• Tidak ada hasil yang ditemukan

FOLLETO COMPLETO WINDOWS 7 (1)

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2018

Membagikan "FOLLETO COMPLETO WINDOWS 7 (1)"

Copied!
96
0
0

Teks penuh

(1)

[email protected]

Contenido

Resumen de términos básicos. ...1

Definición de Computador. ... 1

Computadoras Personales. PC. Personal Computer. ... 1

Hardware. ... 2

Software. ... 2

Partes de la computadora. ... 3

Uso de Mouse. ... 4

Menú contextual... 4

Capítulo I. Conceptos Básicos. ...5

El sistema Operativo... 5

Escritorio de Windows 7. ... 5

Barra de Tareas. ... 5

El Menú de Inicio... 6

Apagar la computadora. ... 7

Opciones adicionales. ... 7

Iniciando Una Aplicación. ... 7

Trabajando con varias aplicaciones a la vez. ... 8

Cambiar de una aplicación a otra. ... 8

Jump Lists. ... 9

Jump List desde la barra de tareas. ... 9

Partes de una ventana. ... 10

Barra de título... 10

Mover una ventana. ... 10

Botones: cerrar, restaurar, minimizar y maximizar. ... 10

Botón menú de control. ... 11

Barra de menú. ... 11

Cintas. ... 12

Barra de herramientas. ... 12

Barra de estado. (Status bar)... 12

Barras de desplazamiento... 12

Elementos de Interface de Windows. ... 14

Botones. ... 14

Iconos del escritorio. ... 14

Botones de Radio. ... 14

Cuadros con listas desplegables. ... 15

Cuadros de texto. ... 15

Cuadros de selección. ... 15

Hipervínculos. ... 16

Cajas de Dialogo. ... 16

Uso de la ayuda. ... 16

Obtener ayuda sobre el programa que estamos usando. ... 17

Ayuda y Soporte técnico. ... 17

Capítulo II. Explorador de Windows. ... 17

Introducción. ... 18

(2)

[email protected]

Dispositivos de almacenamiento. ... 19

Ingresar al explorador de Windows ... 19

Ventana del Explorador de Windows. ... 20

Partes Principales del Explorador. ... 20

Barra de tareas. ... 20

Barra de Direcciones. ... 21

Ir a una Nueva Ubicación... 21

Panel de Navegación. ... 21

Cuadro de Búsqueda... 22

Panel de detalles. ... 22

Lista de contenido de la carpeta. ... 22

Explorando Archivos y carpetas. ... 23

Expandir y contraer la estructura de carpetas. ... 24

Archivos. ... 24

Ver el contenido de un archivo. ... 25

Vistas del explorador ... 25

Ordenar los elementos del contenido de una carpeta. ... 27

Agrupar por. ... 28

Tipos de Archivos y extensiones. ... 29

Unidades de almacenamiento. ... 30

Seleccionar Archivos. ... 34

Seleccionar un archivo. ... 34

Seleccionar todos los archivos. ... 34

Seleccionar varios archivos separados. ... 34

Seleccionar varios archivos contiguos. ... 35

Seleccionar varios archivos contiguos con el Mouse. ... 35

Copiar archivos y fólderes... 36

Copiar archivos Con Copiar y Pegar. ... 36

Copiar con la opción enviar a. ... 37

Consideraciones al copiar. ... 38

Copiar Arrastrando y dejando caer. ... 39

Arrastrar con el botón derecho del mouse presionado. ... 40

Eliminar archivos o carpetas... 40

Cambiar el nombre de archivos o fólderes... 42

Carpetas ... 43

Crear carpetas. ... 43

Papelera de Reciclaje. ... 45

Entrando a la papelera de reciclaje. ... 45

Vaciar la Papelera de Reciclaje. ... 45

Restaurar elementos. ... 46

Capítulo III. Búsqueda de archivos... 47

Búsqueda desde el explorador. ... 47

Aplicando filtros. ... 48

Capítulo IV. WordPad. ... 49

Ingresar al WordPad. ... 49

Ventana de WordPad. ... 49

Escribir el texto... 49

Teclas Importantes... 50

Tildes y Caracteres Especiales. ... 50

(3)

[email protected]

Abrir un documento. ... 52

Guardar como. ... 53

Seleccionar texto. ... 53

Seleccionar todo el texto. ... 53

Seleccionar parte de un texto. ... 54

Cambio de fuentes, tamaño y color del texto. ... 54

Cambio de fuente desde la barra de formato. ... 56

Deshacer y Rehacer ... 57

Alineación. ... 57

Espaciado Interlineal... 58

Manejo de bloques. ... 58

Copiar. ... 59

Pegar. ... 59

Cortar. ... 60

Mover un Objeto. ... 60

Copiar un Objeto. ... 60

Vista previa de impresión. ... 61

Preparar página. ... 62

Márgenes. ... 62

Imprimir. ... 63

Ver la cola de impresión. ... 64

Insertar una imagen. ... 64

Pintar un dibujo. ... 65

Insertar la fecha. ... 65

Capítulo V. Paint. ... 66

Ingresar al Paint. ... 66

Dibujo de líneas. ... 67

El lápiz. ... 67

Selección de color. ... 67

Ancho para la herramienta seleccionada. ... 67

Pinceles. ... 68

Selección en Paint. ... 70

Seleccionar toda la imagen... 70

Limpiar toda el área de dibujo. ... 71

Copiar. ... 71

Guardar la imagen completa. ... 71

Guardar una parte del dibujo. ... 72

Pasar una imagen del Paint al WordPad. ... 72

Capturar lo que hay en pantalla. ... 72

Guardar como. ... 73

Capítulo VI. Configuración y Más. ... 74

Protector de Pantalla. ... 74

Iconos del escritorio. ... 75

Agregar accesos directos al escritorio. ... 76

Organizar los iconos en el escritorio. ... 76

Ocultar todos los iconos del escritorio. ... 77

(4)

[email protected]

Borrar los accesos directos. ... 78

Configuración de la barra de tareas. ... 78

Mover la barra de tareas. ... 79

Cambiar el tamaño. ... 79

Anclar a la barra de tareas. ... 79

Desanclar ... 79

Actualizar la hora y la fecha. ... 80

Gadgets. ... 80

Agregar Gadgets. ... 81

Cerrar un gadget. ... 81

Ampliar o configurar Gadget. ... 81

Control Panel... 82

Ingresar... 82

Opciones del Mouse. ... 83

Opciones del puntero. ... 83

Velocidad de la Rueda. ... 84

Instalación de programas. ... 84

Desinstalar un programa. ... 85

Mantenimiento. ... 85

Liberando espacio en el disco duro. ... 85

Desfragmentar. ... 86

Administrador de tareas. ... 87

Conectarse a una red inalámbrica. ... 88

(5)

[email protected] Pág. 1

Resumen de términos básicos.

Definición de Computador.

Es una máquina electrónica diseñada para la manipulación y procesamiento de datos de datos, capaz de desarrollar complejas operaciones a gran velocidad

El computador es una máquina de propósito general, lo que significa que se utiliza en diversos campos de la actividad humana, solo por mencionar algunas, las finanzas, la investigación, edición de imágenes, edición de texto, cálculos matemáticos, administración de pequeñas y grandes bases de datos, entre muchos otros.

La parte principal del la computadora es el MICROPROCESADOR, es el cerebro por así decirlo. Todo lo demás que le rodea y se le es conectado no es más que dispositivos mediante los cuales el cerebro se alimenta de energía e interactúa con el medio ambiente y por lo tanto con nosotros los usuarios.

Computadoras Personales. PC. Personal Computer.

De escritorio. Desktop.

Portátil.

(6)

[email protected] Pág. 2 Hardware.

Es la parte física de un computador y más ampliamente de cualquier dispositivo electrónico.

Sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado

Software.

Son los programas que hacen funcionar al Hardware, se dice que es la parte lógica de la computadora. El software incluye las instrucciones y los datos que le dan funcionalidad a la computadora.

