SEMANA-28
-IV-
Cuando tenia cerca de diecisiete afios, mi madr'e dispuso que yo re- cibiera lecciones de violin, supo- niendo que seria alumno aprovecha- d-0, pero s6lo recibi · cinco o seis clases. No llegue siquiera a tocar laoescala completa .• Un violin resul- taba cosa muy pequefia en niis ma- nos.
Lo que ocurri6 es que vine a in- teresarme seriamente en el boxeo. , En el gimnasio de la escuela Bron- son me puse los guantes por prime- ra vez, lo mfsmo que los otros mu- chachos. ·Pense que quizA podrla pelear en la competencia de los . Guantes de· Oro y ser alguien. De uoche nos quedabamos en las es- quinas hablando acerca de las 111'aD•
de• sumas de dinero que los boxea- dores ·recibian. Thurston McKin·
ney, que estaba en una clase algo mas avanzada en 'la escuela Bron-·
son, decia que los violinistas no ha- cian dinero, y sefialaba en cambio las cantidades-que ganaban pugi- listas como Kid Chocolate y Jack
MANILA
Dempsey. Me mostr6 una · rev.ista,
"Ring Magazine," que indicaba que estos obtenian en una sola pelea mas de lo que ganaba un violinista en toda su vida. Me hablaba en esta forma. y la idea de hacer di- nero fiila]mente se me meti6 en la cabeza.
Thurston me vi6 v-.ncer facil- mente con un golpe de izquierda. a · un muchacho mexicano en el gim- .nasio de la escuela un dla y mani- fest6 que yo tenla "madera" y de- 6ia prepararme para ser boxeador.
0Para ser violinist&,"· repet(a,
"tienes que tener una educaci6n.
Tienes que 'saber leer las notas."
Y presentaba otro buen argumen- to, dlciendo que si yo comenzaba a pelear,, podrla obtener cheques por siete a veinticinco d61ares, a6n como aficionado, en tanto, que pa- sarian afioe antes de que pudiera entrar en una orquesta y ganar di- nero con el violin. Esto parecia ra- zonable. Hasta un.a suma de siete a veinticinco d6lares parece -muy grande, cuando no se tiene nada.
Imagine que Thurston no habla-
10 de Febrero, 1949
ba por hablar, porque el mismo es- taba recibiendo cheques por peless de aficionados. Antes de que yo ini- ciara mi carrera pugilistica, Thur.
ston lleg6 a ser campe6n aficiona- do de peso liviano en Michigan.' .Ahora trllbaja en el Bunnie Wilson, un restaurante y boliche de negros en Detroit. Thurston era un buen boxeador, pero no alcanz6 las oporw tunidades que yo tuve.
. El fue quien me puso en camJno.
Deje
a
un !ado mis Iecciones de vio- lin, utilizando el dinero para pagar las de boxeo. Salia de casa con el violin, que luego guardaba en un ar- mario del Brewster Recreation Center, y pasaba a . ponerme Ios guantes para medirme con lo• otros muchachos·. Atler Ellis fue mi pri·mer entrenador alli. Mucbo fue lo que me ensefi6. Per<> yo no podla
· dedicar todo mi tiempo a esto. Con- segui trabajo en· la fabrica Briggs, con un salario de $25.00 por sema-
na. Salia de ella a las cinco de Ia tarde, iba a casa a comer y luego me dirigia al gimnasio.
AVIS 0.
Cancion patriotica ( Marcha) ESPL:ENDIDA OPORTUNIDAD.
-»«-
M usica de la • eminente pianista Sta · 1
Carmen Abella.
Podra ad qui rir las copias, al precio de 2 Pesos, en las oficinas de esta Revista, Azcarraga 2109.
Por falta de espacio nos· vemos obligados a ofrecer en venta lo siguiente:
Una (1) "Planta" completa para "IPE DROPS" con
bY~~~~ f!'::be~2)0~~ YO(;d~i:~e~1'J:0:;.li~~~; 'f~
(S) aparatos para deatilar con calderas de 26 c de f:
M&quinas -compll!'tas para fabricar botones, trituradoraa y
motores electricos. ·
Laa personas intereeadas pueden comunicarse con los nndedores, calle Aze&rrqa No. 1236, esquina a la calle de Magdalena. Tel 2-97-63.
10 de Febrero, 1949
Un sabado, al regresar del gim- nasio, encontre en mi casa al maes- tro de miisica, quien informo a mi madre que yo faltaba a las leccio- nes. Ella quiso ver mi tarjeta de notas, pero yo la habia deatruido, y se lo declare asi, diciendo a mi madre que deseaba ser boxeador, y no violinists. El maestro me ayu- do, afirmando q_ue nunca llegarfa a ser gran cosa con el violin. Mi madre se mostr6 razonable, manl- festando que si alguno de nosotros deseaba ser algo en el mundo, ella trabajaria para que Jo fuera, como habia enviado a mi hermana Eula-.
lia a una escuela especial en Bir- mingham, aunque sin grand.es :re-
<111Jtados.
