pie a tierra que ofrece el anillo de latón hecho oro a fuerza de la pie- dra filosofal, de la gamuza ? del frete; el limpiabotas ambu!:mtc lustrando las botas enterizas del chalán con cachava y sombrero pa-
vero; el vendedor de encendedores y · piedras. . . y los carterist.u:, tan hábiles y disimulados com0 an- guilas, siempre dispuestos a la ha-
zaña.
Luego, ya cuesta abajo por Cur- t:dores, con la belleza flamígera d~
la llanura castellana enfrente, se pas2 al departamento de las barra- ca!" que se alinean a ambos lad0'>
del :.rroyo. Hay que ir un domingo de mañana pcr esta Rivera comer- cial y discutidora para contemplar en su falsa el trabajo de estos ven- dedores doctorados en toda cla~'.' de convencimientos y razones. Y no es menos digno de obsernrse el espíritu de "buscador de oro"
que anima al ingenuo visitante del Rastro, encandilado siempre con hallar potosíes y jaujas en cada tenderete y Goy~.s y Velázquez en todo lienzo oscurecido más ,1 me- nos por el tiempo y pcr las habi- lidades técnicas de los imitadc- re!'-. Lucha de listo a listo es h1 empeñada entre comprador y ven- dedor, en la que este último lleva todas las de ganar. Sin emb'1rg0.
aq~í, con un poco de suerte, tiem- po y labia, pueden conseguirse ar- tículos a buen precio, pero para obtener triunfos declarados es prc- cjso esgrím¡ir la más alta escuela de !'impatb personal, un "caer sim- pático" al pregonero, sin cuyo re- quisito, tan español. puede uno dé ..
cidirse a regresar a casa con las manos vacías y con la bolsa flaca.
Entre las ventajas del Hastro no es la menor b solución que re- presenb para los viajeros olvida- dizos de sHs deberes amistosos. En el Rastro se encuentran la cimita- rra moruna. el cristal bohemio, la porcelana de Sévres y el cachiva-
SEl\L\NA-31 che típico del pC\Ís visitado, adqui- sición fácil y barata que no:> r9- sarce de molestias a la hora de la declaración aduanera, haciendo quedar al viajero como los propios ángeles.
Tam):í:én el Rastro proporcione>.
antepasados y restos de palac;os '.'.
quien2s jamás lo<; tuvieron, pt~e:
ao11í todo es cuestión de prec10.
Y. aunque Jos tiempcs cambia!1
~·, por ejemplo, la competencia h~·.
elev :do a tres mil los veinte tra-
]~eros madrileños de comienzos dt>
siglo, no es el ifícil comprá.r un buen paraguas por quince pesetas sabiendo que al trapero le costó seis y que. segúr. declaraciones, en 1910 lo hubiera adquirido por un re::d.
Est~ es el Rastro de Madrid, con su historia de cieato cincuer-
ta años que ahora se cumplen Y su pulso en que late la honda realidad de la vida humana. E::ite es el ba- rrio tan distinto de otros ma<lrik·
ños, entre vagabundo il' popular, engañoso y verídico, con un poco de España negra retratada en los lienzos de Gutiérrez Solana e Ig- nacio Zuloaga, y la España dulc~,
un poco triste y un mucho gra- ciosa pintada en las acuarelas de Eduardo Vicente, pintor del Ma- drid barnobajero. Rastro con es- pejos de oro nuevo y abarc':ls d0 goma neumática, bullídor en el so- leado mediodía dominguero, y tran- quilo e íntimo en los atardeceres iluminados por el sol caliente de Castilla. Rastro de Madrid, único en el mundo. - (COLABORA- CIONES "AMUNCO"). -
iiiiiiiimiiiiiiiimiiiiiiiimiiiiiiiimiiiiiiiimiiiiiiiimiiiiiiiimiiiiiiiim¡¡¡¡¡¡¡¡¡m;
SEMANA-32 2:; de Junio, 1949
. - - - -- - - - -
Para el desarrollo indit,'itrial griego
Por S. E. MODIANO Correspcnsal de REUTERS ATEN A s.-REUTERS).-
Con la ayuda de la Administración de Cooperación Europea, se está llevando a cabo en la actualidad una gran campaña para desarro- llar y aumentar la producción in- dustrial en Grec_ia.