 Palabra proveniente del inglés

 Parte del computador intangible

 Programas o aplicaciones

 Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.

Software de sistema:

ayuda a funcionar al hardware y a la computadora.

 Incluye el sistema operativo (Windows), controladores de dispositivos (Drivers), herramientas de diagnóstico.

Software de programación:

Provee herramientas de asistencia al programador. Incluye compiladores, intérprete de instrucciones, lenguajes.

Software de aplicación:

permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas.

Ejemplos.

(7)

[email protected] Pág. 3 Partes de la computadora.

PC

.

Parte principal de la computadora. Contiene el Microprocesador y todos los demás

dispositivos necesario para el funcionamiento.  Floppy Drive.

. En el monitor podemos ver los datos, gráficos

y videos; producto del proceso que hace la computadora y del programa que estamos usando.

Tec

lado.

Permite el ingreso de información. Utiliza la distribución de teclas QWERTY similar a las máquinas de escribir.

Mou

se. Se utiliza seleccionar opciones de los

programas de Windows mediante un apuntador (flecha).

Impr

es

or

a Se utiliza para obtener resultados impresos en

(8)

[email protected] Pág. 4 Uso de Mouse.

El Mouse se utiliza para seleccionar opciones de los menús, para presionar botones y para activar aplicaciones.

Al mover el Mouse se mueve en la pantalla una fecha, a la cual se le da el nombre de apuntador.

Apuntador.

Clic.

Presione una vez el botón izquierdo del Mouse.

Doble Clic.

Colocar el apuntador en un objeto y presionar dos veces en forma ligera y sin mover la mano.

Menú contextual.

Es un menú que se activa con el botón derecho del Mouse. Se llama contextual porque depende del objeto al cual se le da el clic.

(9)

[email protected] Pág. 5

Capítulo I. Conceptos Básicos.

El sistema Operativo.

El sistema operativo es un programa que no puede faltar en una computadora, ya que sin este no puede funcionar.

Hay una gran variedad de sistemas operativos: Windows 7, Windows Vista, Linux, MacOS, Solaris entre otros. La función principal del sistema operativo es controlar los recursos del computador, tanto los recursos físicos (Hardware), como los recursos lógicos (Software).

Escritorio de Windows 7.

El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece cuando iniciamos la computadora. En algunos casos se debe ingresar una contraseña como parte del proceso de inicio.

Nota: Los iconos del escritorio son accesos a los programas y podemos acceder a ellos con un doble clic.

Barra de Tareas.

(10)

[email protected] Pág. 6 Partes de la barra de tareas.

Botón de inicio o iniciar.

Programas anclados en la barra de tareas. (Internet explorer, la biblioteca y reproductor Windows Media)

Programas abiertos. (Microsoft Word 2007)

Área de notificaciones

Mostrar el escritorio.

El Menú de Inicio.

Al dar clic en Inicio aparece un menú similar al que tenemos en la ilustración

 La opción Todos los programas nos permite ir a todos los programas que se tienen disponibles.  Una lista con los programas que hemos estado usando recientemente.

 En la zona de la derecha tenemos las opciones de Windows 7 que se usan con más frecuencia. (una sección con las carpetas documentos, imágenes, juegos y música) y un poco más abajo el acceso a componentes del equipo, así como configuración.

Progra

Carpetas de usuarios y elementos de uso frecuente

Opciones de configuración y ayuda

(11)

[email protected] Pág. 7  El espacio para búsqueda nos permite buscar programas o documentos.

Apagar la computadora.

Pasos.

1. Apague el equipo dando un clic en Inicio. 2. Haga Clic en Apagar.

Nota: si tiene aplicaciones con trabajos que no han sido guardados, proceda a guardarlos antes de Apagar.

Opciones adicionales.

Cierra la sesión abierta. Permite cambiar de usuario sin apagar la computadora. Bloquea el equipo.

Cierra todos los programas, cierra el Windows. Luego inicia el Windows de nuevo.

Mantiene la memoria de la sesión y pone el equipo de un estado de baja energía para que pueda continuar trabajando rápidamente.

Guarda la sesión y apaga el equipo. Cuando inicie el equipo Windows restaurará la sesión.

Iniciando Una Aplicación.

Pasos.

1. Haga un clic en clic en el botón Inicio.

2. Haga un clic en

3. Dé un clic en el programa deseado.

Nota: las opciones que tienen el dibujo de una carpeta se refieren a grupos de aplicaciones. Por ejemplo accesorios.

Ejercicio.

(12)

[email protected] Pág. 8 Nota: En pantalla vamos a tener la aplicación de la calculadora disponible para su uso y en la barra de tareas nos entramos con el nombre de la aplicación abierta.

Para cerrar la calculadora o cualquier ventana de un clic en el botón que tiene la (cerrar) que se encuentra en la parte superior de cada ventana.

Ejercicio.

1. Ingrese a Reproductor de Windows Media. 2. Cierre el Reproductor de Windows Media. 3. Ingrese a la Calculadora.

4. Cierre la Calculadora.

5. Ingrese a la aplicación Word Pad. 6. Cierre el Word Pad.

Trabajando con varias aplicaciones a la vez.

En Windows no es necesario cerrar una aplicación para ingresar a una nueva. Podemos tener varias a la vez. Esta opción de conoce como multitarea. (Multitasking)

En la barra de tareas aparecen los iconos de las aplicaciones que tenemos abiertas.

Nota: En este caso tenemos cuatro aplicaciones abiertas.

Icono Programa

Microsoft Word Paint.

Word Pad. Calculadora

Cambiar de una aplicación a otra.

Pasos.

1. Ubique el apuntador en el nombre de la aplicación en la barra de tareas que deseamos tener en primer plano.

2. Dé un clic.

Nota: Puede utilizar Alt+Tab para cambiar de aplicación.

(13)

[email protected] Pág. 9 Ejercicio.

1. Ingrese a la Calculadora. 2. Ingrese al Paint.

3. Ingrese al Word Pad.

4. Ingrese de nuevo a la Calculadora.

5. Pruebe cambiarse de una aplicación a otra. 6. Cierre todas las aplicaciones.

Jump Lists.

Las Jump List son listas de elementos recientes como archivos, carpetas o sitios web organizados por el programa que utilice para abrirlos. Además de poder abrir elementos recientes con una Jump List, también puede anclar favoritos a la Jump List para poder ir rápidamente a los elementos que utilice cada día

Jump List desde la barra de tareas.

 Haga clic con el botón secundario en el icono del programa en la barra de tareas.

(14)

[email protected] Pág. 10 Partes de una ventana.

Todas las ventanas tienen la misma estructura. Sólo que en algunas de ellas no aparecen todos los elementos de las ventanas.

Ejemplo:

Barra de título.

Presenta el nombre de la aplicación que estamos usando así como el del archivo. Además contiene tres botones de suma importancia para nuestro trabajo. En el ejemplo el programa.

Desde la barra de títulos podemos mover la ventana.

Mover una ventana.

Pasos.

1. Ubique el apuntador en la barra de título.

2. Mantenga el botón izquierdo del mouse presionado y arrastre hasta la nueva posición.

Ejercicio.

1. Ingrese a la Calculadora. 2. Mueva la Calculadora. 3. Cierre la Calculadora.

Botones: cerrar, restaurar, minimizar y maximizar.

Minimizar Minimiza la ventana a su tamaño previo.

Minimizar Convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows XP

Cerrar

Cierra la ventana. En caso de haber realizado cambios pregunta si desea guardar los cambios en caso de que no hayan sido guardados con anticipación.

(15)

[email protected] Pág. 11 Botón menú de control.

Se ubica en la barra de título a la izquierda. Permite realizar las mismas operaciones que se realizan con los botones de la derecha de la barra de título.

Ejercicio.

1. Ingrese al Paint. 2. Restaure la ventana. 3. Maximice la ventana.

4. Minimice la ventana del Paint. 5. Restaure La ventana del Paint. 6. Mueva la ventana del Paint. 7. Cierre la ventana del Paint.

