100
CALCULo y DrsENo DE LINEAS ELECTRICAS DE ALTA TENSToN1.6. EJEMPLO DE CALCULO DEL EFECTO CORONA
Sea una linea de 220
kV
de tensi6n nominal(U"=
245kV),
con apoyos segtn se mues- tra en la figura siguiente.E[
conductor utilizado en el tendido es unLA
380, con con- ductor de tierra tipo OPGW2...64F y
con cadenas de aisladores de longitud 2,5m.La
altitud de emplazamiento de la linea es de unos 700 m, con tiempo normalmente hirme- do y una temperatura media a lo largo del affo de I 8'C.
Comprobar si se produce efecto corona y calcular las pdrdidas asociadas.30,O in
Las caracteristicas del conductor
LA
380 son:▲T II I II 上一
▲︱
︱
︱︱ 上▼
▲一
︱︱
︱︱
︱
▼
︐65 5︐5
Secci6n (mm2)
DiSmetro (mm)
Composicion
Carga de rotura
(daN)
Resisten‐
cia electrica
a200C
(αkm) Alambres de
aluminio
Alambres de acero
Aluminic Acero Total Alma Total N°
諭m a m
m
337,3 43,7 381,0 25,38 2,82 7 2,82 10750 0,0857
CALCULO ELECTRICO DE LiNEAS
Las caracteristicas del conductor OPGW 2...64 F son:
1.6.1. C6lculo delcampo critico
Campo critico de inicio de descargas corona:
二 =30″
̀″
αδ=30切 ′Campo critico de inicio dc corona visible:
El=io m,, a [r.Pl Jd', ) e!") l,'^
)
donde:
r :
radio del conductor, que es de 2,538/2=1,269cn.
6 = densidad relativa del aire.
m, = coeficiente que tiene en cuenta las condiciones superficiales del conductor, asi como las condiciones ambientales:
nlp=n|c't?lu
Para superficies lisas rn"
= l,
para cables 2,. = 0,85.Para tiempo seco tna
= l,
para tiempo hirmedom,=
0,8.La densidad relativa del aire para h =700 m
y d= l8 'C
seni:d
=']^!^*'l 273+0 "
n,r'ru-!!!4.e-1*ot,t5o 27)+18
= 0,939gSi se consideran conductores formados por cables
(m. =
0,85)y
un tiempo hrimedo (21=
0,8), resulta:・ δ 〔 等
)E" =30.
m".m,. 6= 30.0,85'0,8.0,9398 =1g,2
kYnEl campo critico de inicio de corona visible ser6:
Ei=30.m.a[,*o,,,,)=30.0,85.0,8.0,slsa.[r*g\=,o.,!!,
\ {6'r / (
J0'e3e8' l'26eJ
cm〕IBL10TECA UNIVERSIDAD TECNICA DE l,ヽ !
POrloviei。 ‐ Erl, Secci6n Diimetro
exterior (mm)
Tensi6n m5xima Peso
(daN/m)
M6dulo de Resisten-
cia el6ctrica Coeficiente N[mero
(mm2) (daN) {daN′mm2) en cc a 20。C
(0/km) :inea:(°C 1)
de fibras
134,2 17,5 3700 0,612 8500 0,316 17,3
x
l0-5 2 64102 CALCULO Y DISENO DE LiNEAS ELЁ CTRICAS DE ALTA TENS10N
l.6.2.Calcu10 de la matriz de coeficientes de potenciai
La flgura de la p̀gina siguiente nos muestra las distancias entre conductorcs,entre con‐
ductores y tierra y cntre conductores y sus imagenes respecto de tierra
A continuaci6n,se establecen los vcctOreS y mat五 ces quc dcflnen la conflguraci6n geOm6trica de la linea:
● Vector de altura de los conductores,incluido el de tierra:
ИJrtr″=│││=│:lil(″ )
● Vector dc radio de conductorcs,incluido el de tierra:
・ Matriz de distancias entre conductores,incluido el de tierra:
