• Tidak ada hasil yang ditemukan

Directory UMM :Journals:Journal_of_mathematics:DM:

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Membagikan "Directory UMM :Journals:Journal_of_mathematics:DM:"

Copied!
6
0
0

Teks penuh

(1)

Principio del M´

odulo M´

aximo

para Series de Potencias

en un ´

Algebra de Banach

Maximum Module Principle for Power Series on a Banach

Algebra

Arnoldo Bezanilla L. (

[email protected]

)

Facultad de Ciencias F´ısico Matem´aticas Benem´erita Universidad Aut´onoma de Puebla

Ciudad Universitaria 72570 Puebla, M´exico

Roberto Contreras J. (

[email protected]

)

Instituto de Estudios Superiores A. C. Dpto. de Investigaci´on, Ciencias de la Computaci´on

7 Oriente 2402, Col. Azcarate C. P. 72000, Puebla, M´exico

Resumen

Esta nota esta relacionada con el problema general de extensi´on de la teor´ıa cl´asica de funciones anal´ıticas de una variable compleja. Aqui, presentamos una prueba del principio cl´asico del m´odulo m´aximo para series de potencias definidas sobre un ´algebra de Banach unitaria.

Palabras y frases clave:

Abstract

The present paper is concerned with the general problem of extend-ing the clasical theory of analytic functions of a Complex variable. A proof of the maximum module principle for powers series defined on Banach algebras is given here.

Key words and phrases:

(2)

1

Introducci´

on

Una propiedad de las funciones anal´ıticas de una variable compleja, es aquella que afirma que si f(z) es anal´ıtica en un dominio D de C, se puede escribir como una serie de potencias en una vecindad de cada punto deD. En parti-cular, sif(z) es una funci´on entera

f(z) = ∞

X

n=0

anzn,

con

l´ım

n→∞|an| 1

n = 0

.

Para el caso de funciones definidas sobre ´algebras de Banach conmutativas unitarias, E. R. Lorch ha introducido un concepto de diferenciabilidad que extiende al concepto dado para funciones de una variable compleja (ver [4]). Las funciones que son diferenciables en el sentido de Lorch en cada elemento de un dominio Ω del ´algebra de Banach conmutativa, se llaman L-anal´ıticas en Ω. Las funciones L-anal´ıticas, tambien tienen un desarrollo en series de Taylor (ver [2] p´ag. 770). En particular siF(w) es L-anal´ıtica en toda el ´algebra de Banach, se llama L-entera y satisface

F(w) = ∞

X

n=0

anwn,

para an en el ´algebra de Banach ykank

1

n →0 sin→ ∞.

Desafortunadamente, para funciones definidas sobre ´algebras de Banach unitarias no conmutativas, no se tiene un concepto de diferenciabilidad como el introducido por E. R. Lorch o aquel existente para funciones de una variable compleja. Esto nos lleva a introducir el siguiente concepto.

Definici´on 1 Sea B un ´algebra de Banach unitaria no necesariamente con-mutativa. Una serie de potencias sobre B, es una funci´on F : BB de la forma

F(w) = ∞

X

n=0

anwn, w∈B (1)

con kank

1

n →0 sin→ ∞.

(3)

En [2] se da una extensi´on del teorema del m´odulo m´aximo a funciones definidas sobre espacios de Banach que son diferenciables en el sentido de Gˆateaux. En esta nota probaremos de forma directa una versi´on del teorema del m´odulo m´aximo para series de potencias definidas sobre un ´algebra de Banach unitaria.

Proposici´on 1. Seanw0, w∈B y F una serie de potencias. Entonces para

cualquier r >0

F(w) = 1 2π

Z

0

F(w+reiθw0)dθ.

Demostraci´on: Basta probar que

wn= 1 2π

Z

0 ¡

w+reiθw0¢

n

dθ.

Para probar esto, utilizamos inducci´on matem´atica sobre n. Si n = 1, entonces

w = 1 2π

Z

0 ¡

w+reiθw0¢dθ

= 1 2π

Z

0

wdθ+ 1 2π

Z

0

reiθw0dθ

= w+ 0 =w.