8. Haga lo mismo con cualquier otra aplicación. (minimizar, maximizar, restaurar y por último cerrar)

Barra de menú.

Contiene menús desplegables con los procesos que podemos realizar en el programa que estamos utilizando. Cada vez son menos programas los que tiene menús, los sustituyen las cintas de opciones.

Cuando una opción del menú presenta una pequeña flecha apuntando a la derecha significa que tiene un submenú asociado.

Nota: Cuando la opción del menú tiene puntos suspensivos nos lleva a una ventana de dialogo donde debemos hacer

(16)

[email protected] Pág. 12 Cintas.

Las cintas sustituyen el menú. La cinta agrupa los botones de opciones relacionadas para facilitar su acceso. Son comunes en Office 2007, Office 2010, así como algunas aplicaciones de Windows 7.

Ejercicio.

1. Ingrese al Paint.

2. Dibuje un cuadro o lo que guste. 3. Dé un clic en Ver.

4. Desplace el apuntador hasta Zoom. 5. Haga clic en acercar o alejar.

Barra de herramientas.

Contiene los iconos para realizar las tareas de uso más frecuente dentro de un programa. Las mismas acciones pueden ser realizadas desde la barra de menús. La idea de las barras de herramienta es dar un acceso más rápido a las operaciones principales.

Barra de estado. (Status bar)

Suele utilizarse para ofrecer cierta información al usuario. Esta información puede variar en función de la ventana que se tenga abierta. No todas las ventanas muestran la barra de estado.

Barras de desplazamiento.

(17)

[email protected] Pág. 13

cuadro con unos puntos ( ) que hay a la derecha sirve para cambiar de tamaño la ventana, solo hay que hacer clic y

arrastrar.

Ejercicio.

1. Ingrese al Paint.

2. Dibuje cualquier objeto, pude ser una simple línea. 3. Restaure el Paint.

4. Haga la ventana del Paint más pequeña. Cambiar el tamaño de la ventana. 5. Utilice las barras de desplazamiento Horizontal y vertical.

6. Maximice el Paint. 7. Cierre el Paint.

8. Cuando le pida guardar los cambios de un clic en No.

Botón de la aplicación.

(18)

[email protected] Pág. 14 Elementos de Interface de Windows.

En esta sección nos encontramos con diferentes formas de seleccionar opciones o ingresar información en las

aplicaciones de Windows. Botones.

Basta con dar un clic con el botón izquierdo del Mouse para realizar la acción asociada con ellos.

Ejemplos.

Iconos del escritorio.

Definición de Icono. Imagen pequeño que se despliega en la pantalla, para representar un objeto que puede ser manipulado por el usuario. Normalmente se usan para presentar al usuario las acciones de una manera más fácil, sin tener que memorizar comandos.

Se debe dar doble clic con el botón izquierdo del Mouse para ingresar a la aplicación que tienen asociados.

Ejercicio.

1. Ingrese a la Papelera de reciclaje que se encuentra en el escritorio. (Papelera de reciclaje). 2. Si no encuentra Papelera de reciclaje en su escritorio pruebe con otro Icono.

3. Cierre la Papelera de reciclaje o la aplicación que lograste abrir.

Botones de Radio.

Se presentan en forma de círculo y uno de ellos tiene un punto en el centro indicando que es la opción seleccionada. Para cambiar de opción sólo damos clic sobre otro círculo.

.

Ejercicio.

1. Ingrese a la calculadora. Cambie la calculadora a científica. (Ver del menú, científica) 2. Cambie los modos a Hex, Dec, Oct o Bin y observe como se desactivan opciones de la

calculadora de acuerdo a la selección.

(19)

[email protected] Pág. 15 Cuadros con listas desplegables.

Son cuadros que presentan una opción, pero tiene una lista desplegables con más. Utilice la barra de desplazamiento de la lista desplegable para ver más opciones.

Lista con cuadro te texto dé clic en la flecha que apunta hacia abajo.

3. Identifique las listas desplegables presente. Haga Clic y observe. 4. Haga clic en el botón Cancel.

5. Cierre el Paint.

Cuadros de texto.

Se utilizan para que el usuario ingrese un texto. Presentan un cuadro en blanco o en algunas ocasiones pueden tener información. . Se debe ubicar el apuntador dentro del cuadro y dar un clic. Va a aparecer el cursor intermitente, lo cual es señal de que podemos empezar a escribir.

Ejercicio.

1. Ingrese al Paint. 2. Trace algunas líneas.

3. Del Botón de Paint Haga un clic en Guardar.

4. En el espacio nombre escriba el texto Mi primer dibujo.

5. Cierre el Paint y cuando le pregunte si desea Guardar los cambios de un clic en No para que el dibujo.

(20)

[email protected] Pág. 16

Presentan un cuadro pequeño acompañado de un texto. Para seleccionar se da un clic en el cuadro y aparece

el siguiente símbolo:

Ejercicio.

1. Ingrese a la calculadora y pruebe con las opciones Inv e Hyp. 2. Cierre la calculadora.

Hipervínculos.

Texto con color o subrayado. Cuando se ubica el apuntador sobre ellos se convierte en una mano señalando. Al dar clic nos llevan a un documento o archivo. Son muy usados en las páginas de Web, en los libros digitales o en las ayudas de los programas.

Ejercicio.

1. De un clic en el botón de Iniciar.

2. Mueva el apuntador hasta la opción

3. Apunte a y dé un clic.

4. Puede seguir explorando de acuerdo al tema de su interés.

5. Para regresar a la ventana anterior use el botón que se encuentra en la barra de herramientas.

Cajas de Dialogo.

Ventanas secundarias que contienen botones y varias clases de opciones.

(21)

[email protected] Pág. 17

Hay varias formas de obtener ayuda en Windows y en cualquier programa. Es una herramienta de mucha utilidad para los que desean aprender más en forma individual.

Explore la ayuda de los programas sin ningún temor, fue creada para su beneficio.

Obtener ayuda sobre el programa que estamos usando.

Pasos.

1. En cualquier aplicación Presione la tecla F1.

2. Otra opción es dar un clic en Ayuda del Programa y luego en Temas de ayuda. 3. También puede escribir el tema sombre el cual requiere ayuda.

Ejercicio.

1. Ingrese al Paint.

2. Ingrese a la ayuda del Paint. 3. Cierre la ayuda y el Paint.

Ayuda y Soporte técnico.

El Centro de Ayuda y soporte es un recurso disponible con herramientas e información.

Además brinda la posibilidad de buscar ayuda y soporte de un amigo o de las herramientas de Microsoft para solucionar problemas.

Pasos.

1. De un clic en Inicio.

2. Clic sobre .

3. Clic en el tema deseado.

Ejercicio.

1. Ingrese a la ayuda y soporte técnico. 2. Haga clic en

3. Explore el tema que guste.

(22)

[email protected] Pág. 18 Introducción.

Windows Explorer muestra una estructura jerárquica de carpetas. Una carpeta es un contenedor que le ayuda a organizar los archivos. Todos los archivos del equipo se almacenan en una carpeta y las carpetas también pueden contener otras carpetas, archivos y unidades en su computadora.

Usando el Windows Explorer usted puede copiar, mover, renombrar y buscar archivos o carpetas. También se puede ver el contenido de los archivos, sobre todos los que pertenecen a una aplicación que se encuentra instalada en la computadora.

Como nueva opción en Windows 7 se agrega el manejo de bibliotecas.

Dónde guardar mis archivos.

(23)

[email protected] Pág. 19 Dispositivos de almacenamiento.

Los dispositivos de almacenamiento se muestran cuando abrimos el equipo El disco duro es fijo y los demás son removibles. Cuando creamos un archivo el mismo se trabaja en la memoria RAM de la computadora. En caso de que se corte la corriente o que la computadora presente un error lo que tenemos en dicha memoria se borra.

Para almacenar nuestros trabajos y que no se borren se almacenan en alguno de los dispositivos que se detallan a continuación.