o Matriz de distancias cntre conductores y sus im̀gcncs,incluidO cl dc tierra:
Los demenЮs dc h matriz de coendentes de potendJ tt Se detemhan medante las siguientes expresiones:
Para′≠スρ
t=2
πεO・
n寺
Para■スρ
l=∴
≒h号
A titulo de aCmp10,vamos a determinar dos de los cocicientes de potencial:
CALCULO ELEcTRICO DE LiNEAS
九=洗茄寺=洗仙競 =岩
V""→
か洗 珈千=洗心織 =洗鰤
"→
-r;
l-la.=2,sm
5
︐5 5
︐5 7
︐65
104
CALCULo Y DISENO OE LiNEAS ELECTRICAS DE ALTA TENSIoNRealizando los ciilculos de forma sirnilar obtenemos la matriz de coeficientes de po- tencial:
I p'* p'or p'o: p|.) [s,r
to
z.o te 1,584
1,250-]lr l=l ,:, p',
p',,2r,, l- r lz,orr 8'7rMt t,,-?'^lt,,ot
" '
Ip'ro p'zr p'zz p'rrl- z.o.to 11,584 1,723 8,556 l,soz1'"" ' '
Lr, p'tr p'tz p,,) fr.zso t,7g2 1,s62 s}i4)
La matriz de capacidades es la inversa de la mahiz de potenciales:
ICI=レ.11
Por tanto:
F ″ 09 02
︲7 86 一0
︐ 一0
︐ 一0
︐ 0
︐
︲
︲5
︲7 65
︲7 一0
︐ 一0
︐ 0
︐
︲
・0
︐
︲9 7 79 2︲
02 27 01 00 一0
︐ 0
︐
︲
一0
︐ 一0
︐
60 2︲9
隅 098
叩
・0︐
・0︐ 一0︐
π
レ
Con lo que el valor de las cargas de cada conductor se obtiene al aplicar Ia cxprcsi6n siguiente:
hl=t, I til
D"rd. Fl,
es el vector de tcnsiones de cresta fase-tierra correspondiente a cada uno de los conductores de la linea.Por tanto:
レ
l=レ
}:・1/1=2・πろ
o oM 与 f 与
一
+ 一 一
画一
√
ビレ
09 37 72 57 0
︐ 0 0
︐
︲ 0
︐ 0 0
︐ 0 一
+ 二
商一
√
誠 」 の
CALcuLO ELEcTRICO DE LiNEAS 105
El vector de carga en m6dulo resulta:
同=材ら
1.6.3. C6lculo delcampo el6ctrico en la superficie del conductor
El
campo el6ctrico en la superficie de un conductori
se calcula aplicando el teorema de Gauss,y
su valor viene dado por Ia expresi6n:, - | .4, ' 2.r.eo
rtdonde
gi,
esel
m6dulo de [a carga equivalentedcl
conductorpor
unidad de longitud obtenida anteriormente, que sustituyendo resulta:C″
川
馴
9︲
︲ 01
︲3
︲4
︲3 r l l l
︲
︲
︲
︲
︲
﹂
一√
同=子・
9。
rO 91 71
92 ら '3/3
220・√
=
√
0,0105 0,875 0,1384
1,269 0,1443 1,269 0,1390
1,269
I cm)
(kY o I cm)
ろ
2
︐
︲6
︲9
︐ 59 20
︐ 43
︲9
︐ 68 一E
comparando los valores obtenidos de campo eldctrico en los conductores se deduce que no se alcanza
el
campo eldchicocritico
deinicio
de corona visible pero existinin pdrdidas asociadasya
que se superael nivel critico
de descargas corona en todos los conductores de fase.La
tensi6n critica en valor eficaz deinicio
de descarga coronaU'"
aplicando la ex- presi6n simplificadaseri
la siguiente:U
i = 2t,2. m,
.5
.r
.6 !9 =
21,2. 0,8s.0,8'
0,9398 . t.26s .tn
1225 =t
18.2kv
.' RMG - ''--' "' t,269 ""',- "' 4
I I I 註
≧
斑
106 CALCULO Y DISENO DE LINEAS ELЁCTRICAS DE ALTA TENS10N
donde:
DMC=ギ
D12D23・ D3, ギ12,92812,928・H=12,25″
=1225ε R■G=r=1,269c″
Las p6rdidas por corona,segin la cxpresi6n dc Peek,rcsultan:
4。 ″σ 一
生√
ノ+ 24︲
一δ 偏・『
50‰
.月鶴溜=諾掃60+2つ
(需
H8,2)2 Ю=耶 ∈鶴月Suponiendo que en las tres fases se producen la misma pdrdida corona, las p6rdidas totales por efecto corona ser6 10
kWkm.
