• Tidak ada hasil yang ditemukan

REFRÁN) [ 29]

Dalam dokumen Vol. III Núm. 64 MANI LA (Halaman 33-36)

DIVAGACIONES FILOSóFICO-LITERARIAS

La /1ortaleza

Por JOTA ELE JOTA

DE DOBLE INFLUJO

¡Fortaleza!

Es una de las pocas palabras o vocablos que producen doble efec- to, un doble influjo en las pcrscr:as que se hallaren próximas al va- rón o a la mujer FUERTE.

¿Quién no ha visto nunca tsa virtud, admirable por su poder,

do eupera1· lo Uleupel'ublt, e~perull­

do c0ntra toda esperanzr.. y lle ra su11ril ndt• y tl·iiiendu ~us

t 1 Suelo nl irr.

pies pues os en l'

al cielo, diremos que ese tal ha conseguido la victoria no tanto so- bre otros, sino csp¡ocialmente sobre sí mismo, y es FUERTE: en su pecho anida la Fortaleza!

¿Por qué hemos de esperar ~I

premio sin trabajo?

¿Por ventura se dará 114 corona de la victoria sin luchas y comba- frs '! ;. Acaso se conoce al fu~rte sin

rC'si;;tencias, sin impaciencias, sin batallas?

"''l'c~ bitii arn.ndue y excelente- nwnte or¡!aPizados?

; Es a~i Ja Fortaleza! ApareC'l·

sublime en la debilidad dl· la mu- jer ... heroiC'a en d sacrificio del mismo hijo amado ... patrió~ 'ca e11 las luchas titár.icas contra potL- rosos enemigos, contra riva!l's bien armados y con una impecable de:.;- treza militar.

SE COMPRA A PRECIO DE SANGRE

¡Sí! La virtud ti~ la fortaleza se compra a fJrecio de• cruentos

"'ª-

subyugadora por su impalpabl~

influjo y soberana inspiradora de los más heroicos sacrificio~,

troquelando muchas veces, vitalicio11 esclavos voluntarios?

GRANDIOSO BANQUETE EN HONOR DEL HVDMO. '.\IAESTRU t;ENERAL

La fortaleza no aparece con to- do su poder o influjo en las lu- chas ordinarias de la vida huma- na: humilde con los humildes, sen- cilla con los inocentes, ordinaria en las cosas ordinarias; no es pre~'!U­

mida en los peligros, ni es fanfa- rrona entre amistades.

"¿ QUif:N ES ESTE Y LE ALABAREMOS?"

Nos dice la Escritura: "Decid al justo que bien ... "

¿Quién es el justo, sino el hom- bre fuerte ante los obstáculos y fiel en el cumplimiento de ~us de- beres tanto rdigiosos, como socia- les y patrióticos?

La fortaleza moral, esa potente virtud que brota, como de su ori- gen fontal de una enérgica volun- tad, dominada por principios, e11 el secreto del éxito de los que siem- pre hallan felicidad en sus tri- b11 \aciones y justificación de sus obras y sacrificios en los amargo!!

desencantos y en las injustas cri- ticas y perversas persecuciones.

¡La fortaleza es el escudo del alma que resiste la opresión dc>l cuerpo que gravita siempre hacia fementidos placeres de la vida!

¡El corazón sin fortaleza es una canoa que flot11ndo va a merced de las olas!

La mujer sin fort11)eza es como una hoja seca llevada doquier por el viento de las encontradas pasio-

ni~s humanas.

El hombre sin fortaleza es un autómata que obedc>ce externos im- pulsos y se conviert0 en ludibri:>

desesperado de instintos ciegos.

¡Es Ja sonrisa después de la lucha, es el canto del trabajo, la llave del éxito y la corona de la victoria tras ensangrentadas luchas del es- l>Íritu !

¿DóNDE LA ENCONTRAREMOS?

¿Dónde se hallará esa mina de oro de subidos quilates? ¿De qué modo se obtiene ese magr.etismo moral que tanto encanta a las al- mas grandes y ejerce un irresisti- ble influjo en los corazone8 deno- dados?

¡En los cr:imbates se halla, y lu- chando r.obll'mcntl• se obtiene, la

¡La fortaleza es d lastre en nues- fortal<za !

tras dudas y horas de insomnio! Cuando el nombre ha conse¡rui-

BELLEZA Y ATRACCIÓN crificios del corazón. . . no hay otra senda, que conduce a ella, sirio la de la abnegación, <lesinterés, Psfuerzn

¿Habéis visto alguna vez la na- y constar.cia !

ti va beldad de la fortaleza? Sí temes trabajar, porque el

¿Cuándo Ja habéis contemplado trabajo l'S arduo, jamás serás más hermosa sino en aquella Reina fuerte.

de los Mártires, que, siendo Ma- ¡Si amas las comodidades más dre, presencia la ejecución y es que los sacrificios y edermedades, testigo de las mortales y angus- nunca llegarás a disfrutar las ben- tiosas agonías de su Hijo, y sien- diciones y gozar las inpfables d·_ - do mujer estáse queda al pie del licias de la fortaleza!

Crucificado? ¡Si en cambio amas lo dificulto- tiva fuera d2 aquel rasgo de Guz- so y lo abrupto de la naturalPza,

¿Cuándo la habéis sentido a rtac- pronto serás fuerte, y siendo fuer- mán el Bueno, imitado por el héroC' te conquistarás todo y habié~­

del Alcázar de Toledo, cuando la dote conquistado a tí mismo y al pasada guerra civil ibera? mundo, pose: rás la fC'licidad ...