Disco Duro. Disco Duro Externo

Llave Maya Unidad de DVD

Reproductor MP3 Cámara Digital.

Tarjeta de memoria SD.

Ingresar al explorador de Windows

Pasos.

1. Haga clic en iniciar .

2. Ir a , y

Ejercicio.

Ingrese al explorador.

Si la ventana del explorador esta en tamaño normal dé un clic en maximizar.

Nota:

Puede ingresar al explorador utilizando Inicio y luego un clic .

De igual forma se ingresa al explorador dando clic en alguna de las siguientes carpetas:

Ejercicio.

1. Cierre el explorador en caso de que lo tenga abierto.

(24)

[email protected] Pág. 20 Ventana del Explorador de Windows.

Partes Principales del Explorador.

Es importante conocer las partes que tiene el explorador. Las mismas van a ser mencionadas en las prácticas y ejercicios

Barra de tareas.

La barra de tareas va a cambiar de acuerdo a la unidad que estamos explorando o del contenido de la carpeta.

Explorando Equipo.

Explorando La carpeta Música.

(25)

[email protected] Pág. 21 Barra de Direcciones.

La barra de direcciones aparece en la parte superior de todas las carpetas y muestra la ubicación actual como una serie de vínculos separados por flechas. Empleando la barra de direcciones, puede ver la ubicación actual en el equipo o en una red. Por ejemplo, así puede aparecer la carpeta Imágenes en la barra de direcciones:

Ir a una Nueva Ubicación.

Pasos.

1. Ubique el apuntador en la fecha que se forma a la par de la carpeta. 2. Dé un clic para abrir las opciones.

3. Dé clic en la nueva carpeta o unidad.

Ejercicio.

1. Dé un clic en la flecha que aparece a la derecha de Equipo. 2. Observe las opciones que presenta.

3. De un clic en la barra de títulos para desactivar las opciones.

Panel de Navegación.

(26)

[email protected] Pág. 22 Cuadro de Búsqueda.

Puede realizar la búsqueda de archivos o carpetas desde el Explorador de Windows utilizando el cuadro de búsqueda. La misma opción aparece en el menú del botón de inicio.

Panel de detalles.

En este panel, Windows Vista muestra un conjunto completo de propiedades de cualquier archivo seleccionado.

Detalles sobre un archivo de documento.

Detalles de la llave maya.

Lista de contenido de la carpeta.

Es la zona más amplia del explorador y se encuentra a la derecha. Muestra las unidades, carpetas o archivos contenidos en la carpeta seleccionada.

(27)

[email protected] Pág. 23 Explorando Archivos y carpetas.

Las carpetas son contenedores que nos permiten organizar los archivos. Las mismas pueden tener subcarpetas.

Carpetas.

Carpeta con Subcarpetas.

La flecha a la izquierda indica que tiene otras carpetas dentro o subcarpetas.

Windows provee unas carpetas determinadas para cada usuario con el fin de almacenar información y facilitar el acceso.

Windows Vista y anteriores Windows 7.

Las carpetas se organizan de forma jerárquica. El usuario puede crear su propia estructura de carpetas de acuerdo a sus necesidades.

(28)

[email protected] Pág. 24 Expandir y contraer la estructura de carpetas.

Expandir. Pasos.

1. Ubique el apuntador en la fecha que aparece al lado izquierdo del nombre de la carpeta 2. Dé un clic en la flecha.

Contraer. Pasos.

1. Ubique el apuntador en el triángulo que aparece a la izquierda del la carpeta. 2. Dé un clic para contraer.

Ejercicio.

1. Explore el contenido del disco compacto que contiene los archivos para prácticas. 2. Navegue en la estructura de carpetas. Utilice las opciones de expandir y contraer.

3. Utilice la barra de direcciones como otra opción para moverse en la estructura de carpetas.

Nota: si desea abrir una carpeta en el área de la lista de contenidos proceda a dar doble clic sobre la carpeta.

Archivos.

Definición: conjunto de información que se almacena bajo un mismo nombre. Puede estar en forma de texto,

programas, gráficos, audio, video y más. Se encuentra almacenado en un dispositivo de almacenamiento secundario, como los discos duros, CD-ROM, DVD, Blue Ray Discs, llaves maya, tarjetas de memoria.

Los archivos de datos los podemos ver, para lo cual el Windows abre el programa en que fueron creados para que veamos el contenido.

Los archivos de programa se ejecutan, es decir se cargan en la memoria de la computadora para su uso.

(29)

[email protected] Pág. 25 Ver el contenido de un archivo.

Pasos.

1. Dé doble clic sobre el icono que acompaña el nombre del archivo.

Ejercicio.

1. Ingrese a las carpetas de documentos, música, fotos y videos del CD. 2. Abra los archivos que llamen su atención.

Vistas del explorador

Los elementos de los fólderes se pueden mostrar en diferentes formas.

Pasos.

1. Utilice el botón de la barra de herramientas. 2. Seleccione la vista deseada.

(30)

[email protected] Pág. 26 Presenta una vista previa de los archivos de imágenes,

no tan grande como el caso anterior. Para los demás tipos de archivos solo muestra su correspondiente icono.

Los archivos de imagen aparecen representados por un icono con la vista previa, como en el caso anterior pero más pequeño, y el resto de los archivos con su icono.

Los archivos aparecen representados por iconos pequeños según el tipo del archivo.

Aparecen iconos pequeños uno debajo del otro facilitando así la búsqueda por nombre. Permite visualizar una mayor cantidad de iconos en el mismo espacio

Además de la lista muestra algunas propiedades de los archivos. Se puede utilizar cuando buscamos características más específicas de un archivo.

(31)

[email protected] Pág. 27 Ejercicio.

1. Abra una carpeta de imágenes del CD, la que guste. 2. Pruebe los diferentes tipos de vistas disponibles.

Ordenar los elementos del contenido de una carpeta.

I Opción. Con la Vista detalles.

Para Ordenar utilice los encabezados de la lista de archivos. Los pasos se describen para ordenar por nombre, pero puede utilizar cualquier otro campo. (Fecha modificación, tamaño, tipo)

Pasos.

1. Dé un clic en la palabra nombre de los encabezados de las columnas para ordenar de forma ascendente o descendente.

(32)

[email protected] Pág. 28 Ejercicio.

1. Abra la carpeta English Documents del CD. 2. Active la vista detalles.

3. Ordene los archivos por nombre. 4. Ordene los archivos por tamaño.

5. Utilice la opción Agrupar para mostrar la lista ordenada. 6. Abra otro fólder (el que guste)

7. Pruebe ordenar utilizando las indicaciones 2-5 de este ejercicio.

II Opción.

Aquí tenemos la posibilidad de ordenar los elementos en cualquiera de las otras vistas que tiene disponible el explorador.

Pasos.

1. Active el menú contextual en un espacio libre de la lista de elementos. 2. Apunte a la opción Ordenar por.

3. Seleccione El campo por el cual desea ordenar.

4. Repita los pasos 1 y 2 – Seleccione Ascendente o descendente.

Agrupar por.

Agrupar nos permite mostrar los archivos en grupos de acuerdo a cierto criterio dependiendo del campo. Agrupar por tipo es una opción muy útil para ver los archivos de cada tipo separados en grupos.

Pasos.

1. Active el menú contextual en un espacio libre de la lista de elementos. 2. Apunte a la opción Ordenar por.

(33)

[email protected] Pág. 29 Tipos de Archivos y extensiones.

El nombre del archivo permite identificar y administrar el archivo.

La extensión es un conjunto de caracteres añadido a un nombre de archivo para definir su tipo o clarificar su

significado. Indica el formato, el tipo de datos que contiene y el programa que requiere la computadora para visualizarlo o editarlo.

Tipos de archivos.

Ejecutables.

Archivos programados en un lenguaje especifico para realizar acciones y rutinas por sí mismos.

EXE COM DLL …. De Datos.

Son aquellos que contienen datos y necesitan de un programa para ser abiertos.

TXT DOC XLS ….

Archivos de texto.

