rev colomb anestesiol.2014;42(4):335–336
Revista Colombiana de Anestesiología
Colombian Journal of Anesthesiology
w w w . r e v c o l a n e s t . c o m . c o
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
Questions and answers
Fernando Raffan Sanabria
a,baAnestesiólogointensivista,HospitalUniversitarioFundaciónSantaFedeBogotá,Bogotá,Colombia
bProfesor,UniversidadelBosqueyUniversidaddelosAndes,Bogotá,Colombia
Enestasecciónustedencuentrapreguntasquehansidoela- boradasapartirdelalecturadelosartículosdelvolumen42 número3delaRevistaColombianadeAnestesiología1.Acepte elreto deponerapruebasucomprensión delecturaysus conocimientos.
1) Enlospacientesquesufrenhemorragiamasiva¿cuálde lossiguientesfactoreseselmejorindicadordemortalidad hospitalaria?
a) Disminucióndelcalcioplasmático.
b) Concentraciónmínimadefibrinógeno c) Elgradodeacidosis.
d) Trombocitopenia.
2) Enlascompetenciasdeliderazgo,¿cuáldelassiguientes gestionescaracterizalacompetenciadelametodología Lean(Magra)deToyota?
a) Autoridad.
b) Contabilizarmanodeobracomogastomayor.
c) Darrespuestas.
d) Hacerpreguntas.
3) ¿Cuáldelossiguientesfactoresnosehavistorelacionado condisfuncióndeunmarcapasosimplantable?
a) Detectoresdemetales.
b) Celulares.
c) Radiaciónnoionizante.
d) Transformadores.
4) El modelo gráfico CUSUM (Sumatoria Acumulada) ha demostradoserunagran herramientaenlavaloración
de laeducación psicomotriz ensalud. Respectoa este modelo,esfalsoque:
a) Losprocedimientosquehansidovaloradosconmayor frecuenciasonlaintubaciónorotraqueal,lacateteri- zaciónvascularylaanestesiaregional.
b) Solovaloraelaprendizajepsicomotriz.
c) Consideralasposibilidadesdefallodesdeelpuntode vistadeerrortipo1yerrortipo2.
d) Elnúmeroeintentosparaintubaciónorotraquealenel cualel75%delosevaluadosalcanzaunatasadeéxito del95%escercanoa130.
5) NeiraA,AguirreFC,GómezMGycols.,enlainvestiga- ciónsobreefectosdelsevofluoranoenneuroapoptosisy lafuncióncognitivaenanimalessometidosamúltiples exposiciones,encontraronque:
a) La exposición repetida a sevofluorano, a dosis sub CAM, altera significativamente el comportamiento asociadoalaansiedadenlaedadadulta.
b) Enratasadultasexpuestaspreviamenteensuetapa neonatalnosepresentaronfocosextensosdemuerte neuronalenlacortezacerebral.
c) Lamemoriaespacialnosevioafectada.
d) Lacaspasa3esunmarcadordeneuroapoptosis.
6) Enpacientescontraumamúltiple¿cuáldelossiguien- tesfactoresnoesconsideradounfactorindependientede riesgoparadesarrollarsíndromededificultadrespiratoria deladulto(SDRA)?
a) Fracturadefémur.
b) ScoreAPACHEII.
http://dx.doi.org/10.1016/j.rca.2014.07.007 0120-3347/
336
rev colomb anestesiol.2014;42(4):335–336c) Tranfusiónsanguínea.
d) Sexo.
7) SegúneltrabajodePantojaHycols,¿cúaldelassiguientes clasificacionestieneelmayorvalorpredictivopositivode eventoscardiovascularesperioperatorios?
a) Goldman.
b) Detsky.
c) Lee.
d) ASA.
8) Respectodelaanatomíadelavíaaéreasuperiorenun pacienteadulto,esciertoque:
a) LalaringecomienzaalaalturadeC6enlamayoríade pacientes.
b) Ellóbulosuperiordelpulmónderechotiene4segmen- tos.
c) Lalaringesedivide en2estructuras: nasofaringe y orofaringe.
d) Lalongituddelavíaaéreasuperiorvaríasignificativa- mentesegúnlaedad.
9) Encuantoalaaplicacióndeplasmafrescocongeladoen elintraoperatoriodepacientesintervenidosporcraneosi- nostosis,esciertoque:
a) Disminuyeelvolumendepérdidassanguíneas.
b) Disminuyeelnúmerodetransfusiones.
c) Disminuyelaestanciahospitalaria.
d) Noafectasignificativamenteestasvariables
10) Respectodelatoxinabotulínica,esfalsoque:
a) AumentalaliberacióndeAchenlasterminalesner- viosas.
b) Elefectorprincipaleslaplacamotora.
c) Suduraciónterapéuticaesde3-4meses.
d) Soloafectalasneuronasmotoras.
Referencia
1.RaffanF.PreguntasyRespuestas.RevColombAnestesiol.
2014;42:Julio-Septiembre(3).
Respuestas
1. a.
2. d.
3. c.
4. b.
5. d.
6. d.
7. c.
8. a.
9. d.
10. d.