¿Cuándo Ja visteis con toda su esa felicidad que h•1y1_• de> los co- grar.deza fuera de nuestro.3 poco!! bardes, aborrece a Jos conwdorw~, y defensores de Bataán y Corregidor ama y busca a los abmg-ad:is ... a luchando, a brazo partido, con más los trabajadores_ . . a los fuertes de medio millón d(' Moldado!< inva- y a 108 juste.~!-

( Vi1mt de la páy. 18)

HISTORIAL DE LOS ...

guerra civil las competicione,-

!'e su,.¡iendieron naturalmen- te, reanudúndose las misma.:;

en la temporada 1939 a 1940, resultando C:ampeón de

l:l

mis- ma el Atlético de Madrid, que en aquel entonces se llamaba Atlético de A viaci6n, que tam- bién se conquisto el campeo- nato de la temporada siguien- te, o sea de 1940 a 1941. En In temporada de 1941 a 1942, el campeón fue el Valencia C.

de F. que lo era por primera vez, y que luego volvió a

~zrlo

en las temporadas de 1943 a 1944

y

finalmente de 1946

<l

1947. El Sevilla fue a

~u

vei campeón en la temporada df

1945 a 1946.

Así a grandes rasgos aca- bamos de dar el breve histo- rial de las 18 temporadas en las que los campeonatos se fueron llevando de la siguien-

DAMAS Y SE:':ORITAS QUE SE GHADUAN EN ARTE CULINARIO

E11 la e.~cuela de Arte Culinario de la S1·ta. Carmen Cuyug.an en Baclal'an, se l.levó a cabo hace unos días la g1"ad11ació11 de las alumnas que habían terminado el cur110. En la foto c1parece1t alg1111ris graduandas e invitadas al acto. Entreotl'as figuran: la Sra. O.e Leopoldo Melián, la Sra. Rosario O Vda. de Ossorio, Sra. de Antonio González, Srta. Ana María Caclw, Betfy Yangco y la profes01·a Carmen Cuyugan.

te manera: Atlético de Bil- de la Liga.

bao 5 veces; C. de F. Barcelo_ Clasificación general de la na 4 veces; Valencia C. de F. liga en las 18 temporadas,

y

3 veces; Real Madrid C. de F. actual división en que se en- 2 veces; Atlético de Aviación cuentran los equipos que no 2 veces; Real Betis Balompié actúan en la primera división.

1 vez Y Sevilla F. C. 1 vez. El Club Deportivo de Málaga

1·-: temporada, J.- partid-0s jugados, G.:- partidos

gatw-

dos: E: partidos empatados P: partidos perdidos F: goles

Abajo damos los equipos que han jugado en las 18 tempo- radas. Los partidos que cada equipo ha jugado, partidos ga- nados, perdidos

y

empatados;

goles a favor; goles en con- tra;

y

el total de puntos ob- tenidos durante cada tempor- rada.

En el actual cuadro

y

en es- te campeonato de liga, sola- mente cuatro equipos se ha11 mantenido durante las 18 temporadas, que son: El At- lético de Bilbao, el Real Ma- drid, el Barcelona y el Espa- ñol. Siendo también los úni- cos equipos que han conse- guido capear el temporal, en algunas ocasiones,

mu~

a du- ras penas, pero siempre sa- liendo avante. De los cuatro, el Real Club Deportivo Espa- ñol, es el único que no ha con_

seguido el título de campeón

a favor G: gol.es en conf'ta; Pts: puntos.

Equipos T J G E

no se encuentra en esta clasi- ficación por ser este el pri- mer año que juega en la pri- mera división.

l 9 Atlético de Bilbao 18 2? Real Madrid

39 Barcelona 4QEspañol 5Q Valencia

(i? Atlético de Madrid 7Q Sevilla

8Q Oviedo 99 Real Sociedad

109 Santander (2a división) 119 Celta

18 18 18 15 14 12 12 10 9 9 129 Arenas d€Guecho (39 div.) 7 139 Castellón (2a división) 6 149 Coruña

159 Betis ( 3Q división) 169 Sabadel ( 2? división) J 79 Hercules (29 división) 18? Granada (29 división)

6 6 5 5 4 199 Gijón (2a división) 4 20Q R. U. de Irún (39 división) 4 21 Q Murcia (2a división) • 229 Zaragoza (2a división) 239 Europa ( 39 división) 249 Alavés (3Q división) 25? Alcayano (2Q división) :!6v Tarragona

-Este billete es malo, caballero. 270 Valladolid

4 3 3 3 3 2 -Entonces Je pasa lo mismo que 28'-'· Osasuna (2Q división)

1a comida. 1

[ 31]

404 404 404 404 350 332 296 292 208 174 230 130 165 156 128 130 118 104 104 72 100 70 .54 54 78 52 26 22

217 63 206 72 202 76 155 61 168 66 158 62 135 55 126 57 66 30 68 19 86 29 42 23 60 28 44 42 46 22 42 22 38 20 35 22

% 22 21 14 23 25 14 20 18 6 15 7 24 14 20 7 10 2 7

o

P F. C. Pts.

124 1033 663 497 126 903 630 48-i 126 909 691 480 188 742 821 371 116 788 621 402 112 707 582 387 196 627 524 325 109 621 591 309 112 377 482 16::?

87 353 426 15/l 115 428 481 201 65 225 308 10·:

68 256 336 248 70 213 313 130 60 188 271 114 66 209 305 106 60 178 270 96 47 191 221 92 47 166 209 92 37 153 184 56 52 120 211 71 36 82 148 48 30 97 137 42 32 68 125 37 40 109 159 62 25 112 123 47 14 37 58 22 15 46 fi5 14

á~LANDS

POR ROQUe BARCIA

AGUANTAR, RESISTIR

Dalam dokumen Vol. III Núm. 64 MANI LA (Halaman 33-36)

Dokumen terkait