Pueden ser archivos de texto plano o de formato enriquecido.

TXT, NFO,DIC.

archivos comprimidos para

reducir el espacio de

almacenamiento en disco.

ZIP RAR

Archivos de Audio.

Contienen sonido, y utilizan un

Formato que incluye imágenes, sonido.

Fotos, dibujos e ilustraciones.

BMP JPG GIF

Ejercicio.

Reglamento Critsol.docx Extensión

(34)

[email protected] Pág. 30

1. Explore el CD de archivos para prácticas y abra los archivos para identificar los tipos de documentos más comunes.

2. Escriba en la tabla el nombre de un archivo de cada tipo. Tipo de archivo Nombre del archivo. Sonido Mp3

Video

Documento de Microsoft Word.

Presentación de Microsoft Power Point Hoja de cálculo de Microsoft Excel

Unidades de almacenamiento.

Las unidades de almacenamiento son las que se utilizan para medir la capacidad de almacenar información en una computadora u otros dispositivos de almacenamiento.

Es necesario conocer estas unidades para almacenar información en los siguientes casos.

 El tamaño de los archivos.

 Capacidad de discos duros internos y externos  Capacidad de CD, DVD y Blue Ray Discs (BD).

 Capacidad de almacenamiento en los reproductores MP3.

 Capacidad de almacenamiento de las tarjetas para cámaras digitales.  Tamaño de la memoria RAM.

 Memoria USB (Llave maya)

Bit.

(35)

[email protected] Pág. 31 Byte.

Es un conjunto de 8 bits. Es lo que se necesita para representar una letra.

Kilo Byte. KB. Es un conjunto de 1024 Bytes.

Documentos. Archivos de música MP3.

Mega Byte. MB. Son 1024 KB.

(36)

[email protected] Pág. 32 Giga Byte. GB. Está compuesto por 1024 MB.

Por lo general se utiliza para dispositivos de almacenamiento más grandes como el disco duro y los DVDs. Almacenamiento USB, Reproductores Mp3, tarjetas de memoria.

Ejemplos.

Nombre de las unidades de medida.

(37)

[email protected] Pág. 33

1. Muestre la carpeta Computadoras y más.

2. Escriba el rango del tamaño de los archivos encontrados. Menor _______ Mayor _________. 3. Ahora busque el fólder de música de Costa Rica.

4. Escriba el rango del tamaño de los archivos encontrados. Menor _______ Mayor _________. 5. Para convertir los KB en MB solo tiene que dividir el tamaño entre 1024.

6. Escriba el tamaño mayor __________ y menor __________ de los archivos del fólder Variado en MB. 7. En el panel de carpetas de un clic derecho en el disco duro de la computadora.

8. Seleccione Propiedades.

9. Escriba los siguientes datos en el espacio previsto. Utilice los GB. 10. Capacidad. _________.

11. Espacio usado. __________. 12. Espacio libre. __________.

13. Ir a Equipo, dar un clic derecho y seleccionar propiedades.

14. Escriba la capacidad de la memoria RAM de la computadora. ________________. 15. Escriba los datos de la llave maya en GB.

16. Capacidad ___________.

(38)

[email protected] Pág. 34 Seleccionar Archivos.

Los archivos se pueden seleccionar para varios propósitos. (Copiar, mover, eliminar, cortar, crear acceso directo, cambiar nombre, cambiar sus propiedades).

Seleccionar un archivo.

Pasos.

1. Dar un clic en el nombre del archivo que se desea seleccionar

Seleccionar todos los archivos.

Pasos.

1. Utilice la combinación de teclas CTRL E.

Nota: Para desmarcar los archivos seleccionados dar clic en cualquier archivo.

Ejercicio.

1. Seleccione todos los archivos de la carpeta Miniaturas de licores. 2. Ahora seleccione todos los archivos de la carpeta Computadoras y más.

Seleccionar varios archivos separados.

Pasos.

1. Mantener la tecla CTRL presionada.

2. Dar un clic sobre cada archivo a seleccionar.

(39)

[email protected] Pág. 35 Ejercicio.

1. Abra la carpeta Computadoras y más.

2. Para cada letra seleccione un archivo. B C D E F N X. Al finalizar observar que en detalles aparezcan 7 elementos seleccionados.

3. Ingresa a la carpeta Varios, selecciones dos archivos de documento, dos de presentación y dos de hoja de cálculo. En total vamos a seleccionar 6 elementos.

Seleccionar varios archivos contiguos.

Pasos.

1. Haga clic en el primer archivo a seleccionar. 2. Mantener la tecla Shitf o Mayusc. presionada. 3. Haga clic en el último archivo a seleccionar.

Seleccionar varios archivos contiguos con el Mouse.

Pasos.

1. Ubique el apuntador a la derecha del nombre del primer archivo a seleccionar. 2. Mantenga el botón izquierdo de Mouse presionado.

3. Dibuje un cuadro que encierre los archivos que desea seleccionar.

(40)

[email protected] Pág. 36

1. Abra la carpeta Computadoras y más.

2. Seleccione los primeros 15 archivos de la lista. 3. Seleccione los 10 archivos más pequeños de la lista. 4. Seleccione los 5 archivos más grandes de la lista.

Copiar archivos y fólderes.

Podemos copiar archivos y fólderes dentro del mismo disco duro, a una llave maya, a un reproductor MP3, a la memoria de una cámara digital, a un CD o a un DVD en caso de contar con un CD/DVD Burner.

Se puede copiar a otras computadoras conectadas a la red que tengan carpetas compartidas.

El procedimiento que hacemos para un archivo es exactamente el mismo que se requiere para copiar un fólder con todo su contenido.

Copiar archivos Con Copiar y Pegar.

Para copiar archivos primero tenemos que seleccionarlos, utilizar la opción Copiar, ir al destino donde deseamos dejar la copia y por último Pegar.

I Opción. Pasos.

1. Seleccione los archivos que desea copiar. 2. Haga un clic en Organizar, y seleccione Copiar 3. Dé un clic en el destino y seleccione Pegar.

Seleccionar. Archivos

Copiar. Seleccionar

Destino

(41)

[email protected] Pág. 37 Ejercicio.

1. Seleccione de la carpeta Varios los documentos de Word y cópielos a la llave maya. 2. Seleccione los archivos de Excel (hoja de cálculo) y cópielos a la carpeta documentos. 3. Comprueba la copia de los archivos en las carpetas de destino (Documentos y llave maya).

II Opción.

Realizamos el mismo proceso, lo diferente es que hacemos uso del menú contextual. (Clic con el botón derecho del mouse).

Pasos.

1. Seleccione los archivos que desea copiar.

2. Active el menú contextual sobre los archivos seleccionados. 3. Haga un clic en Copiar.

4. Busque el destino, donde desea copiar los archivos y haga clic. 5. Active el menú contextual y haga clic en Pegar.

Copiar con la opción enviar a.

Cuando quiera copiar archivos o carpetas directamente en la llave maya o en la carpeta documentos utilice esta opción. Tome en cuenta que los elementos copiados van a quedar en la carpeta principal.

Pasos.

1. Seleccione los archivos que desea copiar o la carpeta. 2. Active el menú contextual sobre la selección.

3. Desplace el apuntador hasta Enviar a..

(42)

[email protected] Pág. 38 Consideraciones al copiar.

Si copiamos un elemento en la misma carpeta de origen, el mismo se renombrará como Nombre original –

copia.

Cuando copie o mueva elementos y no es su elección correcta utilice la opción Deshacer. (ctrl Z)

(43)

[email protected] Pág. 39

Si copiamos archivos que ya se encuentran en el destino se nos pregunta si lo deseamos reemplazar. Es importante que observe detenidamente la fecha de modificación y el tamaño antes de tomar la decisión para no reemplazar un archivo con una versión anterior.

Si desea mantener los dos archivos el segundo se nombra con un (2).

Ejercicio.

1. Copie la carpeta Vistas Panorámicas a la llave maya.

Copiar Arrastrando y dejando caer.