(4)

1

el resultado se sigue. ¤

2

Teorema del M´

odulo M´

aximo

Proposici´on 2. SeanB un ´algebra de Banach unitaria,un dominio

acota-do de ByF una serie de potencias. Entonces kF(w)kno alcanza su m´aximo

en Ω, salvo que sea constante.

Demostraci´on: Sup´onga que existe un w0 ∈ Ω tal que kF(w0)k ≥ kF(w)k

para todo w ∈ Ω. Tomemos r > 0 suficientemente peque˜no tal que la bola

B(w0, r)⊂ Ω, lo cual es posible por que Ω es un dominio. Con ester > 0,

formemos el conjunto

(5)

para todow∈B(0, r) fijo. De aqu´ı,

Proposici´on 3. SeanB un ´algebra de Banach unitaria,un dominio

acota-do deByF una serie de potencias. Suponga que sup

w∈∂Ω

es anal´ıtica respecto a zy por tanto continua en ∆0, de hecho,

(6)

Notemos que siz∈∂∆, entoncesa+z1B∈∂Ω, por ellokF(a+z1B)k ≤M. Entonces por el principio del m´odulo m´aximo para funciones anal´ıticas de una variable compleja,

sup

∆0

kF(a+z1B)k ≤sup

kF(a+z1B)k ≤sup

∂∆

kF(a+z1B)k,

de aqu´ı,

kF(a)k ≤M.

Como afue arbitraria en Ω,kF(w)k ≤M para todow∈Ω. SikF(w)k=M, aplicamos la Proposici´on 2 y concluimos quekF(w)k ≡M en Ω. ¤

Referencias

[1] Bezanilla L´opez, A.Sobre el Comportamiento Asint´otico y el orden de Se-ries de Potencias convergentes en un ´Algebra de Banach. Revista Ciencias Matem´aticas,Vol. XIII, No. 3 (1993) 35−46.

[2] Einar Hille and Ralph S. Phillips. Functional Analysis and Semi-groups.

American Mathematical Society, Colloquium Publications, Vol XXXI, 1957.

[3] Holland, A. S. B.Introduction to the Theory of Entire Functions. Academic Press, New York, 1973.

[4] Lorch, E. R.The Theory of Analytic Functions in Normed Abelian Vector Rings. Trans. Amer. Math. Soc.,54(1943) 414−425

Referensi

Dokumen terkait

El m´etodo m´as ampliamente utilizado para la transformaci´on en banda de una matriz sparse es el conocido con el nombre de algoritmo de Cuthill-McKee (CM) [3].. La idea del

Recientemente en [1], usando la teor´ıa de distribuciones, se obtiene una ver- si´ on distribucional con resto para f´ormulas de sumaci´on del tipo de Euler– Maclaurin en

En este art´ıculo de divulgaci´on, repasamos el estado de arte de las superficies CMC con borde circular y, de forma m´as general, cuando la curva frontera es una curva plana,

Arrieche [2] realiz´o una investigaci´on sobre la comprensi´on de nociones b´asicas de teor´ıa de conjuntos, tales como conjunto, subconjunto, elemento de un conjunto,

El prop´osito de esta nota es establecer alg´ un tipo de rec´ıproco para esta propiedad, en otras palabras deducir la relaci´on de divisibilidad entre dos polinomios a partir de

As´ı, la aplicaci´on de este tipo de modelo a una materia concreta necesita del establecimiento de una serie de descriptores para cada uno de los niveles estudiados que permita

La gene- ralizaci´on del problema (nivel universitario) nos lleva a algunos t´opicos inte- resantes, tales como ecuaciones en diferencias, diagonalizaci´on de matrices, potencia de

Una forma más detallada para analizar algunos de los aspectos comentados anteriormente sobre los procesos de gobernabilidad en la Declaración de la Reserva del Delta del Estero Real