• Tidak ada hasil yang ditemukan

EN EL EXTRANJERO ....

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2023

Membagikan "EN EL EXTRANJERO .... "

Copied!
1
0
0

Teks penuh

(1)

EN EL EXTRANJERO ....

Orlf'ga y (;asset

~-

Tierno Galrnn En Los Coloquios De Darmstadt

En esla ciudad alemana se celebran anualmenle unos coloquios de tipo filos6fico en los que los mas not<-Lhlcs fil6sofos, soci6logos. jurbtas y escritores de diferentes p;1ises. exponen sus informes y punto de \·ista sobre pro- hlemas de actualidad.

Estt: ailo han versado sobre el tema "fnolividuo v Organizaci6n.. lntervinieron profesores de diversas pr~­

ccdencias. alemanes. norte-americanos. italianos. etc.

Representando a Espaiia inter\'inieron Ortega y Cassel y el sociOlogo Uon Enri4lH!' Tierno Galvan. Or- tega y Gasset expuso con verbo elegante y precises con- ceptos la disyuntiva del homhre: o es creadoramente in-

<lividu;il, o estit automillicamente acomodado a .la pre- si6n del Contorno. Frente a esta presi6n, formada por conveuciones. usos y habitos. existe una forma de or- ganizaci6n basada en el derecho y en el orden estatal.

Erigido este orden por el individuo mismo, el individuo siente mas intensamente la presi6n del Estado quc la de los usos. Pero en uno u otro caso. si no actl1a creado- ramente como un "yo". funciona automilticamente como parte de un todo que se llama "la gente.. El hombre antiguo se sentia mas de acuerdo con las normas le9ales.

La salvaci6n s6lo puede venir de! individuo mismo. con- centrando en si todas las fucrzas de defensa. La con- ferencia de Ortega

rue

seguida con expectaci6n por el nutrido pl\blico -que ya le habia escuchado en los colo- quios del <ll'lo pasado-. y pudo admirar el ingenio y l;1 hondura de nuestro maximo pensador.

En la Ultima jornada estuvo prcsente el pensamicn- to y la lengua de Espafia gracias a la excelente inter- venci6n <lei catedrittico de Derecho Politico de la Uni- vcrsidnd de Sal<1manrn e ilustre soci6logo D. Enrique Galvan. El profesor Tierno resumi6 en castellano su ponencia accrca del totalitarismo. la planificaci6n y la or9<111izaci6n. considcrando de manera penetrante la de- ficiencia de la planifirnci6n. que logra estructurar la so- c:iedad. pero no organizarla en el sentido autCntico de csta pal01br,;1, es decir. ordenarla de un modo vivo y ;iten- to ii las nccesid;ides esenciales dcl individuo. Pam el profcsor Tierno Galvan J,, soluci6n debe buse<1r!">e en la rcvi\·icci6n <lei Dcr\!cho. en la dignificaci6n de lo juridico.

cntcndido como en Roma se e11te11dia. Solo en unil so- ricdad ordcnada juridic;unente pucde qued<1r rcprescntil- da J;i pcrson<1 indi\'id11<1l y colccti\'<Hnentc C\'itandose ;1si

);1 masificaci6n que hoy se prctende supcrar.

Fl jint'h• npaiuol C:o,o:u:;1, 1·;1111p1·1'•11 1kl lllUll<IO <"fl ';lh<h tk :1hura.

11:1 ,jtlo ohjr10 ol•· u11 honu·nafr n1 \l;11lri1I por '''' l1hi1uo' ,:,j,.,, i1111·r11;n·i1111;1I•·'·

El .\lc:ilde d<' )fadrid Cundt> de )la~«lldt• y su t•s11w•a. han sidu im·itados 1mr el .\yuntamienlo dt' l.ima. l't'rU, a I;.:-; Fit·, ..

ias 11u1· n·khra aqudla dudad.

lh1ranlt' su t'slancia l'n l.ima fut>run rt•cibidos 11or t•I l'rt··

sidl'nle dt' la ltt'111jhlir11 (;l'nN;il Odri:1 t•n una dt• ru,·as n•,.idt•n·

l'ia, habicaron romo hut·spt·1.Jt.s d1· honor. .\nles de n1h·er a Espaila, a medi11du:-; d1• :"\11\'it•n1hrt> lo..:

Condes de \lay;1ldt' ,·isilaron :"\ot'\'a York y Washin~lun.

[n c·I 1·mi.·ur'o rl1· t'anlo 1·c·lc·hr;ulo 1·11 <;in•·hra nm 111111i••1 tit-I Ca1:111wn lnll·rna .. ional rlr \1(1,i,·a. la ,·;1111a1111· •·•1.ai1ob ( :,.n,11•·lu Ruhio, 11m· t•n la fo1o!:r;1fia ap:1r .. n· b primc·r:i ;1 b i11111i..r1l;1 <Id ):fUJIO for1ua1lo por lo, 1::1n:1rlorc·,, ohlu•o rl pri111c·r pr•·1ui11.

lo, '!'!10 ··:1ntli1la11".

HAJ\10\ Y C\JAL

SC' h;1 rcu111do \'n t\l11ntrt•al. C.1n.1,l.1. d Ph·,·1·

11110:\·t• Cn11~1rt•.,;1) ln1t•r11,,t·11111,1l dl· F1~i.\l11J1.1 .. h·,\r- d;"11Hh>,.,· l'lllfl' t\lf,l:-l't\..;,1."' pt)f un.1n1m1•l.1.\ l.1 r"111l· pro::-<iOn do: l.1..; Ohr;1s dl·I f1..:11\J,,~I'' l'"P·•ilt•I (),,11 ~.111 · t1.1~111 l~.1111011 ,. Cai.ii. f••1110 l1t'11h't1.11,· ·' ·"P'd ~.1- h1,h\ Ot'.lth•r tit-\,\ lh.-;t,,1,,\-li.t

Referensi

Dokumen terkait

El primer grupo de variables analizaban aquellos elementos estructurales del di- seño que determinan el aspecto visual de la portada: la retícula (en la que se analizó la longitud

 SEGUNDO PRINCIPIO: LA ESTRUCTURA El objetivo en la enseñanza de unos contenidos es que el alumno comprenda la estructura fundamental de los mismos comprenderla de tal manera

Y ahora se puede decir que el estatuto jurídico de la persona ha atravesado un triple movimiento: de la fusión inicial entre la abstracción histórica y los

En primer lugar se va a estudiar los establecimientos que venden algún tipo de carne fresca con etiqueta de calidad (Denominación de Origen, Marcas de Calidad, etc.), para

30 de Junio, 1949 Si la ley impuesta por el Sumo Creador a los hombres no se reco- noce, como norma de acción, el tan temido comunismo en Filipin:is que es un sist0ma de ideas que

A con- tinuación pe1·cibíeron los chasquidos de unos b@- sos y se cerró de nuevo aquéll~ dejando en la calle al sereno que volvió sobre sus pasos a des- andar lo andado 'perdjéndose en

José Gcnato, ha hecho rn a¡::a- rición en esta ciurlad, un nuevo club atlüico, compue::;to casi todo él, por los mismos socios de la sociedad Peña Ibéricn, en cuyo e~ificio so- cial, se

Resultados: Los valores kappa interobservadores e intraobserva- dores para el tipo de curvatura fueron 0,92 y 0,83, respectivamente, para los cinco cirujanos que desarrollaron el