Esta es la opción más fácil de usar, pero debemos de tener cuidado de no dejar caer los archivos en lugares no deseados. Además es importante no mover archivos o fólderes necesarios para el funcionamiento correcto de la computadora.

Pasos.

1. Seleccione los archivos que desea Copiar. 2. Mantenga la tecla CTRL presionada.

3. Arrástrelos con el botón izquierdo del Mouse presionado hasta el destino deseado.

(44)

[email protected] Pág. 40 Arrastrar con el botón derecho del mouse presionado.

Es la forma más segura de mover y copiar archivos. No hay que presionar ninguna tecla durante el proceso. Cuando se sueltan los archivos en el lugar de destino aparece un menú con las opciones, mover, copiar o cancelar.

Pasos.

1. Seleccione los archivos que desea Copiar.

2. Arrastre los elementos seleccionados manteniendo el botón derecho del mouse presionado. 3. Cuando llegue al destino suelte el botón del mouse.

4. Aparece un menú. Seleccione la acción a realizar (Copiar aquí, Mover aquí o Cancelar)

Nota: la opción crea un acceso directo a los elementos seleccionados pero no hace la copia. Si utilizamos mover en la carpeta de origen el elemento seleccionado deja de existir.

Ejercicio.

1. Seleccione 5 archivos de la carpeta Miniaturas de licores.

2. Arrástrelos con el botón derecho Mouse presionado y cópielos a la llave maya. 3. Copie la carpeta Aplicaciones del CD a la carpeta Documentos.

4. Mueva la Carpeta Aplicaciones que tiene en Documentos a la llave maya.

Eliminar archivos o carpetas.

Puede eliminar archivos o carpetas que no sean necesarias. Se recomienda tener precaución en el momento de eliminar, para no hacerlo con archivos necesarios para el sistema.

Pasos.

1. Seleccionar los archivos a eliminar. (Pueden ser carpetas o archivos a la vez) 2. Busque en el teclado la tecla Del, Supr y presiónela.

3. Confirmar si desea borrar los objetos seleccionados.

(45)

[email protected] Pág. 41 Nota: Cuando se elimina un archivo de un disco duro o de las carpetas documentos, imágenes o música se pregunta: Está seguro de que desea mover este archivo a la papelera de Reciclaje?

En caso de eliminar archivos de una llave maya o una tarjeta de memoria los elementos a eliminar no se envian a la papelera de reciclaje. Los mismos se eliminan permanentemente.

Para eliminar archivos de forma permanente del disco duro mantenga la tecla Mayusc. Presionada.

Ejercicio.

1. Elimine archivos no necesarios de la llave maya. 2. Copie una carpeta cualquiera del CD a la llave maya.

3. Deje solo dos archivos en la carpeta copiada en la llave maya, elimine el resto. 4. Elimine la carpeta que copiaste a la llave maya.

(46)

[email protected] Pág. 42 Cambiar el nombre de archivos o fólderes.

Los nombres de archivos pueden tener letras, números, espacios en blanco y algunos caracteres.

Opción 1. Pasos.

1. Activar el menú contextual sobre el elemento al cual se le desea cambiar el nombre. 2. Seleccionar la opción Cambiar nombre.

3. Escribir el nuevo nombre para el archivo.

Nota: ciertos caracteres no pueden ser utilizados para darle nombre a un archivo.

Opción 2. Pasos.

1. Dé un clic en el nombre del objeto (fólder o archivo) para seleccionarlo.

2. Dé otro clic en el nombre del objeto seleccionado nos permite cambiar el nombre. 3. Escriba el nuevo nombre.

Nota: Los nombres de los archivos y fólderes del sistema no deben ser cambiados. Por ejemplo Archivos de programa, Windows. Windows necesita de ellos para funcionar correctamente.

Ejercicio.

(47)

[email protected] Pág. 43 Carpetas

Las carpetas se utilizan para organizar la los archivos. Es ideal saber donde se encuentran nuestros documentos, archivos de música, fotos. Una buena estructura de fólderes nos permite tener un acceso rápido a nuestra información.

El ejemplo muestra una estructura de carpetas creada para organizar la música creada por el usuario de acuerdo a su conveniencia.

Crear carpetas.

Pasos.

1. En la estructura de carpetas abra la carpeta en el cual va a crear una nueva.

2. Haga clic en .

4. Escriba el nombre de la nueva carpeta.

Seleccione la carpeta. Haga clic en  Escriba el nombre de la nueva carpeta.

(48)

[email protected] Pág. 44 Ejercicio.

I parte. Creación de Carpetas.

Crear en la llave maya la siguiente estructura de carpetas.

1. Busque en el CD archivos que correspondan al procesador de textos y copie 5 a la carpeta Su nombre\Prácticas\Documentos.

2. Busque archivos relacionados a la Hoja de cálculo y copie 4 a la carpeta que tiene el nombre de Otros.

3. Revise la fotos del CD y de cada carpeta de fotos seleccione las dos que más le guste y cópielas a la carpeta Fotos favoritas.

4. Busque 8 canciones MP3 del CD y cópielas a la carpeta Su Nombre\Entretenimiento\Música. 5. Cambie el nombre de la carpeta Videos por Videos Musicales.

6. Copie 4 videos a la carpeta Videos Musicales.

7. Haga una carpeta nueva en Entretenimiento con el nombre de Mis Reflexiones. 8. Copie 5 reflexiones del CD a la carpeta Mis Reflexiones.

Su nombre

Práticas

Documentos Fotos

Favoritas Otros

Entretenimiento

(49)

[email protected] Pág. 45 Papelera de Reciclaje.

La papelera de reciclaje provee una opción de seguridad para cuando se borran archivos o carpetas. En el momento que se borra cualquiera de los objetos mencionados anteriormente Windows los ubica automáticamente en la Papelera de Reciclaje.

Los objetos almacenados ocupan espacio en el disco duro. Se puede vaciar la papelera para liberar ese espacio.

Los archivos borrados de unidades extraíbles como la llave maya, las tarjetas de memoria o de unidades de la red se borran permanentemente y no son ubicados en la papelera de reciclaje.

Los archivos que se encuentran en la papelera de reciclaje pueden ser restaurados.

Entrando a la papelera de reciclaje.

Pasos.

1. Haga doble clic sobre la papelera de reciclaje que se encuentra en el escritorio.

Vaciar la Papelera de Reciclaje.

Al realizar este proceso debemos estar cien por ciento seguros de que no vamos a necesitar nada de lo que ella contiene, pues la eliminación de los archivos es permanente.

Pasos.

1. Active el menú contextual en el icono de Papelera de reciclaje.

2. Seleccione Vaciar la papelera de reciclaje

3. Confirme que desea eliminar los elementos que contiene la papelera de reciclaje.

(50)

[email protected] Pág. 46 Restaurar elementos.

Cuando restaure elementos borrados los mismos quedan en el fólder donde originalmente se encontraban.

Pasos.

1. Abra la papelera de reciclaje.

2. Seleccione los objetos que desea restaurar.

3. Active el menú contextual en los objetos seleccionados. 4. Dé un clic en Restaurar.

Nota:

Las opciones de vaciar la papelera y de restaurar elementos de encuentra en la barra de herramientas cuando se abre la papelera.

Ejercicio.

1. Copie la carpeta Fotos del CD al disco Duro.

2. De las fotos que copiamos al disco duro; borre 10 archivos del fólder Computadoras y más. 3. Pase a la papelera de reciclaje y revise el contenido.

4. Restaure las 5 primeras fotos. 5. Vacié la papelera de reciclaje.

6. Borre el contenido de la carpeta Vistas Panorámicas. 7. Vacié la papelera de reciclaje.

8. Elimine los archivos de la carpeta Nicaragua. Mantenga la tecla Mayusc. presionada mientras realiza el proceso.

9. Revise la papelera de reciclaje. Aparece el fólder Sí o No? 10. Borre el fólder fotos del disco duro.

(51)

[email protected] Pág. 47

Capítulo III.

Búsqueda de archivos.