El objeto de esb campaña es hacer que Grecia se baste a sí m'.is- nrn y pueda rectificar su poco sa-
· tisfactorio nivel de comercio exte, ricr.
A través de los siglos, Grecia, ha sido tradicionalmente, un país de agricultores y comerciantes. La importmcia de la industria ha si- do desestimada por la mayoría de las personas y es solamente de po- co tiempo a esta parte cuanda se han desarrollado varias industrias en diversos lugares del país.
La industria en la Grecia actual, que todavía sigue el patrón de an- tes de la guern, incluye textile'3, productos químicos, material<•s de construcción·, etc. La mayoría di') los productos acabados, debido al alto costo de producción, ne s,, pueden exportar porque no compi- ten en los mercados extranjeros.
Sin embargo, la producción indus- trial griega de los últimos dos años muestra que los mdustriales helenos tiene la in~nuidad y el
MAL .G"SCONO'TE' ...
.
-
valor necesarios para h:icer que la industria griega ocupe el sitio d2 importancia que le corresponde en la economía futura del país.
Con la ayud2 de la Administra- ción de Coopenición Económica, se están poniendc los cimientos para acelerar la eficacia y el alcance de la industria griega. Se han em- prendido varios proyectos de in- vestigación y estudio. Se está fa- cilitando ayuda técnica a las ra- mas principales de la industria y se analizan actualmente los costos de producción.
El programa a largo plazo de la Administración de Cooperación Europea para Grecia prevee la suma de 130 millones de dólares para el desarrollo de la industria y minería en el país y la 110 menos estimablé de 115 millones de dó- lares para el fom'ento de fá1'rica:--:
de energía, eléctrica, relacio~ada <.
con el futurc df'sarrollo industria de Grecia.
Pese a tal ayuda, según se dice, ex i s te n ciertos obstáculo<;; e!l el camino del desarrollo ;'10us- trial de Grecia que tienen que ser eliminados. Y el obstáculo más importante de todos es b falta de seguridad y confianza en el futu- ro. REUTERS
-· '. -.2780
EL CARDENAL MINASZENTY
!\O ESTA EN POSESlóN DE SUS FACULTADES Fn doctor húngaro, que reciente- mente escapó de Hungría haci"
Viena, h 1. declarado que la salud del Cardenal Jo¡0,ef Mindszenty, en- juiciado y preso por las auto1·id?..
dei' húngai·as bap el cielito de tra;- ción al E3tado, deja mucho que de·
seai', de acuerdo con lo asev(;rado por fuentes bien 'informadas dd Vaticano.
El médico referido, cuyo nom~
bre IlJ puede méncionarse por ra- zcnes que son obvias, agregó que visitó al Cardenal en la prisión, pe!' órdenes del Gobi-:rno de Hungría.
Finalmente, el doctor aseguró categóricamente oue dicho prelado de la Iglesia c;tóiica húngara no l'e se encuent;-a en posesión de sus fá- cultades mentalcc::.
CUATRO OBISPOS MEXICANOS HACEN VISTAS "AD LIMINA"
Cuatro c,bisp:,s de México, nueve de Estado~. Unidos y nueve del Canadá han hecho su arribo a l-t Ciudad Eh~rna, para hacer visibs
"ad límina" al Pontífice.
Los obispos rr.exicancs proceden ..
de la ciudad de México, Veracruz, Tacámbaro, y el cuarto que es M0ns Alfonso E;;calante, ocu11a él
c~rgo de Rector del Seminario ~fo
xicano para Misioneros Extranje- ros.-Reuters
23 de Junio, 1949