Obtuve una solicitud para parti- cipar en el torneo de los Guantee de Oro, pero no la Ilene .. Un dia, al regresar a casa, mi madre la tenia en la mano y me pregunt6: _"Joe, no vas a hacer nada .. acerca de esto ?" Yo entonces la Ilene y envie.
. y asi f..e como comence.
Mi madre me hizo continuar en·
trenAndome y en noviembre de 1932 o principios de 1933 realice mi primer encuentro como aficio: · nado. en el Edison Athletic Club.
Yo pesaba en aquel entonces alre- dedor de 168 libras, y me eligleron como contrincante de un muchacho blanco llamado Johnnie Miler.
Este era boxeador desde hacia va- rios afios, en tanto que yo era en ..
teramente nuevo en el oficio. Miler poseia un par de tltulos conquieta- dos en torneos de aficionados, y ha-
"bia participado en la Olimpiada de Los Angeles. Yo no !ogre pegarle ni un buen golpe. Me derrib6 siete veces en dos rounds, mas de .Jo que cualquiera otro Jogr6 hacer des- pues. Me tuvo confundido todo el tiempo, y cuando me dirigia hacia mi casa aquella noche me sentia humillado y deprimido. Habia ob- tenido un cheque de siete d6lares por la pelea, que di
a
mi madre.sEMANA-29 Ella me apoy6 en esta oportuni- dad, diciendome : "Joe, si deseas se- liuir con el boxeo, puedes hacerlo.
Si eso es lo que quieres hacer, yo trabajare para que Jo realices.'' Pero mi padrastro no creia que yo pudiera avanzar mucho en el pugi- Jismo. Se mostr6 amable en esto.
Sus palabras eran las de un padre, empero, y mi madre tuvo que aca- tarlas. Yo obtuve trabajo en el edi- ficio "B" de la fibriea Ford eri River Rouge, y estuve ]ejos de! ring d urante seis o siete meses. Lue go me inscribi para Jos Guantes de Oro, en la secci6n de novicios. Mi madre aprob6 esto. Todavia estoy ausenfe cpn permiso de! edificio
41B" Hace unas semanas. ~i a Heiiry
Ford II y le r~orde que yo nunca' habia renunciado de su empreea.
Mi tarjeta de obrero esta todavfa alli.
:\
(Continuara)
TARJETAS
EL OASIS
En una t.arde, de eSas que apa- sionan y clavan en el coraz6n la es- pipa de! dolor de la existencia, mientras hojeaba las pil.ginas de la re vista SEMAN A, que dignamente dirige el simpatico y amable poeta y Jiterato Don Manuel ,L6pez Flo- res, me consolaba leyendo sus in- teresantes articulos. Aquello fue como el oaisis de mi vida, uplanta crecida al sol, teme al invierno, y, ademiLs, de la casa que esta fria, huye de espanto hasta el amor mas tierno", que diria el poeta De Jesus.
LOS ROMANTICOS Porque, l quien se acuerda de este pobre obrero de la. pluma, ya casi sepultado en la gleba de! olvi-
Por BROMERAL do por aquellos que no supieron.
amar lo bello, ni embellecer el am or? Yo pertenezco a Ia progenie de los llamados "rominticos", unos caballeros andantes y aventureros por los campos de Montiel, perse- guidores de! Ideal y forjadores con- tumaces de lo inconcebible, que rnarchan al compas de! hambre y de la ilusi6n.
BANCARROTA MORAL Por ser idealista, yo soy enemigo acerrimo del que se encharca en el limo hediondo del materialismo, sin dejar de ser realista, estatua mud"a de la bancarrota moral, figura re- presentativa de todas las opresio- nes sentimentales. ;.Que seria en- tonces del mundo sin ilusi6n? Amar lo hello es ser un iluso, poseer uil alma de artist a y ser, aJ mismo
tiempo, vida y pasi6n, fµndamento de! bien quel'er que es la poesia confirmada en. estos hellos pensa- mientos de Becquer:
"No digAis que agotado su .te- saro, de asunttrs falta, enmudeci6
la lira: ·
Mientras las ondas de la Juz, al beso palpiten encendidae;
Mientras el sol las desgarra- . das nubes, de fuego y oro vista;
Mientfas el aire en su regazo lleve, perfume y armonias ;
Mientras la humanidad avance sin que sepa do camin8.;
Mientras exista una mujer hermosa, habra poesia.
Mieritras haya unos ojos que reflejen los ojos que los miran;
Mientras haya una boca suspi-' rando a la que suspira, siempre ha- bra poesia ... "