• Tidak ada hasil yang ditemukan

UI Tema1 acti arudi

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Membagikan "UI Tema1 acti arudi"

Copied!
4
0
0

Teks penuh

(1)

UNIVERSIDAD DE FALCON

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO

CATEDRA: DERECHO CIVIL IV (CONTRATOS Y GARANTIAS) FACILITADORA: Abg. ALEJANDRA J. GOMEZ C.

TEMAS EXAMEN (PRIMER CORTE):

TEMA I: ACTO JURIDICO

Es una manifestación de voluntad destinada a producir efectos jurídicos.

Es una exteriorización o manifestación unilateral o bilateral enmarcada en el ordenamiento jurídico que produce o genera derechos a favor de una o mas personas, también puede modificar o extinguir los derechos.

Es un acto humano realizado consciente y voluntariamente al cual el Derecho atribuye consecuencias Jurídicas.

Ejemplos: El testamento, El reconocimiento de un hijo, El Matrimonio, La Adopción, El reconocimiento de una deuda.

CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS:

PRIMERA CLASIFICACION:

1) UNILATERALES Y BILATERALES

A) UNILATERALES: Según se precise de una sola voluntad para generar el Acto

Jurídico. Ej.: El testamento, El mandato, el Reconocimiento de una Obligación.

B) BILATERALES: Cuando es necesaria la concurrencia de dos o mas voluntades para

hacer surgir el acto. Ej.: El Matrimonio, El Arrendamiento, la Venta.

2) PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES

A) PATRIMONIALES: Según este presente su valoración económica. Ej.: La Donación, El Testamento.

Estos se subclasifican en:

1) GRATUITOS Y ONEROSOS 2) INTERVIVOS Y MORTIS CAUSA

(2)

1) GRATUITOS: Solo una parte se beneficia, y la otra no. Ej.: La Donación

ONEROSOS: Ambas partes celebrantes del acto perciben un beneficio o desmedro.

Aquí esta presente otra subclasificación:

A) ONEROSOS CONMUTATIVOS: Cada parte puede anticipadamente apreciar el monto del beneficio o de la pérdida. Ej.: El arrendamiento, Contrato de Obras.

B) ONEROSOS ALEATORIOS: En este tipo de acto jurídico, los resultados dependen de acontecimientos dudosos, y en ellos la seguridad de la utilidad es incierta. Ej.: El Juego, la Apuesta.

2) INTERVIVOS: El efecto jurídico se produce en la vida de los celebrantes del acto. Ej.: La Venta-El Arrendamiento

MORTIS CAUSA: El efecto jurídico se produce a la muerte de uno de los celebrantes del acto. Ej.: El Testamento.

3) DE ADMINISTRACION: Cuando el deudor se compromete a dar un bien, cuyo derecho de dominio no se transmite.

DE DISPOSICION: Son aquellos actos de enajenación de un bien. Ej.: La

compraventa, La permuta, La prenda, La Hipoteca.

4) PRINCIPALES: Son los que tienen existencia propia autónoma. Ej.: El Mutuo, La

Venta

ACCESORIOS: Dependen de otros, a los que se hayan subordinados. Ej.: La Prenda, La Hipoteca

B) EXTRAPATRIMONIALES: En estos actos Jurídicos están ausente la valoración

económica. Ej.: El Reconocimiento de un hijo, La Adopción, la Constitución de una Asociación.

SEGUNDA CLASIFICACION:

1) ACTOS QUE CONSISTEN EN LA DECLARACIÓN, NO DE LA VOLUNATD

SINO DEL CONOCIMIENTO DE UN HECHO O COMO SE LES CONOCE “DECLARACION DE CERTEZA”

Ej.: La Confesión, El Testimonio, El Reconocimiento de Filiación

2) ACTOS QUE CONSISTEN EN DECLARACIONES DE VOLUNTADES

(3)

SIMULTANEAMENTE OTRO EFECTO PARTICULARMENTE RELEVANTE QUE NACE POR VIRTUD DE LA LEY Y QUE SE FUNDA EN ELLA DIRECTAMENTE:

Ej: La Intimación, hecha por un acreedor al deudor para que le pague la deuda, en virtud de la cual el deudor queda constituido en mora, aún cuando la voluntad del acreedor estuviera dirigida únicamente a obtener el pago y a no provocar también la constitución de la mora con sus efectos consiguientes.

3) ACTOS QUE CONSISTEN EN UNA DECLARACION DE VOLUNTAD DESTINADA A PRODUCIR SUS EFECTOS JURIDICOS, EFECTO QUE ES CONSIDERADO POR LA LEY COMO DEPENDIENDO DE LA VOLUNTAD DEL SUJETO:

Consiste en la Creación, modificación o extinción de una relación jurídica. Ej: Son aquellos a los que la doctrina denomina Negocios Jurídicos.

¿QUE SON LOS NEGOCIOS JURIDICOS?

Es el acto en virtud del cual un sujeto de derecho regula sus intereses propios en las relaciones con otros, con sujeción a las normas que el ordenamiento Jurídico Dispositivo dispone para sus efectos típicos.

CLASIFICACION DE LOS NEGOCIOS JURIDICOS:

• UNILATERALES Y BILATERALES

1) UNILATERALES: Resulta de una declaración de voluntad y produce efectos para quien la emite, independientemente de la voluntad del otro sujeto de derecho y aun en contra de la voluntad de este último. Ej: La Renuncia a una herencia, La revocación de un mandato, La remisión de una deuda.

Es menester aclarar que no toda declaración de voluntad constituye necesariamente un negocio Jurídico, porque existen situaciones en la que la declaración unilateral de voluntad no produce por si sola efectos jurídicos, sino que para ello necesita de otra declaración de voluntad que unida a ella forme ese negocio jurídico. Ej.: El caso de la Oferta simple de contratar que necesita la aceptación de la otra persona.

CLASIFICACION DE LOS NEGOCIOS JURIDICOS UNILATERALES:

(4)

NO RECEPTICIOS: Es aquel negocio Jurídico que esta caracterizado por no estar dirigido a persona determinada y produce efectos, independientemente de su comunicación o conocimiento por persona alguna. Ej.: La oferta publica de recompensa

2) NEGOCIOS JURIDICOS BILATERALES: Es aquel que esta compuesto o

Referensi

Dokumen terkait

fundamentales para todos los seres humanos: el d erecho a la vida , el principio de no discriminación y el derecho a la dignidad a través de la protección de la integridad física

Y trata la historia de Aurora, quien es una chica de 15 años que atraviesa la etapa de la pubertad y quiere a toda costa perder su virginidad con el chico que le gusta; sin embargo

Una forma más detallada para analizar algunos de los aspectos comentados anteriormente sobre los procesos de gobernabilidad en la Declaración de la Reserva del Delta del Estero Real

Entre los documentos revisados están la Declaración de Culiacán, (aprobada por los actores locales como compromiso formal para impulsar el ordenamiento ecológico y el manejo de la

Otro factor importante que puede favorecer y fortalecer la estrategia de la universidad es la reciente publicación del decreto del Programa de Manejo de la Zona Sujeta a

Historia y Comunicación Social (Madrid: Universidad Complutense, núm. 15, 2010) La globalización y sus efectos en las lenguas y los medios de comunicación son parte de

Un aumento en los impuestos desplaza la curva IS a la izquierda, y lleva a una caída en la producción de equilibrio y en el tipo de interés de equilibrio.. O, mirándolo desde

El desarrollo de una diversidad creativa exige la plena realización de los derechos culturales, tal como los define el Artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y