Es importante saber cómo encontrar archivos dentro del disco duro o cualquier medio de almacenamiento secundario.

La opción de búsqueda se encuentra en el Windows Explorer y en el menú de inicio.

Búsqueda desde el explorador.

Pasos.

1. Clic sobre la carpeta en la cual desea hacer la búsqueda. 2. Escriba el nombre del archivo a buscar o parte del mismo.

Ejercicio.

1. Busque en el CD los archivos que el nombre tienen la palabra monitor. 2. Busque en el CD los archivos que el nombre tienen la palabra clas

Archivos de los programas de Microsoft Office.

Extensión Programa *.docx Microsoft Word *.xls Microsoft Excel *.mdb Microsoft Access. *.ppt Microsoft PowerPoint.

Ejercicio.

1. Busque todos los archivos creados en Microsoft Word que se encuentran almacenados en CD de archivos para prácticas. Escriba el total de archivos encontrados:______________.

2. Busque todos los archivos de hoja de cálculo (Microsoft Excel) que hay en el CD de archivos para prácticas. Escriba el total de archivos encontrados:______________.

Nota: puede usar comodines (*) para hacer más especificas las opciones de búsqueda.

(52)

[email protected] Pág. 48 Ejercicio.

1. Busque todos los archivos cuyo nombre empieza con las letras CA en el CD de prácticas. Escriba el total de archivos encontrados:______________.

2. Busque todos los archivos cuyo nombre empieza con la letra W en el CD de prácticas. Escriba el total de archivos encontrados:______________ y de fólderes ___________.

3. Busque todos los archivos cuyo nombre empieza con las letras PRA en el CD de prácticas. Escriba el total de archivos encontrados:______________.

Aplicando filtros.

Los filtros es una opción propia del Windows 7 y depende de la biblioteca que exploremos.

Pasos.

1. Haga clic en el cuadro de búsqueda del explorador.

2. De la lista que aparece baje hasta Agregar y seleccione la opción que desea aplicar.

(53)

[email protected] Pág. 49

Capítulo IV. WordPad.

WordPad es un programa de edición de texto básico que puede usar para la creación y edición de

1. Inicio, Todos los programas, Accesorios. 2. Seleccionar el WordPad.

Ventana de WordPad.

Escribir el texto.

Lo recomendable es dedicarse primero a escribir todo el texto y luego hacer los cambios de formato respectivos.

No se debe preocupar por la división de palabras ya que el procesador se encarga de pasar a la línea siguiente en forma automática las palabras que no tiene espacio suficiente.

Únicamente se presiona Enter para los puntos y aparte.

 Barra de herramientas de acceso rápido.  Área del documento

(54)

[email protected] Pág. 50

También para dejar líneas en blanco. Backspace. Borra el carácter que se encuentra a la izquierda del cursor. Borra el carácter que se encuentra a la derecha del cursor.

Fija las mayúsculas. Con la misma tecla se desactivan.

Para usar el segundo carácter de una tecla.

Tabulaciones y para sangría al inicio de un párrafo

Tildes y Caracteres Especiales.

El uso de estas combinaciones de teclas es necesario cuando el teclado es en inglés.

(55)

[email protected] Pág. 51 Ejercicio.

En un documento nuevo escriba los siguientes datos:

Datos Personales.

Nombre: Dirección: Teléfono: Nacionalidad: Sexo:

Ocupación: Estado Civil:

Guardar el documento.

Guardar consiste en dejar el documento en un archivo ya sea en el disco duro, llave maya u otro dispositivo de almacenamiento secundario.

Pasos.

1. Dar un clic en el botón Guardar de la barra de acceso rápido. 2. Escribir el nombre del archivo.

3. Seleccionar donde se desea guardar. Incluso puede crear una nueva carpeta.

(56)

[email protected] Pág. 52 Nota: Aparece el nombre del archivo en la barra de títulos indicando que el archivo ya fue guardado con el nombre que le dimos.

Nota: Si en la barra de herramientas de acceso rápido no aparece el botón de guardar puede utilizar el botón

de WordPad y dar un clic en

Ejercicio.

1. Guarde su documento con el nombre de DATOS PERSONALES en su disquete de prácticas.

2. Haga un clic en el botón de WordPad y luego

Abrir un documento.

Es el proceso antónimo de Guardar. Consiste en traer a la memoria RAM un documento que se encuentra guardado. Una vez abierto de puede seguir escribiendo, hacer modificaciones. Para actualizar los cambios dé un clic en guardar. Esta vez no le va a pedir el nombre del archivo.

Pasos.

1. Haga un clic en y luego otro clic en

2. Buscar la carpeta donde se encuentra guardado el archivo 3. Seleccione el documento que desea abrir.

3. Haga doble clic sobre el archivo que se desea abrir o haga clic en .

(57)

[email protected] Pág. 53 Ejercicio.

1. Abra su documento que contiene sus datos personales.

Nota: Las opciones de Abrir, Guardar y nuevo se puede utilizar desde el menú.

Guardar como.

Permite guardar el documento en una ubicación diferente o con otro nombre. Cuando se guarda con otro nombre estamos creando otro documento con el mismo contenido del que tenemos abierto.

Pasos.

1. Haga un clic en

2. Haga clic en

3. Cambie el nombre del archivo o seleccione un destino diferente para guardar el archivo.

Ejercicio.

1. Abra su documento que contiene sus datos personales. 2. Guarde el documento con el nombre de Datos personales II. 3. Dé un clic en documento nuevo de WordPad.

4. Abra el documento Datos Personales II. 5. Cierre el WordPad.

Seleccionar texto.

Se hace para efectuar los cambios de formato y el manejo de bloques o párrafos. Un bloque es un conjunto de 1 o más caracteres seleccionados para algún efecto.

Seleccionar todo el texto.

Pasos.

1. Haga un clic en 2. Haga clic en

Nota: puede presionar la combinación de teclas Ctrl E.

Ejercicio.

1. Ingrese a la Ayuda y Soporte técnico de Windows. 2. De un clic en Windows fundamentos.

3. Clic en introducción a los equipos.

4. Seleccione todo su documento. Puede dar un clic derecho en el texto y luego un clic en Seleccionar todo.

5. De un clic derecho en el texto seleccionado. 6. Dé un clic en Copiar.

7. Ingrese al WordPad y de un clic en Pegar.

(58)

[email protected] Pág. 54 Seleccionar parte de un texto.

Pasos.

1. Colocar el cursor al inicio de lo que se desea marcar.

2. Mantener el botón del Mouse presionado y desplazar el apuntador hasta el final del texto.

Nota: para facilitar la selección de texto existe la barra de selección que es un espacio en blanco que hay entre el texto y el margen izquierdo de la pantalla. Cuando se ubica el apuntador en este sector se convierte en una fecha apuntando a la derecha.

Nota: puede seleccionar un párrafo apuntando desde la barra de selección y accionando el doble clic.

Ejercicio.

1. Vamos a trabajar con el documento que se tiene abierto. 2. Seleccione una palabra cualquiera.

3. Seleccione una oración. 4. Seleccione un párrafo.

5. Seleccione todo el documento.

(59)

[email protected] Pág. 55 Pasos.

1. Seleccionar el texto.

2. Activar el menú contextual sobre el texto seleccionado y dar un clic sobre Font.

Nota: Aparece una caja de dialogo donde puede cambiar:

 La fuente.

 El estilo de la fuente.  El tamaño.

 El color.

(60)

[email protected] Pág. 56 Cambio de fuente desde la barra de formato.

Pasos.

1. Seleccione el texto.

2. Utilice cualquiera de las siguientes opciones:

Familia de fuentes

Tamaño de fuente

Agrandar y reducir fuente. Negrita

Color de resaltado de texto Color del texto

Nota: Los tamaños recomendados para los títulos son de mínimo 14 y para el resto del texto minino 12. Aunque dependiendo de la fuente los tamaños varían.

Ejercicio.