濫 淋 r器訛 ホ,箔ド1鮒翼肌 臨 Ⅷ
ittTT
dos los conductores de fase igual al campo critico
E":19,2 kV/cm y
despejando el valor de U que satisface la ecuaci6n.Asi por
ejemplo, parala
faseI
resulta que,U'. :
124,4kV;
parala
fase central,U',= lig,4 [V"i. y
putu la fase3, U',:
124,0kV,
con lo que las potencia de p6rdidas para cada fase son:亀…卿=洗仰η作」
4う
2.標が.8聰 ヵd
亀 …
=轟で い 場
(争唸 う
2.標¬ ‰ .ヵ ′
亀¨鰤=議でい場(響判4]2標‖..9た‰ヵ̀
Resultando unas p6rdidas totales de 6,7
kWkm, valor
calculado m6s exacto que el determinado medianie la expresi6n simplificada de U'".1,269 1225
CALCULO ELECTRICO DE LINEAS
l.7. CALCULO ELttCTRiCO DE AiSLADORES
l.7.1. 丁
ipos de ais:adores,caracteristicas,ventalas e inconvenientes y crlterlos de seiecci6n
a)
Tipos
deaisladores
Los aisladores son los elementos utilizados para soportar mecinicamente los conducto- res de las lineas
y
asegurar el aislamiento entre los conductores de fase o entre un con- ductor de fasey
las estructuras puestas a tierra.Conforme a
lo
establecido en el Apartado 2.3.1 de laITC-LAT-07
del Reglamento de Lineas deAlta
Tensi6n, los aisladores pueden fabricarse con materiales cer6micos (porcelana),vidrio [9] y [0],
aislamiento compuesto de goma de silicona, polimdricot l l
l
y[
2], u otro material de caracteristicas adecuadas para su funci6n.La porcelana fue el primer material utilizado como aislador en lineas de baja
y
alta tensi6n. Estii formada por una mezcla de arcillaplistica
(caolin, arcilla inglesa), cuarzoy
feldespato enpolvo fino. El
feldespato mejora las propiedades de rigidez diel6ctrica,el
cuarzo mejorala
resistencia mec6nicay la arcilla el
comportamiento frentea
los cambios t6rmicos. Su proceso de fabricaci6n consiste en formar conlos
compuestos indicadosy
agua una pasta, que es vertida en unos moldes conla
forma prevista del aislador.A
continuaci6n, se recubre de un esmalte, se cuece a ternperaturas del orden de 1300 "C y finalmente se deja enlriar a temperatura ambiente.El vidrio
utilizado para los aisladores estd compuesto por una mezcla de silice, car- bonatos de calcioy
de sodioy
otros materiales, tales como el sulfato de barioy
la ahi- mina mezclados con agua.La
mezcla se introduce en un homo en el que se produce la fusi6n de los materiales.El
material fundido se vierte a travds de un canal refractario hacia el molde con la forma del aislador.A
continuaci6n, es sometido a unos tratamien- tos tdrmicos para obtener las variedades deseadas:vidrio
templadoo vidrio
recocido.Los aisladores de
vidrio
templado poseen una gran resistencia mec6nica a la tracci6n y compresi6n.En
las lineas adreas de alta tensi6n se puedenutilizar
tambi6n los aisladores com- puestos, formados por tres elementos: un nricleo con una barra aislante de fibra devi- drio
reforzada, la envolvente aislante constituidapor
un elast6mero resistente a las co- rrientes superficiales (caucho de silicona vulcanizadoa
altas temperaturas)y los
dos terminalesmelilicos
sifuados en los extremos del aislador uno para frjaci6n al apoyo y el otro para sujetar el conductor.Otros materiales sint6ticos utilizados tambidn para la fabricaci6n de aisladores de alta tensi6n son las resinas epoxi, pero su aplicaci6n se centra fundamentalmente en aislado- res de apoyo para aparamenta
y
subestaciones siendo menos comtin su uso para el ten- dido de lineas.Existen mirltiples formas de clasificar los aisladores. Por su constituci6n se clasifican como aisladores simples
y
aisladores compuestos. Los primeros estin formados por una sola pieza aislante, mientras que los compuestos est6n constituidos por dos o m6s aisla-