rev colomb anestesiol.2015;43(3):259–260
Revista Colombiana de Anestesiología
Colombian Journal of Anesthesiology
ww w . r e v c o l a n e s t . c o m . c o
Preguntas y respuestas
Fernando Raffán-Sanabria
a,baAnestesiólogointensivista,HospitalUniversitarioFundaciónSantaFedeBogotá,Bogotá,Colombia
bProfesor,UniversidadelBosqueyUniversidaddelosAndes,Bogotá,Colombia
1) ¿Elsue ˜nonaturalescontroladoporungranmarcapasos localizadoenelnúcleo?
a) Preóptico b) Supraóptico c) Paraventricular d) Supraquiasmático
2) En el ensayo, aleatorizado, simple ciego de Guerrero- Bermúdez et al., comparando midazolam (M) vs fentanilo-midazolam (FM) vs ketamina-midazolam (KM)enpacientessometidosanestesiasubaracnoidease observó:
a) Unadisminuciónestadísticamentesignificativaenel reflejoderetiradadelapunciónenelgrupoKMcom- paradoconlosotrosdosgrupos
b) Unamayorincidenciadecomplicacionesenelgrupo M
c) MayorniveldesatisfacciónenelgrupoKMqueenel grupoFM
d) No hubo diferencia estadísticamente significativa entrelos3gruposenelgradodesedaciónalos5minu- tosdeaplicadalapauta
3) ¿Cuál sería la pérdida de volumen sanguíneo esti- mado en una paciente con antecedente de emba- razo normal, peso 66 Kilos, con hemorragia posparto que clínicamente está agitada, pálida, fría, con fre- cuencia cardiaca 98/min y presión arterial sistólica 88mm/Hg?
a) 850c.c.
b) 1400c.c.
c) 1800c.c.
d) 2400c.c.
4) Laactividadprocoagulanteaumentasignificativamenteal finaldelembarazo,delossiguientesfactoresdelacoagu- lación¿cuáleselmenosafectado?
a) FactordeVonWillebrand b) Fibrinógeno
c) FactorVIII d) FactorXII
5) Elniveldefibrinógenoséricoinicialenhemorragiapos- partoesunpredictordelaseveridadydecomplicaciones,
¿elpuntodecortemásreconocidoesunvalorde?
a) Menorde350mg/dl b) Menorde300mg/dl c) Menorde200mg/dl d) Menorde100mg/dl
6) ¿Quéporcentajedepacientesquepresentanparocardio- respiratorioenunhospitalsegúnestadísticasenpaíses desarrollados,salenvivossintenerencuentalacondición neurológicaolacalidaddevida?
a) Entre6,5%y24%
b) Entre32%y45%
c) Entre50%y65%
d) 68%y72%
7) De lossiguientes factores¿cuál(es) NOes(son) un fac- torpredictorindependientedemuerteenlasprimeras24 horasdespuésdeparocardiaco?
a) Sexomasculino
b) Actividadeléctricasinpulso c) Asistolia
d) Sexofemenino
http://dx.doi.org/10.1016/j.rca.2015.06.001 0120-3347/
260
rev colomb anestesiol.2015;43(3):259–2608) Todoslossiguientesfactoresseconsideranderiesgoen laetiologíadeneumotóraxespontáneoencirugíalapa- roscópicaexcepto:
a) Edad
b) Tiempoquirúrgicomayora200minutos c) ETCO2>50mm/Hg
d) Sexo
9) Laincidencia de intubación fallida entendidacomo la imposibilidaddecolocaradecuadamenteuntuboendo- traquealenlapoblacióngeneralesaproximadamente:
a) 0,3%
b) 0,15%
c) 0,05%
d) 0,01%
10) Delassiguientesvariables¿cuáleslaquemejorevalúala sobredistensiónpulmonar?
a) PEEP
b) Presióntranspulmonar c) Volumencorriente d) Tiempoinspiratorio
Respuestas
1) d 2) d 3) b 4) d 5) c 6) a 7) a 8) d 9) c 10) b
Referencias
Raffan F. Preguntas y respuestas. Rev Colomb Anestesiol.
2015;43:122-70.