1. Abra el documento Datos Personales.

2. El titulo del documento Datos Personales dejarlo con un tamaño de fuente mayor a 14. 3. Cambie formato del resto del documento a su gusto. (Fuente, color, estilo, tamaño) 4. Guarde los cambios realizados. Recuerde que solo necesita dar un clic en Guardar. 5. Abra el documento Introducción a los equipos.

(61)

[email protected] Pág. 57 Deshacer y Rehacer

Deshace la última acción realizada en el procesador de texto. Rehacer por su parte repite la última acción.

Pasos.

1. Dar un clic en el botón de la barra de herramientas de acceso rápido o en .

Ejercicio.

1. Seleccione todo su documento. 2. Presione cualquier tecla.

3. Dé un clic en el botón deshacer.

Alineación.

Tiene la opción de alinear el texto a la derecha, izquierda, centro o justificado.

Pasos.

1. Seleccione el texto a alinear.

2. Dar un clic en los botones según corresponda.

Botón Función Izquierda Centro Derecha Justificar

Ejercicio.

(62)

[email protected] Pág. 58 Espaciado Interlineal.

Es el espacio que se establece entre las líneas de un documento. Normalmente se habla de un documento a espacio y medio o a doble espacio.

Pasos.

1. Seleccione el documento o párrafos a los cuales desea cambiar el espaciado interlineal.

2. Haga clic en el botón

3. Seleccione 1 para espacio normal, 2 para doble espacio o 1,5 para espacio y medio.

Ejercicio.

1. Seleccione todo su documento.

2. Cambie el interlineado a doble espacio.

Manejo de bloques.

El manejo de bloques hace uso de un espacio temporal de almacenamiento que existe en Windows llamado portapapeles. El mismo permite el compartir datos entre las diferentes aplicaciones de Windows.

Las siguientes operaciones funcionan para párrafos o cualquier objeto dentro de Windows.

Texto Original.

Portapapeles

(63)

[email protected] Pág. 59 Copiar.

Hace una copia del objeto seleccionado al portapapeles. El usuario no va a notar ningún cambio.

Pasos.

1. Seleccionar el Objeto o párrafo a copiar.

2. Activar el menú contextual y seleccionar Copiar.

Nota: se puede hacer con Edición, Copiar, Ctrl + C o mediante el botón .

Pegar.

Pega el contenido del portapapeles en el punto de inserción, es decir donde se encuentra el cursor. Se puede pegar cuantas veces quiera el usuario.

Pasos.

1. Ubicar el cursor donde se desea la copia.

2. clic en el botón .

Nota : Podemos copiar un objeto de un programa distinto y pegarlo en otro. Se puede pegar utilizando el menú contextual, clic derecho y seleccionando La combinación de teclas Ctrl + v es otra forma de pegar.

Ejercicio.

1. Haga un documento nuevo. 2. Escriba el siguiente texto:

Museo de Arte Contemporáneo. Exposición anual de pintura. Del 7 de nov. Al 27 de nov. Lugar: Sala #1

Abierto de 10 a.m. a 9 p.m.

3. Guarde el documento en su disquete de prácticas con el nombre de Aviso. 4. Cambie el formato a su gusto.

5. Deje todo el texto centrado. 6. Deje 3 líneas en blanco.

7. Haga una copia de todo el texto que corresponde al aviso. El aviso va a quedar dos veces en su documento.

(64)

[email protected] Pág. 60 Cortar.

Elimina el objeto seleccionado pero deja una copia en el portapapeles. Si el objeto se encuentra en el portapapeles puede ser pegado en cualquier lugar.

Pasos.

1. Seleccionar el objeto.

2. Activar el menú contextual y dar cortar o presionar el botón .

Mover un Objeto.

Pasos.

1. Seleccionar el objeto.

2. Ubicar el apuntador sobre el objeto y arrastrar hasta su nuevo destino.

Ejercicio.

1. En el documento del aviso mueva la fecha de la exposición antes del horario para los dos textos.

Copiar un Objeto.

Pasos.

1. Seleccionar el objeto.

2. Mantener la tecla Ctrl presionada mientras se arrastra.

(65)

[email protected] Pág. 61 Vista previa de impresión.

Muestra una vista de cómo va a quedar impreso el documento.

Pasos.

1. Dar clic sobre el botón del WordPad.

2. Ubique el apuntado en

3. Seleccione

Nota: puede cambar para ver una página, dos o el documento a un 100%.

Ejercicio.

1. Revise la presentación preliminar de su aviso.

(66)

[email protected] Pág. 62 Preparar página.

Nos permite seleccionar el tamaño de papel a usar, así como los márgenes del documento.

Pasos.

1. Haga clic en el botón de WordPad

2. Haga clic en

3. El tamaño de papel que normalmente se utiliza es carta.

Márgenes.

Los márgenes corresponden al espacio libre que se deja desde el borde de la hoja hasta el límite del texto.

Pasos.

1. Ingrese a configurar la página.

(67)

[email protected] Pág. 63 Imprimir.

Pasos.

1. Haga clic en el botón

2. Haga clic en

Si desea ver la caja de dialogo de impresión utilice Archivo, Imprimir del menú.

Ejercicio.

1. Abra el documento que tiene los datos personales 2. Revise la presentación preliminar.

(68)

[email protected] Pág. 64 Ver la cola de impresión.

Pasos.

1. Haga clic en el icono que tiene la impresora en el área de notificación. 2. Desde aquí usted puede cancelar la impresión, pausar o reanudar.

Insertar una imagen.

Pasos.

1. Haga clic en

2. Abra la carpeta o biblioteca que tiene las imágenes. 3. Haga doble clic sobre la imagen que desea insertar.

(69)

[email protected] Pág. 65 Pintar un dibujo.

Pasos.

1. Haga clic en

2. Haga el área de dibujo de más grande o pequeña (arrastre de las esquinas) 3. Dibuje en el Paint.

4. Para regresar al documento cierre el Paint.

Insertar la fecha.

Pasos.

1. Haga clic en

(70)

[email protected] Pág. 66

Capítulo V. Paint.

Paint es una herramienta de dibujo donde se pueden guardar las imágenes en diferentes formatos. Se puede utilizar para crear una imagen nueva en el área de dibujo y para modificar una imagen existente.

El Paint de Windows 7 viene mejorado. Con más herramientas.

Ingresar al Paint.

Pasos.

1. Clic en iniciar.

2. Seleccione Todos los programas. 3. Haga un clic en

4. Haga clic en

Nota: recuerde que es recomendable maximizar cualquier aplicación a la que usted ingrese para trabajar a pantalla completa.

Gambar

Cuadro de Búsqueda.....................................................................................................................................
cuadro con unos puntos (
Cuadro de Búsqueda.

Referensi

Dokumen terkait

El material de divulgaci´on que presentamos a continuaci´ on podr´ıa resultar atractivo a la hora de mostrar algunas aplicaciones de las sumas de Gauss, en este caso, para calcular

Si la distribución subyacente es positivamente asimétrica (una cola izquierda corta y una cola derecha larga), las observaciones muestrales más pequeñas serán más gran- des que

Viendo el gran potencial de las actividades turísticas como una alternativa económica par la Comunidad y ante sus inquietudes de manejo del área natural protegida propuesta, el

Pero, para quien tiene la responsabilidad de favorecer una profundización en el sentido de las cosas, el algoritmo acabado no puede ser más que la culminación de un largo proceso

Falabella y los proveedores tienen el mismo nivel de negociación entre ellos, Aunque Falabella tiene el poder sobre las pymes, al darles la oportunidad de vender sus productos en

GRAFICAR LOS PORCENTAJES: Colocar los punt os que represent an el porcent aje relat ivo acum ulado, t om ando en cuent a la graduación de la barra vertical

la Figura 20 muestra el centro de acción, el cual muestra alertas acerca la configuración de la protección de virus, Windows Update y

En la imposi- bilidad de mencionar todas las ceh~bradas, apun- tarnos el baile del Club Fi_lipino--suntuosidad y elegancia-la fiesta de fin de año del Casino Español---elegancia y