• Tidak ada hasil yang ditemukan

pdf - SciELO Colombia

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2024

Membagikan "pdf - SciELO Colombia"

Copied!
2
0
0

Teks penuh

(1)

Preguntas y respuestas Questions and answers

Fernando Raffán-Sanabriaa,b

aAnestesiólogo intensivista, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

bProfesor, Universidad del Bosque y Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

1) La recomendación general sobre el tiempo de uso de propofol en infusión l una vez retirada del envase, cuya preparación lipofílica lo convierte en un medio propicio para el crecimiento de agentes contaminantes es de:

A) 6 horas.

B) 8 horas.

C) 12 horas.

D) 18 horas.

2) Cual de los siguientes mecanismos responsables de hipoxemia es el mas frecuente:

A) Discordancia de ventilación-perfusión.

B) Cortocircuito.

C) Oxigenación venosa mixta reducida.

D) Difusión anómala.

3). La presión venosa central o la presión de la aurícula derecha pueden proporcionar información sobre la pre- sencia o ausencia de disfunción ventricular derecha. A medida que se deteriora la función del Ventriculo derecho, el descenso X desaparece y solamente quedan el descenso Y y una onda CV. Este hallazgo se reconoce como el signo:

A) Monere o alarma.

B) De la «lápida»

C) Pulso paradójico.

D) De Guyton.

4) En un paciente crítico con hipoxemia, se le realiza ecografía pulmonar bilateral y al examinar las regiones anteriores no hay deslizamiento pulmonar,ni líneas B, ni pulso pulmonar, el diagnostico mas probable es:

A) Neumotorax.

B) Intubación selective.

C) Edema pulmonary.

D) Tromboembolismo pulmonar.

5) La Asociación Americana de Anestesiología recomienda para el seguimiento clínico de depresion respiratoria con ell uso de fentanilo neuroxial, en el postoperatorio de cesarea todo lo siguiente excepto:

A) Monitorizar durante un mínimo de 2 h después de la administración.

B) Monitorizar continuamente durante los primeros 20 min, y después al menos una vez por hora hasta completar 2 h.

C) Después de 2 h, la frecuencia de monitorización depende de la condición clínica del paciente y de los medicamentos adicionales administrados.

D) Monitorizar al menos una vez por hora durante las primeras 12 h, y luego al menos una vez cada 2 h durante las 12 h siguientes.

6) Respecto del uso de medicamentos no opioides coadyuvantes para el manejo de la analgesia en post- operatoio de cesarea todo es cierto excepto:

Cómo citar este artículo: Raffán-Sanabria F. Preguntas y respuestas. Rev Colomb Anestesiol. 2018;46:93–94.

Read the English version of this article at: http://links.lww.com/RCA/A77.

Copyright©2018 Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.). Published by Wolters Kluwer. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Rev Colomb Anestesiol (2018) 46:1

http://dx.doi.org/10.1097/CJ9.0000000000000055

PREGUNTAS Y RESPUESTAS REV COLOMB ANESTESIOL. 2018;46(1):93-94

Colombian Journal of Anesthesiology

Revista Colombiana de Anestesiología

w w w . r ev c o l a n e s t . c o m . co

OPEN O OPEN OPEN OPEN

93

(2)

A) La clonidina intratecal produce una mejor analgesia que la morfina y menos depresión respiratoira con sedación ligera.

B) La administración de ketamina junto con la bupiva- caína a dosis de 0,1 mg/kg en cesárea electiva prolonga el tiempo de solicitud de analgésicos y disminuye el consumo total en las primeras 24 h.

C) La dexmedetomidina ha demostrado superioridad frente al fentanilo, ya que facilita la propagación y brinda una mayor duración de la analgesia, con una menor incidencia de náuseas y vómitos.

D) La clonidina está asociada a una sedación considerable y labilidad hemodinámica, mientras que la neostig- mina produce náuseas y emesis severas al adminis- trarse por vía intratecal.

7) Al comparar el uso de morfina intratecal en cesarea en 3 dosis de morfina i (50 -100-150 microrgr) combinadas con ketorolaco por horario, se encontró:

A) Diferencias significativas en el consumo de morfina durante las primeras 24 h dependiendo de la dosis intratecal.

B) Diferencias signficativas en los desenlaces de dolor y náuseas a dependiendo de la dosis intratecal.

C) Que 50 micgr de morfina intratecal producen una analgesia similar a la producida con dosis de 100 o 150 microgr cuando se utilizan concomitantemente con ketorolaco intravenoso por horario.

D) Que la incidencia de prurito no fue estadísticamente significativa entre los tres grupos.

8) Cual de los siguientes medicamentos no se recomiendan en un paciente con síndrome carcinoide:

A) Fentanilo.

B) Fenilerina.

C) Cisatracurio.

D) Morfina.

9) La pregabalina es un neuromodulador con alta afinidad a nivel de la subunidad 2–de los canales de calcio (Ca2+)

voltaje-dependiente, en el sistema nervioso.Cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta:

A) Reduce el ingreso de este ion y de los flujos iónicos dependientes del mismo, inhibe así la liberación de mediadores asociados al dolor como noradrenalina, sustancia P y glutamato; esto explica su efectividad clínica en el tratamiento del dolor.

B) Tiene un metabolismo hepático cercano al 70%.

C) Durante su metabolismo se producen 2 residuos no signifi- cativos: un metabolito N-metilado el cual equivale al 0,9% y uno indefinido el cual representa el 0,4%, de la dosis suministrada de prgabalina.

D) No se ha definido actividad alguna de la pregabalina con respecto a las enzimas del complejo citocromo P450.

10) Cual de los siguientes distractores esta asociado a acidosis láctica tipo A.

A) Metformina.

B) Anemia Severa.

C) Insuficiencia hepática.

D) Propofol.

Rspuestas.

1) A.

2) A.

3) B.

4) A.

5) D.

6) A.

7) C.

8) D.

9) B.

10) B.

Referencia

1. Raffán F. Preguntas y respuestas. Rev Colomb Anestesiol 2017;45:1–362.

COLOMBIAN JOURNAL OF ANESTHESIOLOGY

94

PREGUNTASYRESPUESTAS

Referensi

Dokumen terkait

El consumo es el acto del uso de recursos naturales, bienes y servicios por parte de individuos, instituciones, empresas u otras entidades con el objetivo de satisfacer.

En el momento de la deglución el sellado de la parte anterior de la cavidad bucal no se realiza por el contacto simple del labio superior con el inferior, sino mediante una

En este caso, son los temas sociales y jurídicos los que cuentan tanto con un mayor número de fuentes (175 en total, que se corresponde con un 29% de todas las fuentes citadas por

El caso de Jafar Panahi no es, por tanto, único; sin embargo sí es el más emblemático y radical en el uso de la tecnología como una nueva herramienta al servicio de

1.º En el Real Decreto 37/2001, de 19 de enero, por el que se actualiza la cuantía de las indemnizaciones por daños previstas en la Ley 48/1960, de 21 de

Siendo el desenlace primario determinar si el rescate analgésico con fentanilo es más efectivo en la reduc- ción del dolor severo POP según la EVA en comparación con el uso de morfina en

Su principal desventaja es que no se puede determinar un Vt preciso básico en los parámetros actuales de VPP ya que este varía ciclo a ciclo segun la PIP que es determinada

Recientemente el Ministerio de Salud publicó el Proto- colo para la aplicación delprocedimiento de eutanasia en Colombia40.. Este seiniciacon unpaciente mayor deedad, con enfermedad