• Tidak ada hasil yang ditemukan

Preguntas y respuestas

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2024

Membagikan "Preguntas y respuestas"

Copied!
2
0
0

Teks penuh

(1)

rev colomb anestesiol.2015;43(1):111–112

Revista Colombiana de Anestesiología

Colombian Journal of Anesthesiology

w w w . r e v c o l a n e s t . c o m . c o

Preguntas y respuestas

Questions and answers

Fernando Raffan Sanabria

a,b

aAnestesiólogointensivista,HospitalUniversitarioFundaciónSantaFedeBogotá,Bogotá,Colombia

bProfesor,UniversidadelBosqueyUniversidaddelosAndes,Bogotá,Colombia

Enestasecciónustedencuentrapreguntasquehansidoela- boradasapartirdelalecturadelosartículosdelvolumen42 número4delaRevistaColombianadeAnestesiología.Acepte elreto deponerapruebasucomprensión delecturaysus conocimientos.

1. Conrelaciónalatécnicaanestésicaconflujosbajosdegas fresco,esciertoque:

a) Seutilizanflujosentre0,8-1,5l/min.

b) Noserecomiendaenprocedimientosdemásde3h consevoflurano.

c) Está contraindicada en pacientes que cursen con hemólisisseveraotransfusiónmasiva.

d) Existen dispositivos TCI para sevoflurano que han demostradoqueeltiempoparalograrlaconcentración objetivoessignificativamentemayorqueconflujosde 2l/min.

Respuesta:c

2. SegúnelmetaanálisisdeGonzálezCárdenasVHetal.,al compararelremifentanil(F)conanalgesiaepidural(AE) paraelmanejodeldolorduranteeltrabajodeparto,todo losiguienteesciertoexcepto:

a) Lacorrelaciónentrelaadministraciónde(R)ybuena satisfaccióndelaspacientesesequivalentealadela administraciónde(AE)ybuenasatisfacción.

b) Laincidenciadepartoinstrumentadoessimilarentre los2grupos.

c) Laincidenciadecesáreaessimilarentrelos2grupos.

d) Laprobabilidaddepresentarcomplicacionesessigni- ficativamentemayorcon(R)quecon(AE).

Respuesta:d

3. Respectodelmanejodelavíaaérea,esciertoque:

a) Cercadel60%delascomplicacionesmayoressepre- sentaalaextubaciónoensalasderecuperación.

b) Losíndicesdedestetedelaventilaciónanormalesson muybuenospredictoresdefallodelaextubación.

c) Existeevidenciaafavordelusodeesteroides4hantes delaextubaciónenpacientesenquienessesospecha edemadelavíaaéreasuperior.

d) Laventilacióndifícilconmáscara,perse,nopredispo- nenaunmayorriesgodeintubacióndifícil.

Respuesta:c

4. ¿Cuáldelassiguientesafirmacionesacercadelaspruebas deescapeofugaantesdelaextubacióndeunpacientees cierta?

a) Una diferencia de los volúmenes corrientes con el manguitoinfladovs.elmanguitodesinfladonomenor del40%.Eselpuntodecortequesugiereunabajapro- babilidaddeedemalaríngeo.

b) Elpuntodecorteesqueladiferenciadebesermayor de80ccenpacientesadultos,locualsugiereunabaja probabilidaddeedemalaríngeo.

c) Laprueba de escapeo fuga tieneun alto poder de prediccióndelestridorlaríngeopostextubaciónynece- sidaddereintubación.

d) Cuando nohaya escapeoeste sea menorde 110cc debeconsiderarselacolocacióndeunintercambiador paraunaextubacióncontroladayasistida.

Respuesta:d

5. ¿Cuáldelassiguientesafirmacionesesfalsaconrespecto alusodelatromboelastografía(TEG)?

a) Laactividaddelaenoxaparinapuedeserevaluadacon TEG.

http://dx.doi.org/10.1016/j.rca.2014.10.001 0120-3347/

(2)

112

rev colomb anestesiol.2015;43(1):111–112

b) Lospacientesquerecibenisofluranodurantelaanes- tesiatienenmayoríndicedehipercoagulabilidadque aquellosquerecibenanestesiaconpropofolenTIVA.

c) LaTEGhasidoutilizadaparaguiarlaadministración defibrinógenoenhemorragiaposparto.

d) ConlaTEGsepuedendetectaralteracionesdelacoa- gulaciónrelacionadasconlahipotermia.

Respuesta:b

6. Enadultossanosladiferenciadeionesfuertesaparente esde:

a) 40-42mEq/l.

b) 27-40mEq/l.

c) 12-24mEq/l.

d) 8-12mEq/l.

Respuesta:a

7. Ladisminucióndelosnivelesdeglucemiaylosdepósi- tosdeglucógenoporayunoconllevaatodolosiguiente, excepto:

a) Aumentodelasecrecióndeinsulina.

b) Aumentodelalipolisis.

c) Losácidosgrasos sonoxidadosanivelhepáticofor- mandocuerposcetónicos.

d) Los cuerpos cetónicos son transformados en acetil coenzimaA.

Respuesta:a

8. ¿Cuáldelassiguientesalteracionesserelacionacon la hipotermiaterapéutica?

a) Hipercalcemia.

b) Hipomagnesemia.

c) Hiperfosfatemia.

d) Hipoglucemia.

Respuesta:b

9. Dentrodelosmecanismosperiféricosasociadosalaapa- ricióndelsíndromedolorosoregionalcomplejo,todolo siguienteesciertoexcepto:

a) Hipoxiaaxonal.

b) Vasoconstricción.

c) Aumentoenlaproduccióndeendotelina-1.

d) Disminucióndelainterleucina-6(IL6).

Respuesta:d

10. Laincidenciaestimadadeintubacióndifícilenni ˜nosde edadpre-escolaresaproximadamentede:

a) 0,1%.

b) 1%.

c) 3%.

d) 7%.

Respuesta:a

Referencia

Raffan F. Preguntas y Respuestas. Rev Colomb Anestesiol.

2014;42:Octubre-Diciembre(4).

Referensi

Dokumen terkait

Part II : Questions and Answers dalam TOEIC like test siswa kelas XII di SMKN 8 Surakarta; (3) Kontribusi Yes/No Questions terhadap hasil tes Part II : Questions and

- Independe nt reading/libr ary and online research - Lecturing - Discussion - Questions and answers - Questions and answers - Assignmen t journal  Encycloped ia  Online

Interviewees Framework Maslow’s Hierarchy of needs Questions Physiological needs Safety needs Social needs Self- esteem needs Self- actualization needs Answers Example:

Post Reading Questions and Answers suggested questions and answers After reading the reading, please write down ten questions 10 is an open question.. Then find out the answers to them

c o Carta al Editor Incentivando la construcción de registros perioperatorios en Latinoamérica: más preguntas que respuestas Promoting perioperative registries in Latin-America:

C y t o t o x i c E f f e c t o f T h y m u s caramanicus Jalas on Human Oral Epidermoid Carcinoma KB Cells Reza Fekrazad1,2, Mehrad Afzali3,4, Hamzeh Pasban-Aliabadi5, Saeed

c o Breves de la Academia Comentario sobre « Reflexiones acerca de la eutanasia en Colombia» A comment to ‘Reflections on euthanasia in Colombia’ Álvaro Sanz-Rubialesa,∗ y María Luisa

Reporte de caso Manuel Quintero-Castellanosa,b,∗ aUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia bUnidad Manejo del Dolor, Hospital San Rafael, Tunja, Colombia