• Tidak ada hasil yang ditemukan

Directory UMM :Journals:Journal_of_mathematics:OTHER:

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Membagikan "Directory UMM :Journals:Journal_of_mathematics:OTHER:"

Copied!
2
0
0

Teks penuh

(1)

Erd˝

os P´

al in memoriam

El 20 de septiembre, a los ochenta y tres a˜nos de edad, muri´o en Varsovia uno de los matem´aticos m´as brillantes de este siglo y sin duda el m´as prol´ıfico de todos los tiempos: Erd˝os P´al, o Paul Erd¨os seg´un la ortograf´ıa m´as com´un fuera de su Hungr´ıa natal. Lleg´o a publicar cerca de 1500 art´ıculos, cifra descomunal para un matem´atico, que al menos quintuplica la de sus colegas m´as pro-ductivos. Tambi´en posee el record de trabajos realizados en colabo-raci´on: cerca de 500 matem´aticos fueron coautores de alg´un traba-jo con Erd˝os. Su obra abarca numerosas ramas de la matem´atica. Luego de doctorarse en Budapest en 1934, viaj´o a Princeton donde con Marc Kac fund´o la teor´ıa probabil´ıstica de n´umeros. All´ı tam-bi´en realiz´o importantes aportes a la teor´ıa de aproximaciones y a la teor´ıa de la dimensi´on. En 1949 ´el y Selfridge asombraron a la comunidad matem´atica con una demostraci´on “elemental” del teorema del n´umero primo. Tambi´en con Selfridge demostr´o la imposibilidad de representar cuadrados o potencias superiores co-mo producto de enteros consecutivos, problema que llevaba abierto m´as de cien a˜nos. Con Hajnal y Rado fund´o el c´alculo de par-ticiones. Tambi´en fund´o la teor´ıa extremal de grafos e inici´o la teor´ıa de grafos probabil´ıstica. En 1984 recibi´o el premio Wolf, una de las m´as importantes distinciones en el campo matem´atico, y destin´o el importe a una fundaci´on para becas de estudio. Con-virti´o la proposici´on de problemas en un verdadero arte, dejando cientos de ellos que sin duda influenciar´an el desarrollo de la ma-tem´atica a´un durante muchos a˜nos. Se hizo famosa su costumbre de ofrecer premios en efectivo por la soluci´on de problemas, en proporci´on al grado de dificultad de los mismos.

(2)

inagota-4 Editorial

ble caudal de ideas. En cada universidad o ciudad que visitaba no le faltaban colegas y amigos dispuestos a alojarlo y cuidar de ´el, a cambio del privilegio de contar con su presencia.

Matem´atico por antonomasia, no estaba muy interesado en las cosas del mundo “real”. M´as a´un, consideraba las posesiones ma-teriales como un estorbo: las suyas se reduc´ıan a un par de maletas que lo acompa˜naban en su constante peregrinar. Dec´ıa que “toda actividad humana, buena o mala, debe llegar a un fin ... excepto la matem´atica. La matem´atica es eterna, porque sus problemas son infinitos”.

Que estas breves l´ıneas sean un humilde pero sincero homenaje a la memoria de este matem´atico insigne.

Referensi

Dokumen terkait

La relaci´ on que debe existir entre el paso temporal y los pasos espaciales se determina a partir de la condici´ on de estabilidad de Courant-Friedrichs-Lewy , [2] , que b´

En este art´ıculo se presenta una exposici´on nueva de la teor´ıa que com- bina los enfoques de Sarason y Adamjam-Arov-Krein, que se basa en el Teo- rema de Nehari, y aclara

Por otra parte, Cauchy en 1826 y en el contexto de las formas cuadr´aticas en n variables, us´o el t´ermino “tabla” (“tableau”) para la matriz de coefi- cientes, introduj´o

Con este prop´osito haremos que el grupo G act´ ue sobre si mismo median- te los automorfismos internos y estudiaremos sus ´orbitas de conjugaci´on... 3 Estudio de las ´ orbitas

El objetivo de este material es totalmente pedag´ ogico y est´ a des- tinado a llenar, o m´ as bien recuperar, la geometr´ıa de los conceptos que aqu´ı tratamos y que no

y se muestra que el mismo es un grupo topol´ ogico compacto y de Hausdorff, para lo cual presentamos una prueba usando la teor´ıa de los l´ımites proyectivos.. Al final del trabajo

180.] Encontrar el n´ umero de formas de escribir enteros no negativos en cada casilla de un tablero de n × n , de modo que la suma de los n´ umeros en cada fila y cada columna es

Y permanentemente hemos recibido el apoyo más importante de todos, el que nos mueve a se- guir haciendo la revista y es -sin duda- un pilar fundamental: el res- paldo de